This HTML5 document contains 52 embedded RDF statements represented using HTML+Microdata notation.

The embedded RDF content will be recognized by any processor of HTML5 Microdata.

PrefixNamespace IRI
category-eshttp://es.dbpedia.org/resource/Categoría:
dcthttp://purl.org/dc/terms/
wikipedia-eshttp://es.wikipedia.org/wiki/
dbohttp://dbpedia.org/ontology/
foafhttp://xmlns.com/foaf/0.1/
dbpedia-eshttp://es.dbpedia.org/resource/
prop-eshttp://es.dbpedia.org/property/
schemahttp://schema.org/
rdfshttp://www.w3.org/2000/01/rdf-schema#
n12http://es.wikipedia.org/wiki/Carlos_Kunz?oldid=126224204&ns=
n4http://www.ontologydesignpatterns.org/ont/dul/DUL.owl#
n13http://es.dbpedia.org/resource/Partido_Popular_(Jujuy)
n9http://es.dbpedia.org/resource/Anexo:
rdfhttp://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#
owlhttp://www.w3.org/2002/07/owl#
provhttp://www.w3.org/ns/prov#
xsdhhttp://www.w3.org/2001/XMLSchema#
wikidatahttp://www.wikidata.org/entity/
Subject Item
dbpedia-es:Elecciones_provinciales_de_Jujuy_de_1940
prop-es:candidato
dbpedia-es:Carlos_Kunz
Subject Item
dbpedia-es:Carlos_Kunz
rdf:type
n4:Agent foaf:Person dbo:Person wikidata:Q5 wikidata:Q215627 n4:NaturalPerson wikidata:Q24229398 dbo:Agent schema:Person owl:Thing
rdfs:label
Carlos Kunz
rdfs:comment
Carlos Kunz (n. San Salvador de Jujuy, 28 de febrero de 1891 - ibídem, 6 de febrero de 1959) fue un empresario y político conservador argentino, de trayectoria destacada en la provincia de Jujuy, que ejerció como interventor federal interino de facto durante unos días en diciembre del año 1943, en el marco de la sublevación que tuvo lugar ese mismo año, hasta la asunción del interventor designado, .
foaf:name
Carlos Kunz
dct:subject
category-es:Nacidos_en_1891 category-es:Fallecidos_en_1959 category-es:Gobernadores_de_la_provincia_de_Jujuy category-es:Hombres category-es:Políticos_conservadores_de_Argentina
foaf:isPrimaryTopicOf
wikipedia-es:Carlos_Kunz
prop-es:cargo
n9:Gobernadores_de_la_provincia_de_Jujuy
prop-es:escudo
Escudo_COA_Jujuy_province_argentina.PNG
prop-es:fechaDeFallecimiento
6
prop-es:fechaDeNacimiento
28
prop-es:imagen
Carlos_Kunz.jpg
prop-es:inicio
4
prop-es:lugarDeFallecimiento
San Salvador de Jujuy, Argentina
prop-es:lugarDeNacimiento
San Salvador de Jujuy, Argentina
prop-es:nacionalidad
dbpedia-es:Nacionalidad_argentina
prop-es:nombre
Carlos Kunz
prop-es:ocupación
Empresario y político
prop-es:padres
María Sánchez Emilio Kunz
prop-es:partidoPolítico
n13:
prop-es:predecesor
dbpedia-es:Manuel_Sueiro
prop-es:subtítulo
de facto
prop-es:sucesor
dbpedia-es:Emilio_Forcher
dbo:deathPlace
dbpedia-es:Argentina dbpedia-es:San_Salvador_de_Jujuy
dbo:birthPlace
dbpedia-es:Argentina dbpedia-es:San_Salvador_de_Jujuy
dbo:wikiPageID
9432924
dbo:wikiPageRevisionID
126224204
dbo:wikiPageLength
6321
dbo:nationality
dbpedia-es:Nacionalidad_argentina
dbo:occupation
dbpedia-es:Empresario
dbo:party
n13:
dbo:predecessor
dbpedia-es:Manuel_Sueiro
dbo:successor
dbpedia-es:Emilio_Forcher
prov:wasDerivedFrom
n12:0
dbo:abstract
Carlos Kunz (n. San Salvador de Jujuy, 28 de febrero de 1891 - ibídem, 6 de febrero de 1959) fue un empresario y político conservador argentino, de trayectoria destacada en la provincia de Jujuy, que ejerció como interventor federal interino de facto durante unos días en diciembre del año 1943, en el marco de la sublevación que tuvo lugar ese mismo año, hasta la asunción del interventor designado, . Nació en San Salvador de Jujuy, hijo de Emilio Kunz, inmigrante suizo que trabajara como técnico en la Empresa de Correos y Telégrafos nacional, prestando servicio primero en Paraná, Entre Ríos, y luego en la capital jujeña, donde contrajo matrimonio con María Sánchez, perteneciente a una familia tradicional jujeña. Kunz cursó sus estudios primarios en la Escuela Normal Mixta y el bachillerato en el Colegio Nacional. Siguió un curso de telegrafía y se dedicó al comercio y al ramo de la especialidad de óptica.​ El 1 de abril de 1934, luego de un mes como Director titular, fue designado Gerente del Banco de la Provincia de Jujuy, puesto que ocuparía hasta el 26 de enero de 1940. Ese día renunció a su cargo al ser consagrado candidato del gobernante Partido Popular para gobernador de Jujuy en las elecciones provinciales de marzo.​ Su compañero de fórmula fue Antonino López Iriarte, que ya había actuado como interventor de facto por una semana en 1932, durante la dictadura militar de José Félix Uriburu, hasta la jura de Fenelón Quintana como gobernador electo. La fórmula oficialista resultó contundentemente derrotada por el binomio de la Unión Cívica Radical, Raúl Bertrés-Alberto Pasquini, y se realizaron denuncias de fraude electoral en contra del partido en las pocas zonas de la provincia donde ganó.​​ Después de las elecciones, el débil gobierno radical entre 1940 y 1942 fue sucedido por una intervención federal y un nuevo gobierno elegido en comicios fraudulentos y encabezado por Fenelón Quintana, que duró hasta junio de 1943, cuando se produjo el golpe de estado que derrocó al régimen conservador e intervino todas las provincias. El 4 de diciembre, luego de la renuncia de como interventor de Jujuy, fue designado como su sucesor. Entre la desginación de Forcher y la llegada de este a la provincia, Kunz asumió como interventor interino.​ En diciembre de 1944 retornó al Banco de la Provincia de Jujuy en calidad de Gerente primero y de Director Titular en representación de los accionistas. Se mantuvo en el cargo hasta que los problemas de salud forzaron su retiro, falleciendo finalmente en febrero de 1959, pocas semanas antes de cumplir 68 años.​
Subject Item
wikipedia-es:Carlos_Kunz
foaf:primaryTopic
dbpedia-es:Carlos_Kunz