This HTML5 document contains 28 embedded RDF statements represented using HTML+Microdata notation.

The embedded RDF content will be recognized by any processor of HTML5 Microdata.

PrefixNamespace IRI
category-eshttp://es.dbpedia.org/resource/Categoría:
dcthttp://purl.org/dc/terms/
wikipedia-eshttp://es.wikipedia.org/wiki/
dbohttp://dbpedia.org/ontology/
n5http://es.wikipedia.org/wiki/Crónica_najerense?oldid=117388893&ns=
foafhttp://xmlns.com/foaf/0.1/
dbpedia-eshttp://es.dbpedia.org/resource/
n13http://books.google.es/books%3Fid=gKscuj0EjAoC&lpg=PP1&pg=PA7%23v=onepage&q&f=
rdfshttp://www.w3.org/2000/01/rdf-schema#
n14http://e-spania.revues.org/
n15http://rdf.freebase.com/ns/m.
rdfhttp://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#
owlhttp://www.w3.org/2002/07/owl#
provhttp://www.w3.org/ns/prov#
xsdhhttp://www.w3.org/2001/XMLSchema#
dbrhttp://dbpedia.org/resource/
Subject Item
dbpedia-es:Chronica_Naierensis
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Crónica_najerense
Subject Item
dbpedia-es:Chronica_Najerensis
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Crónica_najerense
Subject Item
dbpedia-es:Chronica_naierensis
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Crónica_najerense
Subject Item
dbpedia-es:Cronica_Naierensis
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Crónica_najerense
Subject Item
dbpedia-es:Cronica_Najerense
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Crónica_najerense
Subject Item
dbpedia-es:Cronica_Najerensis
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Crónica_najerense
Subject Item
dbpedia-es:Cronica_najerense
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Crónica_najerense
Subject Item
dbpedia-es:Crónica_Najerense
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Crónica_najerense
Subject Item
dbr:Chronica_Naierensis
owl:sameAs
dbpedia-es:Crónica_najerense
Subject Item
dbpedia-es:Chrónica_naierensis
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Crónica_najerense
Subject Item
dbpedia-es:Crónica_najerense
rdfs:label
Crónica najerense
rdfs:comment
La Crónica najerense, cuyo título original es Chronica naiarensis o naierensis (llamada así porque fue compuesta en el monasterio benedictino de Santa María la Real de Nájera), es una crónica del último cuarto del siglo XII​​ escrita en latín que narra una historia universal emprendida desde la Creación que continúa con la bíblica, la de la antigüedad clásica y de la Hispania visigoda hasta llegar a la historia contemporánea de los reinos de Castilla y León.
owl:sameAs
n15:04jl5hq
dct:subject
category-es:Literatura_de_España_del_siglo_XII category-es:Crónicas_medievales_de_España category-es:Ensayos_del_siglo_XII category-es:Manuscritos_del_siglo_XII category-es:Libros_de_los_años_1190 category-es:Literatura_medieval_de_España_en_latín
foaf:isPrimaryTopicOf
wikipedia-es:Crónica_najerense
dbo:wikiPageID
1235620
dbo:wikiPageRevisionID
117388893
dbo:wikiPageExternalLink
n13:false n14:17958
dbo:wikiPageLength
4524
prov:wasDerivedFrom
n5:0
dbo:abstract
La Crónica najerense, cuyo título original es Chronica naiarensis o naierensis (llamada así porque fue compuesta en el monasterio benedictino de Santa María la Real de Nájera), es una crónica del último cuarto del siglo XII​​ escrita en latín que narra una historia universal emprendida desde la Creación que continúa con la bíblica, la de la antigüedad clásica y de la Hispania visigoda hasta llegar a la historia contemporánea de los reinos de Castilla y León. Constituyó el modelo para la historiografía hispano-latina posterior (De rebus Hispaniae, de Rodrigo Jiménez de Rada y Chronicon mundi, de Lucas de Tuy) y para la obra histórica alfonsí, e incluyó abundantes materiales obtenidos de los cantares de gesta. Influyó asimismo en la primera crónica de España redactada en una lengua vernácula, el Liber regum o Libro de las generaciones y linajes de los reyes, escrita en navarroaragonés.​ Aunque se ha postulado la influencia de la Crónica najerense en el Carmen Campidoctoris, no se ha podido demostrar este influjo.​ Se trata de una compilación realizada a partir del agregado de fragmentos de obras anteriores, como la obra histórica de San Isidoro o el Corpus Pelagianum, obra supervisada por el obispo de Oviedo don Pelayo (m. 1143 o 1153). Aunque la obra venía siendo fechada hacia 1160, la edición de Estévez Sola de 1995 retrasa su fecha de composición hasta 1173 como terminus post quem, año en que debió concluir su Historia Scholastica, otra de las fuentes de la Crónica najerense.​ Montaner la data hacia 1185, y en todo caso entre 1173 y 1194, pues sirvió de fuente al Linaje de Rodrigo Díaz, que no pudo ser redactado antes de 1194. La obra, pues, es estrictamente contemporánea a la Historia Roderici, si bien esta última debió ser anterior, pues influyó en la Crónica najerense.​
Subject Item
wikipedia-es:Crónica_najerense
foaf:primaryTopic
dbpedia-es:Crónica_najerense