This HTML5 document contains 64 embedded RDF statements represented using HTML+Microdata notation.

The embedded RDF content will be recognized by any processor of HTML5 Microdata.

PrefixNamespace IRI
category-eshttp://es.dbpedia.org/resource/Categoría:
dcthttp://purl.org/dc/terms/
n17http://es.wikipedia.org/wiki/Viasa_(aerolínea)?oldid=130246404&ns=
dbohttp://dbpedia.org/ontology/
foafhttp://xmlns.com/foaf/0.1/
n24http://es.dbpedia.org/resource/Viasa_(aviacion)
n12https://www.yesterdaysairlines.com/airline-history-blog/
dbpedia-eshttp://es.dbpedia.org/resource/
n18https://www.planespotters.net/airline/
prop-eshttp://es.dbpedia.org/property/
schemahttp://schema.org/
n22http://www.airliners.net/search/photo.search%3Fnr_of_rows=166&sort_order=year&first_this_page=0&page_limit=120&thumbnails=&&airlinesearch=
rdfshttp://www.w3.org/2000/01/rdf-schema#
n23http://www.youtube.com/watch%3Fv=
n20http://www.ontologydesignpatterns.org/ont/dul/DUL.owl#
n5http://es.wikipedia.org/wiki/Viasa_(aerolínea)
n11http://es.dbpedia.org/resource/Categoría:Venezolana_Internacional_de_Aviación,
n8http://rdf.freebase.com/ns/m.
rdfhttp://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#
owlhttp://www.w3.org/2002/07/owl#
provhttp://www.w3.org/ns/prov#
xsdhhttp://www.w3.org/2001/XMLSchema#
n2http://es.dbpedia.org/resource/Viasa_(aerolínea)
wikidatahttp://www.wikidata.org/entity/
dbrhttp://dbpedia.org/resource/
n21http://es.dbpedia.org/resource/Viasa_(aerolinea)
Subject Item
dbpedia-es:Convair_880
dbo:aircraftUser
n2:
Subject Item
dbr:Viasa
owl:sameAs
n2:
Subject Item
dbpedia-es:Vuelo_742_de_Viasa
prop-es:operador
n2:
Subject Item
n2:
rdf:type
dbo:Airline dbo:Agent schema:Organization wikidata:Q24229398 dbo:Organisation owl:Thing dbo:PublicTransitSystem n20:Agent dbo:Company wikidata:Q4830453 wikidata:Q43229 n20:SocialPerson wikidata:Q46970
rdfs:label
Viasa (aerolínea)
rdfs:comment
Esta página trata acerca de la ya desaparecida aerolínea venezolana. Para otros usos, vea Viasa (desambiguación). VIASA (Venezolana Internacional de Aviación, Sociedad Anónima) fue una aerolínea venezolana. Creada por el gobierno el 21 de noviembre de 1960,​ se convirtió en una empresa mixta donde el 49% de las acciones estaban en manos privadas y el 51% restante pertenecía al Estado. La flota, una de las más modernas de América del Sur en su época, estaba compuesta de aviones Convair 880, DC-9 y DC-8 en los años 60', Boeing 747, DC-10 en los años 70',y Airbus A300 en los años 1980'. Era conocida mundialmente por ser la aerolínea de América con más aviones y con más destinos internacionales y por su excelente atención al público. Sin embargo, durante el boom petrolero en el primer período
owl:sameAs
n8:0169rq
foaf:name
(Venezolana Internacional de Aviación, Sociedad Anónima) VIASA
dct:subject
n11:_Sociedad_Anónima category-es:Marcas_venezolanas
foaf:isPrimaryTopicOf
n5:
prop-es:aerolínea
(Venezolana Internacional de Aviación, Sociedad Anónima) VIASA
prop-es:aeropuertoPrincipal
dbpedia-es:Aeropuerto_Internacional_de_Maiquetía_Simón_Bolívar
prop-es:callsign
viasa
prop-es:ceo
Manuel Mejía
prop-es:ceseDeOperaciones
23
prop-es:compañía
Gobierno de Venezuela
prop-es:destinos
54
prop-es:eslogan
En VIASA: ¡El tiempo pasa volando!. La línea de las siete estrellas.'' La Puerta del Caribe. ''La línea aérea de Venezuela.
prop-es:filial
Transcarga VIASA CARGO PAISA airlines
prop-es:flota
En total tuvo 48 aviones desde 1961
prop-es:fundación
21
prop-es:iata
VA
prop-es:imageSize
250
prop-es:imagen
Viasa DC-10-30 YV-136C MIA 1992-12-13.png
prop-es:oaci
VIA
prop-es:sedeCentral
Caracas, Venezuela
prop-es:viajeroFrecuente
VIASAPORT
dbo:wikiPageID
115786
dbo:wikiPageRevisionID
130246404
dbo:wikiPageExternalLink
n12:el-grandioso-viasa-1970-1986 n18:VIASA-Venezolana-Internacional-de-Aviacion n22:Viasa n23:v2vhSSDiaRM
dbo:wikiPageLength
22014
dbo:headquarter
dbpedia-es:Caracas dbpedia-es:Venezuela
dbo:hubAirport
dbpedia-es:Aeropuerto_Internacional_de_Maiquetía_Simón_Bolívar
prov:wasDerivedFrom
n17:0
dbo:abstract
Esta página trata acerca de la ya desaparecida aerolínea venezolana. Para otros usos, vea Viasa (desambiguación). VIASA (Venezolana Internacional de Aviación, Sociedad Anónima) fue una aerolínea venezolana. Creada por el gobierno el 21 de noviembre de 1960,​ se convirtió en una empresa mixta donde el 49% de las acciones estaban en manos privadas y el 51% restante pertenecía al Estado. La flota, una de las más modernas de América del Sur en su época, estaba compuesta de aviones Convair 880, DC-9 y DC-8 en los años 60', Boeing 747, DC-10 en los años 70',y Airbus A300 en los años 1980'. Era conocida mundialmente por ser la aerolínea de América con más aviones y con más destinos internacionales y por su excelente atención al público. Sin embargo, durante el boom petrolero en el primer período presidencial de Carlos Andrés Pérez, Viasa fue finalmente nacionalizada en su totalidad.
Subject Item
dbpedia-es:VIASA
dbo:wikiPageRedirects
n2:
Subject Item
dbpedia-es:Venezolana_Internacional_de_Aviación
dbo:wikiPageRedirects
n2:
Subject Item
n21:
dbo:wikiPageRedirects
n2:
Subject Item
n24:
dbo:wikiPageRedirects
n2:
Subject Item
n5:
foaf:primaryTopic
n2: