This HTML5 document contains 49 embedded RDF statements represented using HTML+Microdata notation.

The embedded RDF content will be recognized by any processor of HTML5 Microdata.

PrefixNamespace IRI
n25http://lignux.com/tutorial-para-instalar-trisquel-6-0/
n13https://trisquel.info/en/
category-eshttp://es.dbpedia.org/resource/Categoría:
dcthttp://purl.org/dc/terms/
n17http://trisquel.info/
dbohttp://dbpedia.org/ontology/
foafhttp://xmlns.com/foaf/0.1/
dbpedia-eshttp://es.dbpedia.org/resource/
prop-eshttp://es.dbpedia.org/property/
n18http://sognus.
n11http://es.wikipedia.org/wiki/Trisquel_GNU/
rdfshttp://www.w3.org/2000/01/rdf-schema#
n8http://es.dbpedia.org/resource/Categoría:Distribuciones_GNU/
n22http://rdf.freebase.com/ns/m.
n23http://trisquel.info/en/wiki/
n2http://es.dbpedia.org/resource/Trisquel_GNU/
n16http://es.wikipedia.org/wiki/Trisquel_GNU/Linux?oldid=130212599&ns=
n27http://es.dbpedia.org/resource/Trisquel_(linux)
rdfhttp://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#
n6http://distrowatch.com/
owlhttp://www.w3.org/2002/07/owl#
n19http://www.k-lab.tk/content/html/install.
n9http://es.dbpedia.org/resource/Categoría:Distribuciones_basadas_en_Debian_GNU/
n26http://italc.sourceforge.net/
provhttp://www.w3.org/ns/prov#
xsdhhttp://www.w3.org/2001/XMLSchema#
n14http://trisquel.info/es/
dbrhttp://dbpedia.org/resource/
Subject Item
n11:Linux
foaf:primaryTopic
n2:Linux
Subject Item
dbr:Trisquel
owl:sameAs
n2:Linux
Subject Item
n27:
dbo:wikiPageRedirects
n2:Linux
Subject Item
dbpedia-es:Trisquel_GNU_Linux
dbo:wikiPageRedirects
n2:Linux
Subject Item
dbpedia-es:Trisquel_distribucion_linux
dbo:wikiPageRedirects
n2:Linux
Subject Item
n2:Linux
rdfs:label
Trisquel GNU/Linux
rdfs:comment
Trisquel GNU/Linux es una versión del sistema operativo GNU que utiliza el kernel Linux-libre. Los principales objetivos del proyecto son la producción de un sistema operativo totalmente libre, fácil de usar, completo, y con buen soporte de idiomas. Las versiones actuales incluyen traducciones para los idiomas: albanés, alemán, árabe, aranés, asturiano, bajo alemán, búlgaro, catalán, camboyano, castellano, chino simplificado, chino tradicional, croata, checo, coreano, danés, neerlandés, inglés, eslovaco, esloveno, esperanto, estonio, finlandés, francés, gallego, griego, hebreo, hindi, húngaro, indonesio, irlandés, italiano, japonés, letón, lituano, noruego bokmål, noruego nynorsk , occitano, panyabi, polaco, portugués, rumano, ruso, serbio, sueco, tamil, tailandés, turco, valenciano y viet
owl:sameAs
n22:02pt5qh
foaf:homepage
n14:
dct:subject
n8:Linux_de_España n9:Linux category-es:Distribuciones_basadas_en_Ubuntu n8:Linux_libres
foaf:isPrimaryTopicOf
n11:Linux
prop-es:administradorPaquetes
dbpedia-es:Dpkg
prop-es:captura
250
prop-es:castellano
prop-es:desarrollador
Comunidad de Trisquel y Sognus, S.L.U.
prop-es:estadoActual
En desarrollo
prop-es:familia
dbpedia-es:GNU
prop-es:idiomas
dbpedia-es:Multilingüismo_social
prop-es:kernelTipo
dbpedia-es:Núcleo_monolítico
prop-es:licencia
Licencias libres
prop-es:logo
100
prop-es:modeloActualización
dbpedia-es:Advanced_Packaging_Tool
prop-es:modeloDesarrollo
dbpedia-es:Software_libre
prop-es:nome
Trisquel GNU/Linux
prop-es:pie
Escritorio Trisquel GNU/Linux 8.0
prop-es:sitioWeb
n17:
prop-es:ui
MATE y LXDE
prop-es:webÚltimaVersión
n13:trisquel-90-etiona-release-announcement-and-100-plans
prop-es:últimaVersión
90
prop-es:plataformasSoportadas
dbpedia-es:X86-64 dbpedia-es:X86
dbo:wikiPageID
415305
dbo:wikiPageRevisionID
130212599
dbo:wikiPageExternalLink
n6:trisquel n13:trisquel-90-etiona-release-announcement-and-100-plans n14: n18:com n19:php n23:abrowser-help n14:about n17: n25: n26:
dbo:wikiPageLength
16523
prov:wasDerivedFrom
n16:0
dbo:abstract
Trisquel GNU/Linux es una versión del sistema operativo GNU que utiliza el kernel Linux-libre. Los principales objetivos del proyecto son la producción de un sistema operativo totalmente libre, fácil de usar, completo, y con buen soporte de idiomas. Las versiones actuales incluyen traducciones para los idiomas: albanés, alemán, árabe, aranés, asturiano, bajo alemán, búlgaro, catalán, camboyano, castellano, chino simplificado, chino tradicional, croata, checo, coreano, danés, neerlandés, inglés, eslovaco, esloveno, esperanto, estonio, finlandés, francés, gallego, griego, hebreo, hindi, húngaro, indonesio, irlandés, italiano, japonés, letón, lituano, noruego bokmål, noruego nynorsk , occitano, panyabi, polaco, portugués, rumano, ruso, serbio, sueco, tamil, tailandés, turco, valenciano y vietnamita.​ El nombre del proyecto proviene del símbolo celta trisquel, formado por tres espirales entrelazadas. El logotipo de la distribución consiste en un trisquel compuesto por tres remolinos de Debian, como muestra de reconocimiento al proyecto en el cual está basado. El proyecto nació en 2004 con el patrocinio de la Universidad de Vigo, y fue oficialmente presentada en abril de 2005 con Richard Stallman, fundador del proyecto GNU, como invitado especial.​ Fue inicialmente desarrollada como una distribución basada en Debian, pero los repositorios de origen se cambiaron por los de Ubuntu con la publicación de la versión 2.0, en el verano de 2008. El proyecto hospeda sus propios repositorios, que derivan de los main y universe de Ubuntu, pero con todo el software privativo eliminado. Las diferencias incluyen la eliminación de todos los paquetes no libres y la sustitución del original por la versión sin firmware privativo linux-libre, y la adición de diversos paquetes. El 11 de diciembre de 2008, Trisquel GNU/Linux fue incluida por la Free Software Foundation en la lista de distribuciones GNU/Linux 100 % libres​ disponibles en el website de GNU, siguiendo el proceso de verificación para asegurar el compromiso del equipo de desarrollo de Trisquel y su comunidad para promover y distribuir tan solo software 100 % libre.