This HTML5 document contains 13 embedded RDF statements represented using HTML+Microdata notation.

The embedded RDF content will be recognized by any processor of HTML5 Microdata.

PrefixNamespace IRI
category-eshttp://es.dbpedia.org/resource/Categoría:
dcthttp://purl.org/dc/terms/
wikipedia-eshttp://es.wikipedia.org/wiki/
dbohttp://dbpedia.org/ontology/
foafhttp://xmlns.com/foaf/0.1/
dbpedia-eshttp://es.dbpedia.org/resource/
rdfshttp://www.w3.org/2000/01/rdf-schema#
rdfhttp://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#
n4http://es.wikipedia.org/wiki/WebAuthn?oldid=126922337&ns=
provhttp://www.w3.org/ns/prov#
xsdhhttp://www.w3.org/2001/XMLSchema#
Subject Item
dbpedia-es:WebAuthn
rdfs:label
WebAuthn
rdfs:comment
Web Authentication (WebAuthn) es un estándar web publicado por el Consorcio WWW (W3C).​​​ WebAuthn es un componente fundamental del proyecto FIDO2 bajo la orientación de la Alianza FIDO.​ El objetivo del proyecto es normalizar una interfaz para autenticar a los usuarios con aplicaciones y servicios basados en la web utilizando criptografía asimétrica. El estándar WebAuthn Level 1 se publicó como Recomendación W3C el 4 de marzo de 2019.​​ Se está desarrollando un estándar Level 2.​
dct:subject
category-es:Sistemas_de_autentificación category-es:Seguridad_en_Internet category-es:Identificación category-es:Estándares_del_World_Wide_Web_Consortium
foaf:isPrimaryTopicOf
wikipedia-es:WebAuthn
dbo:wikiPageID
9421878
dbo:wikiPageRevisionID
126922337
dbo:wikiPageLength
4658
prov:wasDerivedFrom
n4:0
dbo:abstract
Web Authentication (WebAuthn) es un estándar web publicado por el Consorcio WWW (W3C).​​​ WebAuthn es un componente fundamental del proyecto FIDO2 bajo la orientación de la Alianza FIDO.​ El objetivo del proyecto es normalizar una interfaz para autenticar a los usuarios con aplicaciones y servicios basados en la web utilizando criptografía asimétrica. En el lado del cliente, el soporte para WebAuthn puede ser implementado de varias maneras. Las operaciones criptográficas subyacentes son realizadas por un ,​ que es un modelo funcional abstracto mayormente agnóstico con respecto a la forma en que se gestiona el material clave. Esto hace posible implementar el soporte para WebAuthn puramente en software, haciendo uso de un (trusted execution environment) de un procesador o de un módulo de plataforma de confianza (Trusted Platform Module). Las operaciones criptográficas sensibles también pueden ser transferidas a un autentificador de hardware móvil que a su vez puede ser accedido a través de USB, Bluetooth de baja energía, o Near field communication (NFC). Un autentificador de hardware móvil se ajusta al Client to Authenticator Protocol (CTAP) de FIDO,​ haciendo que WebAuthn sea efectivamente compatible con el estándar (U2F) de FIDO. Al igual que U2F heredado, la autenticación web es resistente a la suplantación de identidad del verificador, es decir, es resistente a los ataques activos de intermediarios,​ pero a diferencia de U2F, WebAuthn no requiere una contraseña tradicional. Además, un autentificador de hardware móvil es resistente a programas maliciosos, ya que el material de la clave privada no es accesible en ningún momento para el software que se ejecuta en la máquina anfitriona. El estándar WebAuthn Level 1 se publicó como Recomendación W3C el 4 de marzo de 2019.​​ Se está desarrollando un estándar Level 2.​
Subject Item
wikipedia-es:WebAuthn
foaf:primaryTopic
dbpedia-es:WebAuthn