This HTML5 document contains 88 embedded RDF statements represented using HTML+Microdata notation.

The embedded RDF content will be recognized by any processor of HTML5 Microdata.

PrefixNamespace IRI
category-eshttp://es.dbpedia.org/resource/Categoría:
dcthttp://purl.org/dc/terms/
n7https://web.archive.org/web/20090326065116/http:/www.naval.com.br/NGB/D/D068/D068-f02.
dbohttp://dbpedia.org/ontology/
foafhttp://xmlns.com/foaf/0.1/
n25http://es.dbpedia.org/resource/Washington_D._C.
n11http://es.wikipedia.org/wiki/USS_Orizaba_(ID-1536)
dbpedia-eshttp://es.dbpedia.org/resource/
prop-eshttp://es.dbpedia.org/property/
schemahttp://schema.org/
n4https://archive.org/stream/roadtofrancetra04wilsgoog%23page/n6/mode/
rdfshttp://www.w3.org/2000/01/rdf-schema#
n2http://es.dbpedia.org/resource/USS_Orizaba_(ID-1536)
n20http://dbpedia.org/ontology/MeanOfTransportation/
n18https://web.archive.org/web/20110927002217/http:/www.wardline.com/albums/album_image/4557875/1359632.
rdfhttp://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#
n21https://web.archive.org/web/20110606063930/http:/www.wardline.com/albums/album_image/4557875/1359647.
owlhttp://www.w3.org/2002/07/owl#
n19https://web.archive.org/web/20110927002226/http:/www.wardline.com/albums/album_image/4557875/1359631.
n8https://web.archive.org/web/20090326065124/http:/www.naval.com.br/NGB/D/D068/D068-f03.
n17https://archive.org/details/
provhttp://www.w3.org/ns/prov#
n24http://es.wikipedia.org/wiki/USS_Orizaba_(ID-1536)?oldid=124284374&ns=
xsdhhttp://www.w3.org/2001/XMLSchema#
wikidatahttp://www.wikidata.org/entity/
dbrhttp://dbpedia.org/resource/
Subject Item
n11:
foaf:primaryTopic
n2:
Subject Item
n2:
rdf:type
owl:Thing dbo:MeanOfTransportation schema:Product dbo:Ship wikidata:Q11446
rdfs:label
USS Orizaba (ID-1536)
rdfs:comment
El USS Orizaba (ID-1536/AP-24) fue un barco de transporte de la Armada de los Estados Unidos durante la Primera y la Segunda Guerras Mundiales. Era buque gemelo del , aunque ambos no formaban una clase naval. En su extensa y variada carrera, fue nombrado USAT Orizaba mientras operaba para la armada estadounidense, SS Orizaba en el período de entreguerras como transporte civil de la Ward Line y Duque de Caxias (U-11) mientras funcionó como barco auxiliar en la Marina de Brasil tras la Segunda Guerra Mundial.
dct:subject
category-es:Barcos_de_1917 category-es:Orizaba
foaf:isPrimaryTopicOf
n11:
prop-es:apellido
Crowell Flayhart Gleaves Charles Mariani
prop-es:asignado
27
prop-es:astillero
William Cramp & Sons, Filadelfia, Pensilvania.
prop-es:autonomía
6200
prop-es:autor
Robert Forrest Wilson
prop-es:año
1921 2005 1999
prop-es:baja
13
prop-es:botado
Febrero de 1917
prop-es:calado
7,42 m
prop-es:capacidad
1004.0
prop-es:desplazamiento
11293.0
prop-es:destino
Desguazado en 1963
prop-es:edición
1
prop-es:editorial
dbpedia-es:Yale_University_Press George H. Doran Company Army Transportation Association W. W. Norton & Co.
