This HTML5 document contains 11 embedded RDF statements represented using HTML+Microdata notation.

The embedded RDF content will be recognized by any processor of HTML5 Microdata.

PrefixNamespace IRI
category-eshttp://es.dbpedia.org/resource/Categoría:
dcthttp://purl.org/dc/terms/
wikipedia-eshttp://es.wikipedia.org/wiki/
dbohttp://dbpedia.org/ontology/
foafhttp://xmlns.com/foaf/0.1/
dbpedia-eshttp://es.dbpedia.org/resource/
rdfshttp://www.w3.org/2000/01/rdf-schema#
rdfhttp://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#
n12http://es.wikipedia.org/wiki/British_Approved_Name?oldid=118719656&ns=
owlhttp://www.w3.org/2002/07/owl#
provhttp://www.w3.org/ns/prov#
xsdhhttp://www.w3.org/2001/XMLSchema#
dbrhttp://dbpedia.org/resource/
Subject Item
wikipedia-es:British_Approved_Name
foaf:primaryTopic
dbpedia-es:British_Approved_Name
Subject Item
dbr:British_Approved_Name
owl:sameAs
dbpedia-es:British_Approved_Name
Subject Item
dbpedia-es:British_Approved_Name
rdfs:label
British Approved Name
rdfs:comment
Un British Approved Name (BAN), traducido al español como nombre aprobado británico es el nombre oficial, no propietario o genérico dado a una sustancia farmacéutica, tal como se define en la Farmacopea Británica (BP).El BAN también es el nombre oficial que se usa en algunos países del mundo, ya que a partir de 1953, un panel de expertos de la OMS evaluó los nuevos nombres propuestos en conjunto con la comisión de BP para garantizar la consistencia de los nombres en todo el mundo​ (un esfuerzo que llevó al sistema Denominación Común Internacional).
dct:subject
category-es:Farmacología
foaf:isPrimaryTopicOf
wikipedia-es:British_Approved_Name
dbo:wikiPageID
8793075
dbo:wikiPageRevisionID
118719656
dbo:wikiPageLength
4294
prov:wasDerivedFrom
n12:0
dbo:abstract
Un British Approved Name (BAN), traducido al español como nombre aprobado británico es el nombre oficial, no propietario o genérico dado a una sustancia farmacéutica, tal como se define en la Farmacopea Británica (BP).El BAN también es el nombre oficial que se usa en algunos países del mundo, ya que a partir de 1953, un panel de expertos de la OMS evaluó los nuevos nombres propuestos en conjunto con la comisión de BP para garantizar la consistencia de los nombres en todo el mundo​ (un esfuerzo que llevó al sistema Denominación Común Internacional).