This HTML5 document contains 27 embedded RDF statements represented using HTML+Microdata notation.

The embedded RDF content will be recognized by any processor of HTML5 Microdata.

PrefixNamespace IRI
n14https://support.microsoft.com/es-mx/help/2827654/
n13https://sistemas.tecnoderecho.com/configuracion-servidores-espejo/
category-eshttp://es.dbpedia.org/resource/Categoría:
n18http://www.forosdelweb.com/f42/servidores-espejos-redundantes-230176/
dcthttp://purl.org/dc/terms/
n12http://es.dbpedia.org/resource/Espejo_(internet)
dbohttp://dbpedia.org/ontology/
foafhttp://xmlns.com/foaf/0.1/
prop-eshttp://es.dbpedia.org/property/
rdfshttp://www.w3.org/2000/01/rdf-schema#
n10http://es.wikipedia.org/wiki/Espejo_(Internet)
n5https://blog.infranetworking.com/servidor-espejo/
n7http://rdf.freebase.com/ns/m.
rdfhttp://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#
owlhttp://www.w3.org/2002/07/owl#
n2http://es.dbpedia.org/resource/Espejo_(Internet)
n9http://es.wikipedia.org/wiki/Espejo_(Internet)?oldid=125346233&ns=
provhttp://www.w3.org/ns/prov#
xsdhhttp://www.w3.org/2001/XMLSchema#
dbrhttp://dbpedia.org/resource/
Subject Item
n12:
dbo:wikiPageRedirects
n2:
Subject Item
dbr:Mirror_website
owl:sameAs
n2:
Subject Item
n2:
rdfs:label
Espejo (Internet)
rdfs:comment
En Internet, un espejo (calco del inglés mirror) es un sitio web que contiene una réplica exacta de otro. Estas réplicas o espejos se suelen crear para facilitar descargas grandes y facilitar el acceso a la información, aun cuando haya fallos en el servicio del servidor principal. Los espejos suelen sincronizarse periódicamente con el servidor principal para mantener la integridad de la información.
owl:sameAs
n7:020fs2
dct:subject
category-es:Sitios_web
foaf:isPrimaryTopicOf
n10:
prop-es:apellido
Borges
prop-es:editorial
Infranetworking
prop-es:fecha
29
prop-es:fechaacceso
29
prop-es:formato
HTML
prop-es:idioma
es
prop-es:nombre
Esteban
prop-es:título
Servidor Espejo
prop-es:ubicación
Uruguay
prop-es:url
n5:
dbo:wikiPageID
889464
dbo:wikiPageRevisionID
125346233
dbo:wikiPageExternalLink
n5: n13: n14:how-to-setup-a-mirror-on-a-linux-server-running-system-center-2012-end n18:
dbo:wikiPageLength
1961
prov:wasDerivedFrom
n9:0
dbo:abstract
En Internet, un espejo (calco del inglés mirror) es un sitio web que contiene una réplica exacta de otro. Estas réplicas o espejos se suelen crear para facilitar descargas grandes y facilitar el acceso a la información, aun cuando haya fallos en el servicio del servidor principal. Los espejos suelen sincronizarse periódicamente con el servidor principal para mantener la integridad de la información. Es un concepto muy utilizado en foros cibernéticos donde los usuarios de estos comparten archivos entre sí, ya que en ocasiones algunos de estos no pueden ser descargados adecuadamente, por lo que se informa sobre un espejo para obtenerlo. En el caso de las redes, «espejo» (o mirror) también hace referencia al modo en el que trabaja un switch, al hacer réplica de todos los paquetes que este conmuta direccionados a un solo puerto a través del cual, con un analizador de tráfico, se puede observar todo el tráfico de la red.
Subject Item
n10:
foaf:primaryTopic
n2: