This HTML5 document contains 12 embedded RDF statements represented using HTML+Microdata notation.

The embedded RDF content will be recognized by any processor of HTML5 Microdata.

PrefixNamespace IRI
category-eshttp://es.dbpedia.org/resource/Categoría:
dcthttp://purl.org/dc/terms/
wikipedia-eshttp://es.wikipedia.org/wiki/
dbohttp://dbpedia.org/ontology/
foafhttp://xmlns.com/foaf/0.1/
dbpedia-eshttp://es.dbpedia.org/resource/
rdfshttp://www.w3.org/2000/01/rdf-schema#
rdfhttp://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#
owlhttp://www.w3.org/2002/07/owl#
provhttp://www.w3.org/ns/prov#
n12http://es.wikipedia.org/wiki/Corriente_heliosférica_difusa?oldid=127692899&ns=
xsdhhttp://www.w3.org/2001/XMLSchema#
dbrhttp://dbpedia.org/resource/
Subject Item
dbpedia-es:Corriente_heliosférica_difusa
rdfs:label
Corriente heliosférica difusa
rdfs:comment
La corriente heliosférica difusa (siglas HCS en inglés) es la superficie dentro del sistema solar donde la polaridad del campo magnético solar cambia de norte a sur. Este campo se extiende a través del plano ecuatorial solar en la heliosfera.​​ La forma de la corriente heliosférica es el resultado de la influencia del campo magnético en rotación del sol en el plasma en el medio interplanetario (viento solar).​ Un pequeño flujo de corriente eléctrica fluye en la corriente heliosférica difusa, a 10−10 A/m². El grueso de la corriente es de unos 10 000 km. El campo magnético subyacente se denomina campo magnético interplanetario y la corriente eléctrica resultante forma parte del circuito de corriente heliosférica.​ La corriente heliosférica difusa también se denomina corriente interplanetaria
dct:subject
category-es:Física_de_plasma category-es:Sol
foaf:isPrimaryTopicOf
wikipedia-es:Corriente_heliosférica_difusa
dbo:wikiPageID
8611113
dbo:wikiPageRevisionID
127692899
dbo:wikiPageLength
6657
prov:wasDerivedFrom
n12:0
dbo:abstract
La corriente heliosférica difusa (siglas HCS en inglés) es la superficie dentro del sistema solar donde la polaridad del campo magnético solar cambia de norte a sur. Este campo se extiende a través del plano ecuatorial solar en la heliosfera.​​ La forma de la corriente heliosférica es el resultado de la influencia del campo magnético en rotación del sol en el plasma en el medio interplanetario (viento solar).​ Un pequeño flujo de corriente eléctrica fluye en la corriente heliosférica difusa, a 10−10 A/m². El grueso de la corriente es de unos 10 000 km. El campo magnético subyacente se denomina campo magnético interplanetario y la corriente eléctrica resultante forma parte del circuito de corriente heliosférica.​ La corriente heliosférica difusa también se denomina corriente interplanetaria difusa. La corriente heliosférica difusa fue descubierta por John M. Wilcox y Norman F. Ness, en 1965.​ Hannes Alfvén y Per Carlqvist especulan con la existencia de una corriente galáctica difusa, una contrapartida a la corriente heliosférica difusa, con una corriente galáctica estimada de 1017 a 1019 amperios, que fluiría en el plano de simetría de la galaxia.​
Subject Item
wikipedia-es:Corriente_heliosférica_difusa
foaf:primaryTopic
dbpedia-es:Corriente_heliosférica_difusa
Subject Item
dbr:Heliospheric_current_sheet
owl:sameAs
dbpedia-es:Corriente_heliosférica_difusa