This HTML5 document contains 10 embedded RDF statements represented using HTML+Microdata notation.

The embedded RDF content will be recognized by any processor of HTML5 Microdata.

PrefixNamespace IRI
category-eshttp://es.dbpedia.org/resource/Categoría:
dcthttp://purl.org/dc/terms/
wikipedia-eshttp://es.wikipedia.org/wiki/
dbohttp://dbpedia.org/ontology/
foafhttp://xmlns.com/foaf/0.1/
n10http://es.wikipedia.org/wiki/Yolixpa?oldid=129612383&ns=
dbpedia-eshttp://es.dbpedia.org/resource/
rdfshttp://www.w3.org/2000/01/rdf-schema#
rdfhttp://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#
provhttp://www.w3.org/ns/prov#
xsdhhttp://www.w3.org/2001/XMLSchema#
Subject Item
wikipedia-es:Yolixpa
foaf:primaryTopic
dbpedia-es:Yolixpa
Subject Item
dbpedia-es:Yolixpa
rdfs:label
Yolixpa
rdfs:comment
El yolixpa es una bebida mexicana que nace de la fusión de la herbolaria utilizada tradicionalmente por curanderos antiguos de la sierra norte de Puebla y el aguardiente de caña que los europeos introdujeron, vinculada a las culturas nahua y totonaca.​ Es mayormente reconocida en la población de Cuetzalan, en Puebla aunque varios de los pueblos serranos cuentan con generaciones de familias que lo elaboran. Su origen es medicinal y en los locales de herbolarios que se encuentra en los mercados se sigue utilizando con este fin, aunque hoy también se utiliza como una bebida digestiva y recreativa.​
dct:subject
category-es:Bebidas_alcohólicas_de_México
foaf:isPrimaryTopicOf
wikipedia-es:Yolixpa
dbo:wikiPageID
7661277
dbo:wikiPageRevisionID
129612383
dbo:wikiPageLength
5130
prov:wasDerivedFrom
n10:0
dbo:abstract
El yolixpa es una bebida mexicana que nace de la fusión de la herbolaria utilizada tradicionalmente por curanderos antiguos de la sierra norte de Puebla y el aguardiente de caña que los europeos introdujeron, vinculada a las culturas nahua y totonaca.​ Es mayormente reconocida en la población de Cuetzalan, en Puebla aunque varios de los pueblos serranos cuentan con generaciones de familias que lo elaboran. Su origen es medicinal y en los locales de herbolarios que se encuentra en los mercados se sigue utilizando con este fin, aunque hoy también se utiliza como una bebida digestiva y recreativa.​