This HTML5 document contains 25 embedded RDF statements represented using HTML+Microdata notation.

The embedded RDF content will be recognized by any processor of HTML5 Microdata.

PrefixNamespace IRI
category-eshttp://es.dbpedia.org/resource/Categoría:
dcthttp://purl.org/dc/terms/
wikipedia-eshttp://es.wikipedia.org/wiki/
dbohttp://dbpedia.org/ontology/
foafhttp://xmlns.com/foaf/0.1/
n13http://es.wikipedia.org/wiki/Fosa_temporal?oldid=128659478&ns=
dbpedia-eshttp://es.dbpedia.org/resource/
prop-eshttp://es.dbpedia.org/property/
rdfshttp://www.w3.org/2000/01/rdf-schema#
rdfhttp://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#
owlhttp://www.w3.org/2002/07/owl#
provhttp://www.w3.org/ns/prov#
xsdhhttp://www.w3.org/2001/XMLSchema#
dbrhttp://dbpedia.org/resource/
Subject Item
dbpedia-es:Fenestras_temporales
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Fosa_temporal
Subject Item
dbpedia-es:Fosa_temporal
rdfs:label
Fosa temporal
rdfs:comment
Las fosas o fenestras temporales son aberturas del cráneo situadas detrás de las órbitas de los ojos de muchos vertebrados amniotas. Hacen que el cráneo sea más ligero y permiten la inserción de músculos que accionan la mandíbula inferior. Los huesos que rodean estas fenestras varían considerablemente según los grupos.
dct:subject
category-es:Anatomía_humana category-es:Anatomía_animal
foaf:isPrimaryTopicOf
wikipedia-es:Fosa_temporal
prop-es:imagen
Temporal fossa.jpg Fossatemporalis.PNG
prop-es:nombre
Fosa temporal
prop-es:pie
Fosa temporal La fosa temporal es claramente visible en esta imagen
prop-es:páginagray
183
prop-es:ta
A02.1.00.022
prop-es:temagray
46
dbo:wikiPageID
2024543
dbo:wikiPageRevisionID
128659478
dbo:wikiPageLength
8542
prov:wasDerivedFrom
n13:0
dbo:abstract
Las fosas o fenestras temporales son aberturas del cráneo situadas detrás de las órbitas de los ojos de muchos vertebrados amniotas. Hacen que el cráneo sea más ligero y permiten la inserción de músculos que accionan la mandíbula inferior. Los huesos que rodean estas fenestras varían considerablemente según los grupos. Según el número y la disposición de las fosas temporales, se diferencian cuatro tipos de cráneos: anápsido, sinápsido, diápsido y euriápsido. Son términos descriptivos que también tienen sentido filogenético, pero todos estos tipos han aparecido por convergencia en los diferentes grupos de amniotas. Por lo que actualmente no se considera una característica ancestral bien definida. Debe diferenciarse claramente el tipo de fenestración hallado en los diferentes grupos de los grupos que han recibido su nombre a partir de ese tipo de fenestración. Por ejemplo, la condición anápsida se caracteriza por la ausencia de fosas temporales y a partir de ella se definió la subclase Anapsida (anápsidos) (es decir, sin fenestras); pero algunos de ellos sí tienen fenestras (lanthanosuchoideos, bolosauridos, mileretidos y etc), mientras que algunos miembros del grupo Diapsida, como las tortugas, han perdido las fenestras y tienen un cráneo tipo anápsido, pero no son miembros de la subclase Anapsida. ​
Subject Item
dbpedia-es:Fenestra
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Fosa_temporal
Subject Item
dbpedia-es:Fosas_temporales
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Fosa_temporal
Subject Item
dbpedia-es:Fenestra_temporal
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Fosa_temporal
Subject Item
dbpedia-es:Abertura_temporal
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Fosa_temporal
Subject Item
wikipedia-es:Fosa_temporal
foaf:primaryTopic
dbpedia-es:Fosa_temporal
Subject Item
dbr:Infratemporal_fenestra
owl:sameAs
dbpedia-es:Fosa_temporal