This HTML5 document contains 21 embedded RDF statements represented using HTML+Microdata notation.

The embedded RDF content will be recognized by any processor of HTML5 Microdata.

PrefixNamespace IRI
category-eshttp://es.dbpedia.org/resource/Categoría:
dcthttp://purl.org/dc/terms/
wikipedia-eshttp://es.wikipedia.org/wiki/
dbohttp://dbpedia.org/ontology/
foafhttp://xmlns.com/foaf/0.1/
n16http://www.fungilab.com/Viscosimetros.
n17http://www.astm.
dbpedia-eshttp://es.dbpedia.org/resource/
rdfshttp://www.w3.org/2000/01/rdf-schema#
n9https://viscosimetros.top/
n14http://rdf.freebase.com/ns/m.
rdfhttp://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#
owlhttp://www.w3.org/2002/07/owl#
provhttp://www.w3.org/ns/prov#
n15http://www.achema.
xsdhhttp://www.w3.org/2001/XMLSchema#
dbrhttp://dbpedia.org/resource/
n8http://es.wikipedia.org/wiki/Viscosímetro?oldid=127925567&ns=
Subject Item
dbpedia-es:Viscometro
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Viscosímetro
Subject Item
dbpedia-es:Viscosimetro
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Viscosímetro
Subject Item
dbpedia-es:Viscómetro
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Viscosímetro
Subject Item
dbr:Viscometer
owl:sameAs
dbpedia-es:Viscosímetro
Subject Item
dbpedia-es:Viscosímetro
rdfs:label
Viscosímetro
rdfs:comment
Un viscómetro (denominado también viscosímetro) es un instrumento empleado para medir la viscosidad y algunos otros parámetros de flujo de un fluido. Fue Isaac Newton el primero en sugerir una fórmula para medir la viscosidad de los fluidos, postuló que dicha fuerza correspondía al producto del área superficial del líquido por el gradiente de velocidad, además de producto de una coeficiente de viscosidad. En 1884 Jean Léonard Marie Poiseuille mejoró la técnica estudiando el movimiento de líquidos en tuberías.
owl:sameAs
n14:0bsgx
dct:subject
category-es:Material_de_laboratorio_de_química category-es:Instrumentos category-es:Mecánica_de_fluidos
foaf:isPrimaryTopicOf
wikipedia-es:Viscosímetro
dbo:wikiPageID
693495
dbo:wikiPageRevisionID
127925567
dbo:wikiPageExternalLink
n9: n15:de n16:html n17:org
dbo:wikiPageLength
6225
prov:wasDerivedFrom
n8:0
dbo:abstract
Un viscómetro (denominado también viscosímetro) es un instrumento empleado para medir la viscosidad y algunos otros parámetros de flujo de un fluido. Fue Isaac Newton el primero en sugerir una fórmula para medir la viscosidad de los fluidos, postuló que dicha fuerza correspondía al producto del área superficial del líquido por el gradiente de velocidad, además de producto de una coeficiente de viscosidad. En 1884 Jean Léonard Marie Poiseuille mejoró la técnica estudiando el movimiento de líquidos en tuberías. Las pipetas de cristal pueden llegar a tener una reproducibilidad de un 0,1% bajo condiciones ideales, lo que significa que puede sumergirse en un baño no diseñado inicialmente para la medida de la viscosidad, con altos contenidos de sólidos, o muy viscosos. Los viscosímetros tienen una base teórica que, en un principio, garantiza poder medir la viscosidad de cualquier fluido debido a la resistencia que sus fuerzas moleculares generan ante diferentes procesos, como la rotación de palas o escurrir por un orificio de una medida controlada. No obstante, es imposible emplearlos con precisión en la determinación de la viscosidad de los fluidos no-newtonianos, lo cual es un problema ya que la mayoría de los líquidos interesantes tienden a comportarse como fluidos no-newtonianos. Hay métodos estándares internacionales para realizar medidas con un instrumento capilar, tales como el ASTM D445.
Subject Item
wikipedia-es:Viscosímetro
foaf:primaryTopic
dbpedia-es:Viscosímetro