This HTML5 document contains 23 embedded RDF statements represented using HTML+Microdata notation.

The embedded RDF content will be recognized by any processor of HTML5 Microdata.

PrefixNamespace IRI
category-eshttp://es.dbpedia.org/resource/Categoría:
dcthttp://purl.org/dc/terms/
wikipedia-eshttp://es.wikipedia.org/wiki/
dbohttp://dbpedia.org/ontology/
foafhttp://xmlns.com/foaf/0.1/
dbpedia-eshttp://es.dbpedia.org/resource/
prop-eshttp://es.dbpedia.org/property/
rdfshttp://www.w3.org/2000/01/rdf-schema#
n10http://es.wikipedia.org/wiki/Francesc_Grau?oldid=129440355&ns=
rdfhttp://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#
provhttp://www.w3.org/ns/prov#
xsdhhttp://www.w3.org/2001/XMLSchema#
Subject Item
dbpedia-es:Francesc_Grau
rdfs:label
Francesc Grau
rdfs:comment
Francesc Grau Manresa (Barcelona) 1638 - 1693 . Escultor español. Hijo del también escultor Joan Grau, se forma colabora junto a su padre, en el basamento del retablo de Esparraguera, la Cueva Santa de Manresa, el retablo del Santísimo Sacramento en la , etc. Su obra maestra son los dos sepulcros, de la capilla de la Purísima en la catedral de Tarragona, de Diego y Godofredo Girón de Rebolledo. Muestran la urna con dos alegorías femeninas a sus lados, en su parte alta se encuentra, rodeado de ángeles, el escudo de la familia.
dct:subject
category-es:Escultores_de_España_del_siglo_XVII category-es:Escultores_de_Cataluña category-es:Nacidos_en_Manresa category-es:Escultores_del_Barroco_en_España
foaf:isPrimaryTopicOf
wikipedia-es:Francesc_Grau
prop-es:autor
Tomo 10 Martín González, Juan José
prop-es:año
1983 2004
prop-es:editorial
Madrid, Ediciones Cátedra Barcelona, Edicions 62
prop-es:idioma
catalán
prop-es:isbn
84
prop-es:título
La Gran enciclopèdia en català Escultura Barroca en España 1600-1770
dbo:wikiPageID
1194442
dbo:wikiPageRevisionID
129440355
dbo:wikiPageLength
1808
prov:wasDerivedFrom
n10:0
dbo:abstract
Francesc Grau Manresa (Barcelona) 1638 - 1693 . Escultor español. Hijo del también escultor Joan Grau, se forma colabora junto a su padre, en el basamento del retablo de Esparraguera, la Cueva Santa de Manresa, el retablo del Santísimo Sacramento en la , etc. Con Domènec Rovira el Joven interviene en el retablo de la iglesia parroquial de Alcover, así como en el retablo de la Purísima Concepción de la catedral de Tarragona, con trazas efectuadas por Fray José de la Concepción. Ambos realizan en 1678 el sepulcro del obispo San Olegario de la catedral de Barcelona, donde la figura yacente del obispo es del siglo XV y obra del escultor Pere Sanglada. Su obra maestra son los dos sepulcros, de la capilla de la Purísima en la catedral de Tarragona, de Diego y Godofredo Girón de Rebolledo. Muestran la urna con dos alegorías femeninas a sus lados, en su parte alta se encuentra, rodeado de ángeles, el escudo de la familia.
Subject Item
wikipedia-es:Francesc_Grau
foaf:primaryTopic
dbpedia-es:Francesc_Grau