This HTML5 document contains 14 embedded RDF statements represented using HTML+Microdata notation.

The embedded RDF content will be recognized by any processor of HTML5 Microdata.

PrefixNamespace IRI
category-eshttp://es.dbpedia.org/resource/Categoría:
dcthttp://purl.org/dc/terms/
n11http://es.wikipedia.org/wiki/Un_sol_para_Atlántida?oldid=119172897&ns=
wikipedia-eshttp://es.wikipedia.org/wiki/
n12http://www.imcanelones.gub.
dbohttp://dbpedia.org/ontology/
foafhttp://xmlns.com/foaf/0.1/
dbpedia-eshttp://es.dbpedia.org/resource/
rdfshttp://www.w3.org/2000/01/rdf-schema#
rdfhttp://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#
provhttp://www.w3.org/ns/prov#
xsdhhttp://www.w3.org/2001/XMLSchema#
n9http://es.dbpedia.org/resource/Categoría:Atlántida_(Canelones)
Subject Item
dbpedia-es:Un_sol_para_Atlántida
rdfs:label
Un sol para Atlántida
rdfs:comment
Un sol para Atlántida es una escultura en homenaje al pintor uruguayo Carlos Páez Vilaró que se encuentra ubicada en la playa mansa de Atlántida. La idea para esta obra surge del propio pintor, quien quería proyectar en la Rambla de Atlántida, sus diseños paisajísticos. Luego de su muerte, La Comuna Canaria decidió rendirle homenaje en un espacio público y evocar su memoria. La realización de la obra estuvo a cargo de su hija, la artista plástica Agó Páez Vilaró. Su inauguración fue el 16 de diciembre de 2014 en la Rambla de Atlántida, llamada por Carlos Páez Vilaró, la "Costanera del sol". El descubrimiento de la obra se realizó al atardecer, siendo un momento de gran emoción, en presencia de los tambores de C 1080, comparsa en la que desfilaba el artista.
dct:subject
category-es:Cultura_de_Canelones category-es:Esculturas_de_Uruguay n9: category-es:Esculturas_de_2014
foaf:isPrimaryTopicOf
wikipedia-es:Un_sol_para_Atlántida
dbo:wikiPageID
8007095
dbo:wikiPageRevisionID
119172897
dbo:wikiPageExternalLink
n12:uy
dbo:wikiPageLength
1414
prov:wasDerivedFrom
n11:0
dbo:abstract
Un sol para Atlántida es una escultura en homenaje al pintor uruguayo Carlos Páez Vilaró que se encuentra ubicada en la playa mansa de Atlántida. La idea para esta obra surge del propio pintor, quien quería proyectar en la Rambla de Atlántida, sus diseños paisajísticos. Luego de su muerte, La Comuna Canaria decidió rendirle homenaje en un espacio público y evocar su memoria. La realización de la obra estuvo a cargo de su hija, la artista plástica Agó Páez Vilaró. Su inauguración fue el 16 de diciembre de 2014 en la Rambla de Atlántida, llamada por Carlos Páez Vilaró, la "Costanera del sol". El descubrimiento de la obra se realizó al atardecer, siendo un momento de gran emoción, en presencia de los tambores de C 1080, comparsa en la que desfilaba el artista.
Subject Item
wikipedia-es:Un_sol_para_Atlántida
foaf:primaryTopic
dbpedia-es:Un_sol_para_Atlántida