This HTML5 document contains 64 embedded RDF statements represented using HTML+Microdata notation.

The embedded RDF content will be recognized by any processor of HTML5 Microdata.

PrefixNamespace IRI
n19http://dbpedia.org/resource/Whaam!
category-eshttp://es.dbpedia.org/resource/Categoría:
dcthttp://purl.org/dc/terms/
dbohttp://dbpedia.org/ontology/
foafhttp://xmlns.com/foaf/0.1/
dbpedia-eshttp://es.dbpedia.org/resource/
prop-eshttp://es.dbpedia.org/property/
n2http://es.dbpedia.org/resource/Whaam!
schemahttp://schema.org/
rdfshttp://www.w3.org/2000/01/rdf-schema#
rdfhttp://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#
owlhttp://www.w3.org/2002/07/owl#
n10http://es.wikipedia.org/wiki/Whaam!?oldid=129997250&ns=
n5https://archive.org/details/
provhttp://www.w3.org/ns/prov#
xsdhhttp://www.w3.org/2001/XMLSchema#
n17http://es.wikipedia.org/wiki/Whaam!
n13http://www.tate.org.uk/art/artworks/
n16http://image-duplicator.com/main.php%3Fwork_id=0137&year=1963&decade=
wikidatahttp://www.wikidata.org/entity/
Subject Item
n2:
rdf:type
schema:CreativeWork owl:Thing wikidata:Q386724 dbo:Work dbo:Artwork
rdfs:label
Whaam!
rdfs:comment
Whaam! es una obra de arte en díptico creada por el pintor americano Roy Lichtenstein en 1963. Esta pintura, a parte de ser icónica para el movimiento pop art, es una de las más importantes dentro del trabajo de Lichtenstein. Whaam! fue exhibida por primera vez en 1963 en la galería Leo Castelli de Nueva York y posteriormente en 1966 fue comprada por la galería Tate Gallery de Londres donde ha estado en exposición permanente desde el 2006.
dct:subject
category-es:Aviación_en_los_medios_de_comunicación category-es:Cuadros_de_1963 category-es:Colecciones_de_la_Tate_Britain category-es:Pinturas_de_guerra
foaf:isPrimaryTopicOf
n17:
prop-es:align
left
prop-es:autor
dbpedia-es:Roy_Lichtenstein
prop-es:caption
Misma parte del trabajo pero en la versión final de Whaam!, el cual se pintó con letras amarillas en vez de blancas. Versión cortada y editada del "dibujo para Whaam!'' . Lichtenstein marcó secciones del boceto con notaciones para indicar el color que usaría en el trabajo terminado, como lo es la letra "w" para "white ".
prop-es:chapter
War Comics, 1962–64
prop-es:dimensiones
170
prop-es:direction
vertical
prop-es:editorFirst
Graham John
prop-es:editorLast
Coplans Bader
prop-es:estilo
dbpedia-es:Arte_pop
prop-es:fecha
1963
prop-es:first
Diane Lawrence
prop-es:image
Just whaam no bg.svg Drawing for 'Whaam!' cropped 2.JPG
prop-es:isbn
978 0
prop-es:last
Waldman Alloway
prop-es:localización
Museo Tate Modern de Londres
prop-es:material
óleo, acrílico y magna sobre lienzo.
prop-es:nombre
Whaam!
prop-es:others
Solomon R. Guggenheim Museum, Museum of Contemporary Art , Montreal Museum of Fine Arts
prop-es:publisher
Abbeville Press Solomon R. Guggenheim Museum dbpedia-es:MIT_Press Praeger Publishers
prop-es:ref
harv refBader2009
prop-es:tamañoImagen
400
prop-es:title
Roy Lichtenstein: October Files Roy Lichtenstein
prop-es:url
n5:roylich00wald n5:roylichtenstein0000allo
prop-es:width
250
prop-es:year
1972 2009 1993 1983
dbo:wikiPageID
6861073
dbo:wikiPageRevisionID
129997250
dbo:wikiPageExternalLink
n13:lichtenstein-whaam-t00897 n16:60 n5:roylich00wald n5:roylichtenstein0000allo
dbo:wikiPageLength
56850
prov:wasDerivedFrom
n10:0
dbo:abstract
Whaam! es una obra de arte en díptico creada por el pintor americano Roy Lichtenstein en 1963. Esta pintura, a parte de ser icónica para el movimiento pop art, es una de las más importantes dentro del trabajo de Lichtenstein. Whaam! fue exhibida por primera vez en 1963 en la galería Leo Castelli de Nueva York y posteriormente en 1966 fue comprada por la galería Tate Gallery de Londres donde ha estado en exposición permanente desde el 2006. Al ser esta obra un díptico, se pueden apreciar dos paneles. El panel de la izquierda muestra un avión de guerra que lanza un misil, que si se observa el panel de la derecha, se puede ver cómo impacta a un segundo avión que arde en llamas. La mayoría de las obras de Lichtenstein fueron creadas a partir de cómics. En especial, él creó esta obra utilizando imágenes de cómics de guerra (también conocidos como historietas bélicas). Su fuente primaria fue la imagen que obtuvo de un cómic de guerra de 1962, la cual transformó y presentó en dos paneles alterando la relación de los elementos gráficos y narrativos. Whaam! es valorada por la armoniosa integración entre la temporalidad, la espacialidad y la psicología de sus dos paneles. El título, que se muestra como una onomatopeya, termina por darle a esta obra un sentido de impacto congruente con la acción que se observa en el panel derecho. Lichtenstein estudió para ser artista antes y después de haber servido en el Ejército de los Estados Unidos durante la Segunda Guerra Mundial. Él se preparó en simulacros de aviones durante su entrenamiento básico y fue reclutado para un entrenamiento de pilotos aviadores, sin embargo, el programa se canceló antes de que Lichtenstein pudiera participar en él. Entre los temas que trabajó en sus obras después de haber servido al ejército fueron el romance y la guerra. Él representó varios combates aéreos en sus cuadros. Whaam! es parte de una serie que tiene como tema la guerra y que trabajó durante 1962 y 1964 y junto con su obra As I Opened Fire (1964) es uno de sus dos cuadros basados en guerra más importantes.
Subject Item
n17:
foaf:primaryTopic
n2:
Subject Item
n19:
owl:sameAs
n2: