This HTML5 document contains 16 embedded RDF statements represented using HTML+Microdata notation.

The embedded RDF content will be recognized by any processor of HTML5 Microdata.

PrefixNamespace IRI
category-eshttp://es.dbpedia.org/resource/Categoría:
dcthttp://purl.org/dc/terms/
wikipedia-eshttp://es.wikipedia.org/wiki/
dbohttp://dbpedia.org/ontology/
foafhttp://xmlns.com/foaf/0.1/
dbpedia-eshttp://es.dbpedia.org/resource/
prop-eshttp://es.dbpedia.org/property/
rdfshttp://www.w3.org/2000/01/rdf-schema#
n4http://www.yachay.gob.ec/
rdfhttp://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#
n12http://es.wikipedia.org/wiki/Yachay_EP?oldid=130114809&ns=
provhttp://www.w3.org/ns/prov#
xsdhhttp://www.w3.org/2001/XMLSchema#
Subject Item
wikipedia-es:Yachay_EP
foaf:primaryTopic
dbpedia-es:Yachay_EP
Subject Item
dbpedia-es:Yachay_EP
rdfs:label
Yachay EP
rdfs:comment
La Empresa Pública Yachay EP, es una empresa publica ecuatoriana creada el 13 de marzo de 2013​ por medio de Decreto Ejecutivo 1457.​ Es la institución legal encargada de la administración del proyecto Ciudad del Conocimiento Yachay. Dentro de sus funciones tiene la responsabilidad de generar instrumentos de apoyo a emprendedores, innovadores y científicos a través de pre incubadoras de empresas, hábitat tecnológicos (parque tecnológico), centro de transferencia de tecnología, centro de prototipos industriales (capital de riesgo) y diversidad de áreas de negocios.​
dct:subject
category-es:Empresas_Públicas_de_Ecuador category-es:Estado_de_Ecuador
foaf:isPrimaryTopicOf
wikipedia-es:Yachay_EP
prop-es:gerente
Mgs. Héctor Eduardo Rodríguez Chávez
prop-es:nombre
Empresa Pública Yachay EP
prop-es:sede
Av. Río Amazonas N26-146 entre La Niña y La Pinta, Quito
prop-es:sitioWeb
n4:
dbo:wikiPageID
6148002
dbo:wikiPageRevisionID
130114809
dbo:wikiPageExternalLink
n4:
dbo:wikiPageLength
2086
prov:wasDerivedFrom
n12:0
dbo:abstract
La Empresa Pública Yachay EP, es una empresa publica ecuatoriana creada el 13 de marzo de 2013​ por medio de Decreto Ejecutivo 1457.​ Es la institución legal encargada de la administración del proyecto Ciudad del Conocimiento Yachay. Dentro de sus funciones tiene la responsabilidad de generar instrumentos de apoyo a emprendedores, innovadores y científicos a través de pre incubadoras de empresas, hábitat tecnológicos (parque tecnológico), centro de transferencia de tecnología, centro de prototipos industriales (capital de riesgo) y diversidad de áreas de negocios.​