This HTML5 document contains 45 embedded RDF statements represented using HTML+Microdata notation.

The embedded RDF content will be recognized by any processor of HTML5 Microdata.

PrefixNamespace IRI
n9http://es.wikipedia.org/wiki/Williams_FW29?oldid=124069288&ns=
category-eshttp://es.dbpedia.org/resource/Categoría:
dcthttp://purl.org/dc/terms/
wikipedia-eshttp://es.wikipedia.org/wiki/
dbohttp://dbpedia.org/ontology/
foafhttp://xmlns.com/foaf/0.1/
dbpedia-eshttp://es.dbpedia.org/resource/
prop-eshttp://es.dbpedia.org/property/
n12http://es.dbpedia.org/property/turbo/
rdfshttp://www.w3.org/2000/01/rdf-schema#
rdfhttp://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#
owlhttp://www.w3.org/2002/07/owl#
provhttp://www.w3.org/ns/prov#
xsdhhttp://www.w3.org/2001/XMLSchema#
dbrhttp://dbpedia.org/resource/
Subject Item
dbpedia-es:Williams_FW28
prop-es:sucesor
dbpedia-es:Williams_FW29
Subject Item
dbr:Williams_FW29
owl:sameAs
dbpedia-es:Williams_FW29
Subject Item
dbpedia-es:Williams_FW30
prop-es:predecesor
dbpedia-es:Williams_FW29
Subject Item
dbpedia-es:Williams_FW29
rdfs:label
Williams FW29
rdfs:comment
El Williams FW29 es un monoplaza de Fórmula 1, construido por el equipo Williams para competir en la temporada 2007. Fue piloado por Nico Rosberg y Alexander Wurz, que sería sustituido por Kazuki Nakajima en el último Gran Premio del año en Brasil.​ El monoplaza contaba con un motor Toyota, siendo sólo la segunda vez en la historia del equipo en el que un fabricante japonés le suministraba motores; habiéndolo hecho Honda durante el período comprendido entre 1983 de 1987.
dct:subject
category-es:Monoplazas_de_la_temporada_2007_de_Fórmula_1 category-es:Monoplazas_de_Williams_de_Fórmula_1
foaf:isPrimaryTopicOf
wikipedia-es:Williams_FW29
prop-es:cajaCambios
Williams Semiautomática secuencial, controlada electrónicamente, de cambio rápido
prop-es:campConstructores
0
prop-es:campPilotos
0
prop-es:carreras
17
prop-es:categoría
dbpedia-es:Fórmula_1
prop-es:cilindrada
24
prop-es:combustible
dbpedia-es:Petrobras
prop-es:configuración
V8 a 90°
prop-es:constructor
dbpedia-es:Williams_Grand_Prix_Engineering
prop-es:debut
dbpedia-es:Gran_Premio_de_Australia_de_2007
prop-es:diferencial
Diferencial limitado de deslizamiento
prop-es:diseñador
Sam Michael Löic Bigois
prop-es:imagen
Alex Wurz 2007 Britain 3.jpg
prop-es:imagenPie
Alex Wurz en los libres 3 del Gran Premio de Gran Bretaña de 2007
prop-es:imagenTamaño
250
prop-es:marchas
7
prop-es:nombre
Williams FW29
prop-es:nombreMotor
Toyota RVX-07 V8
prop-es:pilotos
16 17
prop-es:poles
0
prop-es:predecesor
dbpedia-es:Williams_FW28
prop-es:ruedas
Llantas Rays de 13'' Neumáticos Bridgestone Potenza
prop-es:sucesor
dbpedia-es:Williams_FW30
prop-es:susDelantera
Suspensión independiente, varilla de empuje activada por amortiguadores de torsión
prop-es:susTrasera
Igual que la delantera
prop-es:suspensión
Estructura compuesta de moldeado de fibra de carbono y nido de abeja
n12:na
Ventilación atmosférica
prop-es:victorias
0
prop-es:vueltasRápidas
0
dbo:wikiPageID
7574997
dbo:wikiPageRevisionID
124069288
dbo:wikiPageLength
6632
prov:wasDerivedFrom
n9:0
dbo:abstract
El Williams FW29 es un monoplaza de Fórmula 1, construido por el equipo Williams para competir en la temporada 2007. Fue piloado por Nico Rosberg y Alexander Wurz, que sería sustituido por Kazuki Nakajima en el último Gran Premio del año en Brasil.​ El monoplaza contaba con un motor Toyota, siendo sólo la segunda vez en la historia del equipo en el que un fabricante japonés le suministraba motores; habiéndolo hecho Honda durante el período comprendido entre 1983 de 1987.
Subject Item
wikipedia-es:Williams_FW29
foaf:primaryTopic
dbpedia-es:Williams_FW29