This HTML5 document contains 17 embedded RDF statements represented using HTML+Microdata notation.

The embedded RDF content will be recognized by any processor of HTML5 Microdata.

PrefixNamespace IRI
category-eshttp://es.dbpedia.org/resource/Categoría:
dcthttp://purl.org/dc/terms/
wikipedia-eshttp://es.wikipedia.org/wiki/
dbohttp://dbpedia.org/ontology/
foafhttp://xmlns.com/foaf/0.1/
dbpedia-eshttp://es.dbpedia.org/resource/
n13http://es.wikipedia.org/wiki/Esferoide?oldid=128539289&ns=
rdfshttp://www.w3.org/2000/01/rdf-schema#
n5http://rdf.freebase.com/ns/m.
rdfhttp://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#
owlhttp://www.w3.org/2002/07/owl#
provhttp://www.w3.org/ns/prov#
xsdhhttp://www.w3.org/2001/XMLSchema#
dbrhttp://dbpedia.org/resource/
Subject Item
dbpedia-es:Elipsoide_de_revolucion
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Esferoide
Subject Item
dbpedia-es:Elipsoide_de_revolución
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Esferoide
Subject Item
dbpedia-es:Esferoide
rdfs:label
Esferoide
rdfs:comment
Un esferoide es un elipsoide de revolución, es decir, la superficie que se obtiene al girar una elipse alrededor de uno de sus ejes principales. Por convenio, el eje de simetría se denomina c y se sitúa en el eje de coordenadas cartesianas z;​ el eje perpendicular al de simetría se denomina a. Si a > c (el eje de simetría es el menor), la superficie se llama esferoide oblato o simplemente esferoide. Si a < c (el eje de simetría es el mayor), la superficie se llama esferoide prolato u oblongo. Esferoide oblato Esferoide prolato u oblongo
owl:sameAs
n5:0l4nr
dct:subject
category-es:Superficies category-es:Cuádricas
foaf:isPrimaryTopicOf
wikipedia-es:Esferoide
dbo:wikiPageID
3960692
dbo:wikiPageRevisionID
128539289
dbo:wikiPageLength
4220
prov:wasDerivedFrom
n13:0
dbo:abstract
Un esferoide es un elipsoide de revolución, es decir, la superficie que se obtiene al girar una elipse alrededor de uno de sus ejes principales. Por convenio, el eje de simetría se denomina c y se sitúa en el eje de coordenadas cartesianas z;​ el eje perpendicular al de simetría se denomina a. Si a > c (el eje de simetría es el menor), la superficie se llama esferoide oblato o simplemente esferoide. Si a < c (el eje de simetría es el mayor), la superficie se llama esferoide prolato u oblongo. Nota Si a = c (el eje de simetría es igual), la superficie es una esfera; la esfera es un caso especial de esferoide en donde la curva generatriz es una elipse de ejes iguales, es decir, una circunferencia. Esferoide oblato Un esferoide oblato es un elipsoide rotacionalmente simétrico en el cual el eje polar es más pequeño que el diámetro de su círculo ecuatorial. Dícese, también, aplanado o achatado por los polos.​ Varios planetas y otros objetos astronómicos tienen formas de esferoides oblatos, por ejemplo Saturno y Altair, así como en menor grado la misma Tierra (véase Forma de la Tierra). Esferoide prolato u oblongo Un esferoide prolato es un esferoide en el que su eje polar es mayor que su . Sírvanos como ejemplo un balón de rugby.
Subject Item
dbpedia-es:Esferoide_oblato
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Esferoide
Subject Item
dbpedia-es:Esferoide_prolato
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Esferoide
Subject Item
wikipedia-es:Esferoide
foaf:primaryTopic
dbpedia-es:Esferoide
Subject Item
dbr:Spheroid
owl:sameAs
dbpedia-es:Esferoide