This HTML5 document contains 55 embedded RDF statements represented using HTML+Microdata notation.

The embedded RDF content will be recognized by any processor of HTML5 Microdata.

PrefixNamespace IRI
category-eshttp://es.dbpedia.org/resource/Categoría:
dcthttp://purl.org/dc/terms/
wikipedia-eshttp://es.wikipedia.org/wiki/
dbohttp://dbpedia.org/ontology/
foafhttp://xmlns.com/foaf/0.1/
n8http://es.wikipedia.org/wiki/Zapayán?oldid=128890782&ns=
dbpedia-eshttp://es.dbpedia.org/resource/
prop-eshttp://es.dbpedia.org/property/
schemahttp://schema.org/
rdfshttp://www.w3.org/2000/01/rdf-schema#
n15http://rdf.freebase.com/ns/m.
rdfhttp://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#
owlhttp://www.w3.org/2002/07/owl#
n14http://es.dbpedia.org/resource/Magdalena_(Colombia)
provhttp://www.w3.org/ns/prov#
xsdhhttp://www.w3.org/2001/XMLSchema#
wikidatahttp://www.wikidata.org/entity/
dbrhttp://dbpedia.org/resource/
n16http://es.dbpedia.org/resource/Santa_Marta_(Colombia)
Subject Item
wikipedia-es:Zapayán
foaf:primaryTopic
dbpedia-es:Zapayán
Subject Item
dbpedia-es:Zapayán
rdf:type
dbo:Location schema:AdministrativeArea dbo:AdministrativeRegion schema:Place wikidata:Q3455524 dbo:Region dbo:PopulatedPlace dbo:Place owl:Thing
rdfs:label
Zapayán
rdfs:comment
Zapayán es un municipio colombiano de la provincia del Río en el departamento de Magdalena. Se encuentra sobre la margen derecha del río Magdalena y su cabecera municipal es Punta de Piedras, la cual se encuentra al oriente de la Ciénaga de Zapayán. Zapayán, es el municipio más nuevo del Departamento del Magdalena, el cual Adquirió su categoría administrativa y política mediante la ordenanza No. 005 del 23 de junio de 2000, segregándose de los municipios de Pedraza, Tenerife y El Piñón.
owl:sameAs
n15:02pzmt7
foaf:name
Zapayán
dct:subject
category-es:Municipios_de_Magdalena
foaf:isPrimaryTopicOf
wikipedia-es:Zapayán
prop-es:altitud
30
prop-es:bandera
Flag of Zapayán .svg
prop-es:banderaBorde
Si
prop-es:dirigentesNombres
Manuel De La Cruz Pacheco
prop-es:dirigentesTítulos
Alcalde
prop-es:distancia
225
prop-es:erección
23
prop-es:fundación
29
prop-es:gentilicio
Zapayanero
prop-es:horario
UTC -5
prop-es:imagenMarcaLoc
White pog.svg
prop-es:mapaAlternativo
Colombia - Magdalena - Zapayán.svg
prop-es:mapaLoc
Magdalena Colombia
prop-es:nombreOficial
Zapayán
prop-es:país
Colombia
prop-es:población
8841
prop-es:poblaciónAño
2016
prop-es:poblaciónUrb
3649
prop-es:páginaWeb
www.zapayan-magdalena.gov.co/
prop-es:referencia
n16:
prop-es:superficie
353
prop-es:superior
n14:
prop-es:tipoSuperior
dbpedia-es:Departamentos_de_Colombia
prop-es:unidad
dbpedia-es:Municipios_de_Colombia
dbo:wikiPageID
7482416
dbo:wikiPageRevisionID
128890782
dbo:wikiPageLength
13646
dbo:demonym
Zapayanero
dbo:foundingYear
0029-01-01
dbo:populationTotal
8841
dbo:populationUrban
3649
dbo:country
dbpedia-es:Colombia dbpedia-es:Departamentos_de_Colombia
dbo:timeZone
dbpedia-es:UTC
dbo:type
dbpedia-es:Municipios_de_Colombia
prov:wasDerivedFrom
n8:0
dbo:abstract
Zapayán es un municipio colombiano de la provincia del Río en el departamento de Magdalena. Se encuentra sobre la margen derecha del río Magdalena y su cabecera municipal es Punta de Piedras, la cual se encuentra al oriente de la Ciénaga de Zapayán. Zapayán, es el municipio más nuevo del Departamento del Magdalena, el cual Adquirió su categoría administrativa y política mediante la ordenanza No. 005 del 23 de junio de 2000, segregándose de los municipios de Pedraza, Tenerife y El Piñón. El municipio de Zapayán, hace parte del departamento del Magdalena : la integran los municipios de Cerro San Antonio, Concordia, El Piñón, Pedraza, Pivijay, Remolino, Salamina, Sitionuevo y Zapayán.
Subject Item
dbr:Zapayán
owl:sameAs
dbpedia-es:Zapayán