This HTML5 document contains 18 embedded RDF statements represented using HTML+Microdata notation.

The embedded RDF content will be recognized by any processor of HTML5 Microdata.

PrefixNamespace IRI
category-eshttp://es.dbpedia.org/resource/Categoría:
dcthttp://purl.org/dc/terms/
wikipedia-eshttp://es.wikipedia.org/wiki/
dbohttp://dbpedia.org/ontology/
foafhttp://xmlns.com/foaf/0.1/
dbpedia-eshttp://es.dbpedia.org/resource/
n14http://es.wikipedia.org/wiki/Unión_personal?oldid=126308706&ns=
prop-eshttp://es.dbpedia.org/property/
rdfshttp://www.w3.org/2000/01/rdf-schema#
n12http://rdf.freebase.com/ns/m.
rdfhttp://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#
owlhttp://www.w3.org/2002/07/owl#
provhttp://www.w3.org/ns/prov#
xsdhhttp://www.w3.org/2001/XMLSchema#
dbrhttp://dbpedia.org/resource/
Subject Item
dbpedia-es:Estado_Libre_del_Congo
prop-es:entidad
dbpedia-es:Unión_personal
Subject Item
dbpedia-es:Unión_personal
rdfs:label
Unión personal
rdfs:comment
Una unión personal es una figura jurídica mediante la cual dos o más Estados comparten un mismo jefe de Estado, sin que exista, necesariamente, una integración política entre ambas naciones. Las dos o más entidades que forman una unión personal se consideran Estados soberanos separados.​​ En las uniones personales, ambos estados conservan cuerpos de gobierno separados, con sus propias capitales, y reconocimiento por separado por las demás naciones.​​ Las uniones personales puede evolucionar hacia una unión real o una federación, una anexión, o una separación.​​​
owl:sameAs
n12:02f1hh
dct:subject
category-es:Monarquía
foaf:isPrimaryTopicOf
wikipedia-es:Unión_personal
dbo:wikiPageID
797522
dbo:wikiPageRevisionID
126308706
dbo:wikiPageLength
4850
prov:wasDerivedFrom
n14:0
dbo:abstract
Una unión personal es una figura jurídica mediante la cual dos o más Estados comparten un mismo jefe de Estado, sin que exista, necesariamente, una integración política entre ambas naciones. Las dos o más entidades que forman una unión personal se consideran Estados soberanos separados.​​ Las uniones personales pueden surgir por diversos motivos.​​ En muchas ocasiones surgen cuando las reglas de sucesión de dos estados coinciden en una misma persona, esto fue muy común en Europa cuando las casas reales tenían la costumbre de casarse entre sí. En otras ocasiones surgen bajo una anexión virtual o de facto en las cuales se usa la figura de unión personal para pretender cierta independencia del estado sometido con el fin de aplacar insurrecciones. El caso más notorio de uniones personales en la actualidad surgen al interior de la Mancomunidad británica de naciones en la cual varios de los estados se consideran reinos con el monarca del Reino Unido como su jefe de Estado.​ En las uniones personales, ambos estados conservan cuerpos de gobierno separados, con sus propias capitales, y reconocimiento por separado por las demás naciones.​​ Las uniones personales puede evolucionar hacia una unión real o una federación, una anexión, o una separación.​​​ Las uniones personales son más comunes en las monarquías. En las repúblicas, normalmente, los presidentes son un ciudadano elegido por sus propios conciudadanos, directa o indirectamente. Esto no descarta, sin embargo, casos como el de Francia, cuyo presidente es también uno de los jefes de estado de Andorra, posición que comparte con el Obispo de Seo de Urgel (España), unión que data de 1607 cuando Francia era una monarquía con Enrique IV de Borbón como monarca.
Subject Item
wikipedia-es:Unión_personal
foaf:primaryTopic
dbpedia-es:Unión_personal
Subject Item
dbr:Personal_union
owl:sameAs
dbpedia-es:Unión_personal
Subject Item
dbpedia-es:Brandeburgo-Prusia
prop-es:status
dbpedia-es:Unión_personal
Subject Item
dbpedia-es:Imperio_angevino
prop-es:status
dbpedia-es:Unión_personal
Subject Item
dbpedia-es:Unión_de_Kalmar
prop-es:status
dbpedia-es:Unión_personal
Subject Item
dbpedia-es:Union_personal
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Unión_personal
Subject Item
dbpedia-es:Unión_entre_Suecia_y_Noruega
prop-es:entidad
dbpedia-es:Unión_personal