This HTML5 document contains 18 embedded RDF statements represented using HTML+Microdata notation.

The embedded RDF content will be recognized by any processor of HTML5 Microdata.

PrefixNamespace IRI
category-eshttp://es.dbpedia.org/resource/Categoría:
dcthttp://purl.org/dc/terms/
wikipedia-eshttp://es.wikipedia.org/wiki/
dbohttp://dbpedia.org/ontology/
foafhttp://xmlns.com/foaf/0.1/
n13http://es.wikipedia.org/wiki/Zwitterión?oldid=122313146&ns=
dbpedia-eshttp://es.dbpedia.org/resource/
rdfshttp://www.w3.org/2000/01/rdf-schema#
n10http://rdf.freebase.com/ns/m.
rdfhttp://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#
owlhttp://www.w3.org/2002/07/owl#
provhttp://www.w3.org/ns/prov#
xsdhhttp://www.w3.org/2001/XMLSchema#
dbrhttp://dbpedia.org/resource/
Subject Item
wikipedia-es:Zwitterión
foaf:primaryTopic
dbpedia-es:Zwitterión
Subject Item
dbpedia-es:Ion_dipolar
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Zwitterión
Subject Item
dbpedia-es:Ión_dipolar
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Zwitterión
Subject Item
dbpedia-es:Zwitterion
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Zwitterión
Subject Item
dbpedia-es:Zwitterión
rdfs:label
Zwitterión
rdfs:comment
Un zwitterión (derivado del alemán Zwitter, «híbrido, hermafrodita») o ion dipolar es un compuesto químico eléctricamente neutro, pero que tiene cargas formales positivas y negativas sobre átomos diferentes.​ Los zwitteriones son especies polares y usualmente presentan una elevada solubilidad en agua y bastante baja en muchos disolventes orgánicos de carácter apolar. El término fue introducido en 1894 por el químico alemán (1861–1917)​ durante alguna de sus investigaciones sobre el naranja de metilo.​
owl:sameAs
n10:089pv
dct:subject
category-es:Iones category-es:Alemania_en_1894 category-es:Ciencia_de_1894 category-es:Ciencia_y_tecnología_de_Alemania_del_siglo_XIX
foaf:isPrimaryTopicOf
wikipedia-es:Zwitterión
dbo:wikiPageID
686667
dbo:wikiPageRevisionID
122313146
dbo:wikiPageLength
3534
prov:wasDerivedFrom
n13:0
dbo:abstract
Un zwitterión (derivado del alemán Zwitter, «híbrido, hermafrodita») o ion dipolar es un compuesto químico eléctricamente neutro, pero que tiene cargas formales positivas y negativas sobre átomos diferentes.​ Los zwitteriones son especies polares y usualmente presentan una elevada solubilidad en agua y bastante baja en muchos disolventes orgánicos de carácter apolar. Los zwitteriones son moléculas que contienen grupos ácidos y grupos básicos (y son, por tanto, anfóteros) existiendo como iones dipolares en ciertos intervalos de pH. El pH al cual todas las moléculas están en la forma de ion dipolar se conoce como punto isoeléctrico de la molécula. Las moléculas anfolitas son excelentes para la elaboración de las disoluciones tampón ya que soportan leves adiciones de ácidos o bases amortiguando los cambios de pH de la disolución por ionización selectiva. En presencia de ácidos, estas moléculas aceptarán iones hidrógeno, eliminándolos de la disolución. Por el contrario, en presencia de bases, soltarán iones hidrógeno a la disolución, amortiguando igualmente el pH. El término fue introducido en 1894 por el químico alemán (1861–1917)​ durante alguna de sus investigaciones sobre el naranja de metilo.​ Un ejemplo de moléculas que pueden existir en forma de zwitterion son los aminoácidos, debido a que están compuestos de un grupo amino (-NH2) y un grupo carboxilo (-COOH), la protonación y desprotonación de estos grupos, depende del pH del medio donde se encuentren, pudiendo actuar como ácidos o como bases, y también, pudiéndose encontrar en forma de ion dipolar o zwitterion.
Subject Item
dbr:Zwitterion
owl:sameAs
dbpedia-es:Zwitterión