This HTML5 document contains 16 embedded RDF statements represented using HTML+Microdata notation.

The embedded RDF content will be recognized by any processor of HTML5 Microdata.

PrefixNamespace IRI
category-eshttp://es.dbpedia.org/resource/Categoría:
dcthttp://purl.org/dc/terms/
wikipedia-eshttp://es.wikipedia.org/wiki/
dbohttp://dbpedia.org/ontology/
foafhttp://xmlns.com/foaf/0.1/
n10http://es.wikipedia.org/wiki/Tunjo?oldid=124190213&ns=
dbpedia-eshttp://es.dbpedia.org/resource/
rdfshttp://www.w3.org/2000/01/rdf-schema#
n11https://www.youtube.com/watch%3Fv=_sovvzUAVoA%7Caccessdate=
rdfhttp://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#
owlhttp://www.w3.org/2002/07/owl#
provhttp://www.w3.org/ns/prov#
xsdhhttp://www.w3.org/2001/XMLSchema#
dbrhttp://dbpedia.org/resource/
Subject Item
dbr:Tunjo
owl:sameAs
dbpedia-es:Tunjo
Subject Item
dbpedia-es:Tunjo
rdfs:label
Tunjo
rdfs:comment
Un tunjo (del Muysc cubun: chunso​, o chunsua​) es una pequeña figura antropomorfa o zoomorfa elaborada por los muiscas como parte de su arte. Los tunjos estaban hechos de oro o tumbaga; una aleación de oro, plata y cobre. Los muiscas usaron sus tunjos en muchos casos en su religión y estas pequeñas figuras de ofrendas se han encontrado en varios lugares del Altiplano , Colombia. Los tunjos se usaban como piezas de ofrenda, para comunicarse con los dioses y cuando los muiscas pedían favores a sus deidades.
dct:subject
category-es:Muisca_art category-es:Muisca_mythology_and_religion category-es:Gold_sculptures category-es:Muysccubun category-es:Indigenous_sculpture_of_the_Americas
foaf:isPrimaryTopicOf
wikipedia-es:Tunjo
dbo:wikiPageID
8567366
dbo:wikiPageRevisionID
124190213
dbo:wikiPageExternalLink
n11:14
dbo:wikiPageLength
6565
prov:wasDerivedFrom
n10:0
dbo:abstract
Un tunjo (del Muysc cubun: chunso​, o chunsua​) es una pequeña figura antropomorfa o zoomorfa elaborada por los muiscas como parte de su arte. Los tunjos estaban hechos de oro o tumbaga; una aleación de oro, plata y cobre. Los muiscas usaron sus tunjos en muchos casos en su religión y estas pequeñas figuras de ofrendas se han encontrado en varios lugares del Altiplano , Colombia. Los tunjos se usaban como piezas de ofrenda, para comunicarse con los dioses y cuando los muiscas pedían favores a sus deidades.
Subject Item
wikipedia-es:Tunjo
foaf:primaryTopic
dbpedia-es:Tunjo