prop-es:eslora
135,1 m
prop-es:fecha
Abril de 1947
prop-es:imagen
USS Orizaba .jpg
prop-es:isbn
978
prop-es:manga
18,3 m
prop-es:nombre
Duque de Caxias William H. Roland W. Paul L. Albert Benedict USS Orizaba SS Orizaba
prop-es:oclc
976757 39890371 56913373 1871625 287391
prop-es:propulsión
2
prop-es:serie
How America Went To War
prop-es:tamaño
300
prop-es:tipo
Barco de transporte
prop-es:tonelaje
6937.0
prop-es:tripulación
323
prop-es:título
Disaster at Sea: Shipwrecks, Storms, and Collisions on the Atlantic The Broken Tower: A Life of Hart Crane The Road to France I: The Transportation of Troops and Military Supplies, 1917–1918 A History of the Transport Service: Adventures and Experiences of United States Transports and Cruisers in the World War Troopships of World War II El Orizaba en el puerto de Nueva York en 1918, durante la Primera Guerra Mundial.
prop-es:ubicación
Nueva York New Haven n25:
prop-es:url
n17:brokentowerlife00mari n4:2up
prop-es:velocidad
16.5
dbo:wikiPageID
7215096
dbo:wikiPageRevisionID
124284374
dbo:wikiPageExternalLink
n4:2up n7:jpg n8:jpg n18:htm n19:htm n21:htm n17:brokentowerlife00mari
n20:length
135100.0
dbo:wikiPageLength
28468
dbo:length
135.1
dbo:shipBeam
18.3
dbo:shipDisplacement
1.1293e+10
dbo:shipDraft
7.42
prov:wasDerivedFrom
n24:0
dbo:abstract
El USS Orizaba (ID-1536/AP-24) fue un barco de transporte de la Armada de los Estados Unidos durante la Primera y la Segunda Guerras Mundiales. Era buque gemelo del , aunque ambos no formaban una clase naval. En su extensa y variada carrera, fue nombrado USAT Orizaba mientras operaba para la armada estadounidense, SS Orizaba en el período de entreguerras como transporte civil de la Ward Line y Duque de Caxias (U-11) mientras funcionó como barco auxiliar en la Marina de Brasil tras la Segunda Guerra Mundial. El Orizaba realizó quince viajes transatlánticos mientras sirvió con la Armada de los Estados Unidos transportando tropas a y desde Europa en el transcurso de la Primera Guerra Mundial, llegando a marcar el segundo promedio más corto de tiempo permanecido en puerto de todos los transportes de la armada. El barco fue entregado en 1919 al Departamento de Guerra para su uso como transporte de tropas del ejército con la denominación USAT Orizaba. Después de la Gran Guerra, la nave fue devuelta a la Ward Line, su anterior propietaria. Durante breve tiempo realizó el servicio transatlántico hacia España y hasta 1939, operado por United States Lines, se ocupó de la ruta Nueva York–Cuba–México. Mientras el Orizaba pertenecía a la Ward Line, el poeta estadounidense Hart Crane se suicidó saltando desde su cubierta de popa al mar mientras navegaba frente a las costas de Florida en abril de 1932. Durante la Segunda Guerra Mundial el barco fue requisado por la Administración de Transporte Naval de Guerra del gobierno estadounidense y nuevamente destinado al Departamento de Guerra con el nombre de USAT Orizaba. Tras completar un viaje como transporte del ejército, fue transferido a la armada estadounidense y registrado como USS Orizaba (AP-24). Completó numerosas travesías transatlánticas, resultó dañado por un ataque aéreo durante la invasión Aliada de Sicilia y viajó en varias ocasiones a Sudamérica. El transporte también sirvió en el teatro de guerra del Pacífico, donde completó varios viajes transpacíficos, incluido uno a las islas Aleutianas. En junio de 1945, el Orizaba fue transferido a la Marina de Brasil bajo los términos de la Ley de Préstamo y Arriendo y allí sirvió con el nombre de Duque de Caxias (U-11). En agosto de 1945, transportó a parte de la Fuerza Expedicionaria Brasileña desde Nápoles hasta Río de Janeiro. En 1947 el veterano barco resultó gravemente dañado por un incendio, pero fue reparado y permaneció en servicio. Transferido de forma permente a Brasil en 1953, el Duque de Caxias estuvo en servicio hasta 1959 y fue desguazado en 1963.
Subject Item
dbr:USS_Orizaba
owl:sameAs
n2: