This HTML5 document contains 12 embedded RDF statements represented using HTML+Microdata notation.

The embedded RDF content will be recognized by any processor of HTML5 Microdata.

PrefixNamespace IRI
category-eshttp://es.dbpedia.org/resource/Categoría:
dcthttp://purl.org/dc/terms/
wikipedia-eshttp://es.wikipedia.org/wiki/
dbohttp://dbpedia.org/ontology/
foafhttp://xmlns.com/foaf/0.1/
n4http://es.wikipedia.org/wiki/Autocensura?oldid=130042267&ns=
dbpedia-eshttp://es.dbpedia.org/resource/
rdfshttp://www.w3.org/2000/01/rdf-schema#
n11http://rdf.freebase.com/ns/m.
rdfhttp://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#
owlhttp://www.w3.org/2002/07/owl#
provhttp://www.w3.org/ns/prov#
xsdhhttp://www.w3.org/2001/XMLSchema#
dbrhttp://dbpedia.org/resource/
Subject Item
dbpedia-es:Autocensura
rdfs:label
Autocensura
rdfs:comment
La autocensura consiste en que la persona no manifiesta su verdadera opinión por miedo a las consecuencias o, en términos más generales, consiste en renunciar a la libertad personal por temor a las consecuencias. Un ejemplo sería renunciar a transmitir lo que pasa por nuestra mente por miedo a que nos tachen de locos. El mayor peligro de la autocensura es que al no expresar estos sentimientos o imágenes en palabras o arte luego broten en forma de odio o violencia contra uno mismo o contra los demás.
owl:sameAs
n11:04g3fr
dct:subject
category-es:Censura
foaf:isPrimaryTopicOf
wikipedia-es:Autocensura
dbo:wikiPageID
226965
dbo:wikiPageRevisionID
130042267
dbo:wikiPageLength
3561
prov:wasDerivedFrom
n4:0
dbo:abstract
La autocensura consiste en que la persona no manifiesta su verdadera opinión por miedo a las consecuencias o, en términos más generales, consiste en renunciar a la libertad personal por temor a las consecuencias. Un ejemplo sería renunciar a transmitir lo que pasa por nuestra mente por miedo a que nos tachen de locos. El mayor peligro de la autocensura es que al no expresar estos sentimientos o imágenes en palabras o arte luego broten en forma de odio o violencia contra uno mismo o contra los demás. También podríamos definirlo como el acto de censurar o clasificar nuestro propio trabajo (blog, libro, película u otro medio de expresión); se puede hacer por miedo, o por deferencia o temor a herir susceptibilidades de otras personas, sin la presión abierta o expresa de cualquier parte específica o institución de autoridad. La autocensura, a menudo, es practicada por productores fílmicos, directores cinematográficos, editores, periodistas, músicos, presentadores de noticias, entre otros. En países con sistemas Autoritarios de gobierno, los creadores de alguna expresión artística, eliminan de su obra material que su gobierno podría encontrar controvertido por miedo o temor a ser sancionado por los gobernantes. La autocensura también puede ocurrir para satisfacer las expectativas de un mercado en particular. Por ejemplo, cuando los editores de un periódico (consciente o inconscientemente) evitan ciertos tópicos (temas) que podrían enojar a sus anunciantes o a su empresa matriz, y así proteger sus ingresos. A este fenómeno también se le denomina "censura suave".
Subject Item
wikipedia-es:Autocensura
foaf:primaryTopic
dbpedia-es:Autocensura
Subject Item
dbr:Self-censorship
owl:sameAs
dbpedia-es:Autocensura