This HTML5 document contains 17 embedded RDF statements represented using HTML+Microdata notation.

The embedded RDF content will be recognized by any processor of HTML5 Microdata.

PrefixNamespace IRI
dcthttp://purl.org/dc/terms/
category-eshttp://es.dbpedia.org/resource/Categoría:
n4http://es.wikipedia.org/wiki/Arrakis_(estrella)
dbohttp://dbpedia.org/ontology/
n2http://es.dbpedia.org/resource/Arrakis_(estrella)
foafhttp://xmlns.com/foaf/0.1/
dbpedia-eshttp://es.dbpedia.org/resource/
rdfshttp://www.w3.org/2000/01/rdf-schema#
n11http://rdf.freebase.com/ns/m.
rdfhttp://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#
owlhttp://www.w3.org/2002/07/owl#
n13http://es.wikipedia.org/wiki/Arrakis_(estrella)?oldid=120670181&ns=
provhttp://www.w3.org/ns/prov#
xsdhhttp://www.w3.org/2001/XMLSchema#
dbrhttp://dbpedia.org/resource/
Subject Item
dbr:Mu_Draconis
owl:sameAs
n2:
Subject Item
n4:
foaf:primaryTopic
n2:
Subject Item
n2:
rdfs:label
Arrakis (estrella)
rdfs:comment
Arrakis, Errakis o Alrakis es el nombre por el que es conocido el sistema estelar μ Draconis (μ Dra / 21 Draconis) en la constelación de Draco.Dicho término proviene del árabe ar-rāqiṣ, «el danzante».Se encuentra a 88 años luz de distancia del Sistema Solar. El período orbital del sistema es de 672 años, siendo la separación media entre ambas componentes de 109 UA.No obstante, la acusada excentricidad de la órbita hace que la separación varíe en un factor de 2,5 entre 62 y 156 UA; el último periastro tuvo lugar en 1949.El plano orbital está inclinado 35º respecto al plano del cielo.​
owl:sameAs
n11:04ljvw
dct:subject
category-es:Constelación_de_Draco category-es:Enanas_amarillas
foaf:isPrimaryTopicOf
n4:
dbo:wikiPageID
2415106
dbo:wikiPageRevisionID
120670181
dbo:wikiPageLength
4297
prov:wasDerivedFrom
n13:0
dbo:abstract
Arrakis, Errakis o Alrakis es el nombre por el que es conocido el sistema estelar μ Draconis (μ Dra / 21 Draconis) en la constelación de Draco.Dicho término proviene del árabe ar-rāqiṣ, «el danzante».Se encuentra a 88 años luz de distancia del Sistema Solar. Las dos componentes principales del sistema son dos enanas amarillas de tipo espectral F5V y F7V.​ Ambas de magnitud aparente +5,8,​​ son semejantes a Tabit (π3 Orionis), γ Serpentis o χ Draconis A, esta última también en Draco. Al igual que el Sol, son estrellas de la secuencia principal aunque más calientes y luminosas que éste. Así, la luminosidad conjunta del sistema equivale a 7 veces la luminosidad solar.Las dos estrellas tienen un tamaño parecido, siendo su radio aproximadamente un 50% más grande que el radio solar.​La masa estimada de la estrella F5 es un 20% mayor que la del Sol, mientras que la de su compañera es un 10% mayor que la de nuestra estrella.​ El período orbital del sistema es de 672 años, siendo la separación media entre ambas componentes de 109 UA.No obstante, la acusada excentricidad de la órbita hace que la separación varíe en un factor de 2,5 entre 62 y 156 UA; el último periastro tuvo lugar en 1949.El plano orbital está inclinado 35º respecto al plano del cielo.​ A su vez, la estrella de tipo F7 tiene una compañera cercana. Ésta es una enana amarilla de tipo G4V similar al Sol, con una masa estimada de 0,9 masas solares. La separación media entre estas dos estrellas es de ~ 4 UA.​Una cuarta componente lejana orbita alrededor de las otras tres estrellas con un período del orden de 4000 años.​ De magnitud aparente +11,7, parece ser una enana roja de tipo M3.​
Subject Item
dbpedia-es:21_Draconis
dbo:wikiPageRedirects
n2:
Subject Item
dbpedia-es:Alrakis
dbo:wikiPageRedirects
n2:
Subject Item
dbpedia-es:Errakis
dbo:wikiPageRedirects
n2:
Subject Item
dbpedia-es:Mu_Draconis
dbo:wikiPageRedirects
n2: