This HTML5 document contains 15 embedded RDF statements represented using HTML+Microdata notation.

The embedded RDF content will be recognized by any processor of HTML5 Microdata.

PrefixNamespace IRI
category-eshttp://es.dbpedia.org/resource/Categoría:
dcthttp://purl.org/dc/terms/
wikipedia-eshttp://es.wikipedia.org/wiki/
dbohttp://dbpedia.org/ontology/
foafhttp://xmlns.com/foaf/0.1/
dbpedia-eshttp://es.dbpedia.org/resource/
rdfshttp://www.w3.org/2000/01/rdf-schema#
n14http://es.wikipedia.org/wiki/VIA_NanoBook?oldid=118844080&ns=
n7http://rdf.freebase.com/ns/m.
n4https://web.archive.org/web/20080409143532/http:/es.viatech.com/es/initiatives/spearhead/nanobook/
rdfhttp://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#
owlhttp://www.w3.org/2002/07/owl#
provhttp://www.w3.org/ns/prov#
xsdhhttp://www.w3.org/2001/XMLSchema#
dbrhttp://dbpedia.org/resource/
Subject Item
dbpedia-es:VIA_NanoBook
rdfs:label
VIA NanoBook
rdfs:comment
VIA NanoBook UMD es un prototipo de subportátil creado por VIA Technologies como diseño de referencia para que otras empresas ensamblen y comercialicen miniportátiles basados en este diseño.​ Tiene el típico formato de concha, con una pantalla táctil de 7 pulgadas y una resolución de 800x480 pixels, un teclado completo en formato QWERTY. Pesa menos de 850 gramos (unas 1,87 libras) y una vida de la batería de unas 4,5 horas. Se basa en un chipset VIA VX700, con un chip gráfico integrado VIA UniChrome Pro II IGP y una CPU de ultra bajo voltaje VIA C7-M a 1,2 GHz. Incluye 1 GB de memoria RAM DDR2, como mínimo un disco duro de 30 GB, soporte de 802.11g WiFi, Bluetooth y Ethernet, además de un lector de tarjetas Flash 4-en-1, un puerto DVI y dos puertos USB 2.0.
owl:sameAs
n7:02rlwpl
dct:subject
category-es:Computadoras_de_mano category-es:Subportátiles category-es:VIA_Technologies
foaf:isPrimaryTopicOf
wikipedia-es:VIA_NanoBook
dbo:wikiPageID
1642332
dbo:wikiPageRevisionID
118844080
dbo:wikiPageExternalLink
n4:
dbo:wikiPageLength
4608
prov:wasDerivedFrom
n14:0
dbo:abstract
VIA NanoBook UMD es un prototipo de subportátil creado por VIA Technologies como diseño de referencia para que otras empresas ensamblen y comercialicen miniportátiles basados en este diseño.​ Tiene el típico formato de concha, con una pantalla táctil de 7 pulgadas y una resolución de 800x480 pixels, un teclado completo en formato QWERTY. Pesa menos de 850 gramos (unas 1,87 libras) y una vida de la batería de unas 4,5 horas. Se basa en un chipset VIA VX700, con un chip gráfico integrado VIA UniChrome Pro II IGP y una CPU de ultra bajo voltaje VIA C7-M a 1,2 GHz. Incluye 1 GB de memoria RAM DDR2, como mínimo un disco duro de 30 GB, soporte de 802.11g WiFi, Bluetooth y Ethernet, además de un lector de tarjetas Flash 4-en-1, un puerto DVI y dos puertos USB 2.0. En el comunicado de prensa la compañía afirma que "para proporcionar a los usuarios mayor flexibilidad cuando están en movimiento, la VIA NanoBook también cuenta con una ranura USB al lado de la pantalla que permitirá la integración de una amplia variedad de relojes mundiales, dispositivos GPS, VOIP, y módulos de acceso a redes inalámbricas de banda ancha."​
Subject Item
wikipedia-es:VIA_NanoBook
foaf:primaryTopic
dbpedia-es:VIA_NanoBook
Subject Item
dbr:NanoBook
owl:sameAs
dbpedia-es:VIA_NanoBook