This HTML5 document contains 11 embedded RDF statements represented using HTML+Microdata notation.

The embedded RDF content will be recognized by any processor of HTML5 Microdata.

PrefixNamespace IRI
category-eshttp://es.dbpedia.org/resource/Categoría:
n12http://es.wikipedia.org/wiki/Yevamot_(Talmud)?oldid=120295813&ns=
dcthttp://purl.org/dc/terms/
dbohttp://dbpedia.org/ontology/
foafhttp://xmlns.com/foaf/0.1/
n2http://es.dbpedia.org/resource/Yevamot_(Talmud)
rdfshttp://www.w3.org/2000/01/rdf-schema#
rdfhttp://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#
owlhttp://www.w3.org/2002/07/owl#
n5http://es.wikipedia.org/wiki/Yevamot_(Talmud)
provhttp://www.w3.org/ns/prov#
xsdhhttp://www.w3.org/2001/XMLSchema#
dbrhttp://dbpedia.org/resource/
Subject Item
dbr:Yevamot
owl:sameAs
n2:
Subject Item
n2:
rdfs:label
Yevamot (Talmud)
rdfs:comment
Yevamot (en hebreo: יבמות) es un tratado de la Mishná y el Talmud que trata, entre otros conceptos, sobre las leyes del , el matrimonio del levirato, y brevemente sobre la conversión al judaísmo. Este tratado es el primero del orden de Nashim (en hebreo: נשים). En resumen, el Yibum es la ley de la Torá (Deuteronomio 25:5-10) donde el hermano de un hombre que murió sin descendencia, tiene la obligación de casarse con la viuda. Esta ley sólo se aplica a los hermanos paternos, por ejemplo hermanos del mismo padre, ya sea que tengan la misma madre o bien madres diferentes. Hay también una restricción para la viuda del marido difunto, en contra de casarse con alguien más mientras espera que uno de los hermanos del difunto se case con ella, o bien el hermano del marido difunto la libera realizan
dct:subject
category-es:Nashim
foaf:isPrimaryTopicOf
n5:
dbo:wikiPageID
8515790
dbo:wikiPageRevisionID
120295813
dbo:wikiPageLength
1688
prov:wasDerivedFrom
n12:0
dbo:abstract
Yevamot (en hebreo: יבמות) es un tratado de la Mishná y el Talmud que trata, entre otros conceptos, sobre las leyes del , el matrimonio del levirato, y brevemente sobre la conversión al judaísmo. Este tratado es el primero del orden de Nashim (en hebreo: נשים). En resumen, el Yibum es la ley de la Torá (Deuteronomio 25:5-10) donde el hermano de un hombre que murió sin descendencia, tiene la obligación de casarse con la viuda. Esta ley sólo se aplica a los hermanos paternos, por ejemplo hermanos del mismo padre, ya sea que tengan la misma madre o bien madres diferentes. Hay también una restricción para la viuda del marido difunto, en contra de casarse con alguien más mientras espera que uno de los hermanos del difunto se case con ella, o bien el hermano del marido difunto la libera realizando una ceremonia conocida como . En cualquier caso, cuando se aplique la ley del Yibum, se podrá realizar la Halitza como alternativa. Hay numerosos casos discutidos en este tratado donde el Yibum no se aplica, y por lo tanto la Halitza tampoco se aplica. Este tratado del orden de Nashim de la Mishná y el Talmud tiene 16 capítulos.​​​
Subject Item
n5:
foaf:primaryTopic
n2: