This HTML5 document contains 12 embedded RDF statements represented using HTML+Microdata notation.

The embedded RDF content will be recognized by any processor of HTML5 Microdata.

PrefixNamespace IRI
category-eshttp://es.dbpedia.org/resource/Categoría:
dcthttp://purl.org/dc/terms/
dbohttp://dbpedia.org/ontology/
n2http://es.dbpedia.org/resource/Xóchitl_(personaje_mítico)
foafhttp://xmlns.com/foaf/0.1/
n8http://es.dbpedia.org/resource/Xóchitl_(Personaje_Mítico)
rdfshttp://www.w3.org/2000/01/rdf-schema#
rdfhttp://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#
n10http://es.wikipedia.org/wiki/Xóchitl_(personaje_mítico)?oldid=124609830&ns=
n5http://es.wikipedia.org/wiki/Xóchitl_(personaje_mítico)
provhttp://www.w3.org/ns/prov#
xsdhhttp://www.w3.org/2001/XMLSchema#
Subject Item
n5:
foaf:primaryTopic
n2:
Subject Item
n2:
rdfs:label
Xóchitl (personaje mítico)
rdfs:comment
|Xochiquetzal}}Xóchitl es en la mitología mexica, la primera mujer mortal sobre la tierra. (Según la creencia que sigas ya que si te vas a la teoría católica la primera mujer fue Eva) También es común que se le suela nombrar como Xochiquetzal o Xochiquetzalli. Y según los mitos nahuas fue creada a partir de los cabellos de la diosa de la lujuria, Tlazoltéotl o bien, de la misma diosa del amor Xochiquétzal ya que el semidiós Piltzintecuhtli, hijo del semidiós Cipactónal y de la semidiosa Oxomoco, no tenía una pareja sentimental. Finalmente y después de la batalla entre Tezcatlipoca y Quetzalcóatl al final del primer sol, no pudo ascender junto con el resto de semidioses al ser ella misma una mortal, por lo que tiempo después los dioses del Ilhuícatl-Omeyocán le crearon una nueva pareja llam
dct:subject
category-es:Personajes_de_la_mitología_mexica category-es:Mitología_mexica
foaf:isPrimaryTopicOf
n5:
dbo:wikiPageID
8627838
dbo:wikiPageRevisionID
124609830
dbo:wikiPageLength
1357
prov:wasDerivedFrom
n10:0
dbo:abstract
|Xochiquetzal}}Xóchitl es en la mitología mexica, la primera mujer mortal sobre la tierra. (Según la creencia que sigas ya que si te vas a la teoría católica la primera mujer fue Eva) También es común que se le suela nombrar como Xochiquetzal o Xochiquetzalli. Y según los mitos nahuas fue creada a partir de los cabellos de la diosa de la lujuria, Tlazoltéotl o bien, de la misma diosa del amor Xochiquétzal ya que el semidiós Piltzintecuhtli, hijo del semidiós Cipactónal y de la semidiosa Oxomoco, no tenía una pareja sentimental. Finalmente y después de la batalla entre Tezcatlipoca y Quetzalcóatl al final del primer sol, no pudo ascender junto con el resto de semidioses al ser ella misma una mortal, por lo que tiempo después los dioses del Ilhuícatl-Omeyocán le crearon una nueva pareja llamada Coxcox, con quien tendría 15 hijos.​
Subject Item
n8:
dbo:wikiPageRedirects
n2: