This HTML5 document contains 35 embedded RDF statements represented using HTML+Microdata notation.

The embedded RDF content will be recognized by any processor of HTML5 Microdata.

PrefixNamespace IRI
dcthttp://purl.org/dc/terms/
wikipedia-eshttp://es.wikipedia.org/wiki/
dbohttp://dbpedia.org/ontology/
foafhttp://xmlns.com/foaf/0.1/
dbpedia-eshttp://es.dbpedia.org/resource/
n13https://wiki.voidlinux.
prop-eshttp://es.dbpedia.org/property/
n12https://bitcu.co/void-linux/
rdfshttp://www.w3.org/2000/01/rdf-schema#
n5http://alpha.de.repo.voidlinux.org/live/current/
n14https://voidlinux.org/
n16http://es.dbpedia.org/resource/Categoría:Distribuciones_GNU/
n18http://es.wikipedia.org/wiki/Void_Linux?oldid=128561599&ns=
n11https://github.com/void-linux/
rdfhttp://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#
owlhttp://www.w3.org/2002/07/owl#
provhttp://www.w3.org/ns/prov#
xsdhhttp://www.w3.org/2001/XMLSchema#
n19http://es.dbpedia.org/resource/Archivo:Void_Linux_logo.
dbrhttp://dbpedia.org/resource/
Subject Item
dbpedia-es:Void_Linux
rdfs:label
Void Linux
rdfs:comment
Void Linux​ es una distribución Linux independiente que utiliza el gestor de paquetes XBPS (X Binary Package System), que fue diseñado e implantado desde cero. Salvo por los módulos binarios privativos alojados en el kernel, la instalación básica sin entorno de escritorio está formada únicamente por software libre, pero los usuarios pueden acceder si lo desean a un repositorio oficial para disponer de software privativo. En Junio 2018, después de unos meses sin noticias del fundador del proyecto, se mudó el repositorio en github, y empezó el proceso de mudanza del sitio web.​​
dct:subject
n16:Linux_de_España
foaf:isPrimaryTopicOf
wikipedia-es:Void_Linux
prop-es:administradorPaquetes
dbpedia-es:XBPS
prop-es:castellano
prop-es:desarrollador
Juan RP y colaboradores
prop-es:estadoActual
En desarrollo
prop-es:familia
dbpedia-es:GNU
prop-es:kernel
dbpedia-es:Núcleo_Linux
prop-es:kernelTipo
dbpedia-es:Núcleo_monolítico
prop-es:licencia
Software libre con algún programa bajo BSD
prop-es:logo
n19:svg
prop-es:modeloActualización
dbpedia-es:Liberación_continua
prop-es:modeloDesarrollo
dbpedia-es:Software_libre
prop-es:nombre
Void Linux
prop-es:sitioWeb
n14:
prop-es:ui
Enlightenment, Cinnamon, LXDE, LXQt, MATE, Xfce, o ninguna
prop-es:webÚltimaVersión
n5:
prop-es:últimaVersión
20181111
dbo:wikiPageID
8006906
dbo:wikiPageRevisionID
128561599
dbo:wikiPageExternalLink
n5: n11: n12: n13:org n14:
dbo:wikiPageLength
7326
prov:wasDerivedFrom
n18:0
dbo:abstract
Void Linux​ es una distribución Linux independiente que utiliza el gestor de paquetes XBPS (X Binary Package System), que fue diseñado e implantado desde cero. Salvo por los módulos binarios privativos alojados en el kernel, la instalación básica sin entorno de escritorio está formada únicamente por software libre, pero los usuarios pueden acceder si lo desean a un repositorio oficial para disponer de software privativo. Void supone una notable excepción frente a la mayoría de distribuciones Linux al utilizar runit como sistema de inicialización en lugar del más común systemd que emplean otras distribuciones, incluyendo Arch Linux, CentOS, Debian, Fedora, Mageia o Ubuntu.​ Void es asimismo la primera distribución en incorporar ​ por defecto como librería criptográfica del sistema. También es única frente a otras distribuciones al ofrecer medios de instalación que admiten tanto glibc como como librería C. Debido a su naturaleza como rolling release, un sistema basado en Void puede incorporar en todo momento las últimas actualizaciones en forma de paquetes binarios descargados mediante su gestor de paquetes.​ Los paquetes con las fuentes se encuentran hospedados en Github y pueden compilarse con un script que va incluido.​ El proceso de compilación no está ligado al sistema actual; pueden también generarse paquetes para otras arquitecturas. Aparte de la instalación base, los medios de instalación -proporcionados como ISOs descargables con auto-arranque en forma de imágenes en vivo- están disponibles en varios sabores, cada uno ofreciendo inmediatamente acceso a un determinado entorno de escritorio, como pueden ser Cinnamon, Enlightenment, LXDE, MATE o Xfce. Estas imágenes incluyen un instalador con una interfaz basada en ncurses. El shell por defecto para el usuario raíz es .​ Void Linux fue creado en 2008 por el español Juan Romero Pardines, antiguo gestor de NetBSD,​ para disponer de un medio en el que probar el gestor de paquetes XBPS. La capacidad para crear paquetes de forma nativa a partir de fuentes usando xbps-src es algo posiblemente inspirado por BSD.​ En Junio 2018, después de unos meses sin noticias del fundador del proyecto, se mudó el repositorio en github, y empezó el proceso de mudanza del sitio web.​​ Jesse Smith, de DistroWatch, mencionó los bajos tiempos de arranque, que atribuyó a runit, aunque también criticó como puntos negativos la documentación y la escasez de pruebas previas a la publicación del software.​ El wiki oficial es la principal fuente de documentación para los usuarios finales.
prop-es:plataformasAdmitidas
dbpedia-es:X86-64 dbpedia-es:Pentium_Pro dbpedia-es:Arquitectura_ARM
Subject Item
wikipedia-es:Void_Linux
foaf:primaryTopic
dbpedia-es:Void_Linux
Subject Item
dbr:Void_Linux
owl:sameAs
dbpedia-es:Void_Linux