This HTML5 document contains 22 embedded RDF statements represented using HTML+Microdata notation.

The embedded RDF content will be recognized by any processor of HTML5 Microdata.

PrefixNamespace IRI
category-eshttp://es.dbpedia.org/resource/Categoría:
dcthttp://purl.org/dc/terms/
n12http://www.lasiega.org/index.php%3Ftitle=Sergio_Badilla_Castillo_o_La_desvirtualizaci%C3%B3
wikipedia-eshttp://es.wikipedia.org/wiki/
n6https://web.archive.org/web/20070623015700/http:/www.cyberhumanitatis.uchile.cl/CDA/creacion_sub_simple2/0,1244,PRID%253D4489%2526SCID%253D4639%2526ISID%253D270%2526SUB%253D0,00.
n14http://www.letralia.com/107/articulo03.
dbohttp://dbpedia.org/ontology/
foafhttp://xmlns.com/foaf/0.1/
n9https://web.archive.org/web/20080914164249/http:/www.atinachile.cl/content/view/19112/El_Transrealismo_nueva_corriente_po_tica_del_siglo_XXI.
n16http://es.wikipedia.org/wiki/Transrealismo_poético?oldid=127814193&ns=
dbpedia-eshttp://es.dbpedia.org/resource/
rdfshttp://www.w3.org/2000/01/rdf-schema#
n21http://rdf.freebase.com/ns/m.
n13https://web.archive.org/web/20160304105031/http:/www.mukkula.org/site/%3Flan=1&page_id=
rdfhttp://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#
owlhttp://www.w3.org/2002/07/owl#
n5http://artespoeticas.librodenotas.com/artes/904/
n19https://web.archive.org/web/20110722230340/http:/www.lag.uia.mx/acequias/acequias39/a39eltransrealismo.
provhttp://www.w3.org/ns/prov#
n20https://web.archive.org/web/20090502004111/http:/www.elinterpretador.net/6Sergio%20Badilla%20-%20Transrealismo.
xsdhhttp://www.w3.org/2001/XMLSchema#
dbrhttp://dbpedia.org/resource/
Subject Item
dbr:Poetic_transrealism
owl:sameAs
dbpedia-es:Transrealismo_poético
Subject Item
dbpedia-es:Transrealismo_poético
rdfs:label
Transrealismo poético
rdfs:comment
El transrealismo poético es un movimiento literario que se engloba en las corrientes de la literatura de vanguardia. Según Sergio Badilla Castillo, el transrealismo poético o ucronismo se genera a partir de la transposición del tiempo, es decir, se fusionan las escenarios temporales en el corpus textual y se interrumpe, de este modo, la coherencia lineal entre pasado, presente y futuro y la realidad se transforma en una suerte de derivación o lazo intemporal con un trastiempo, donde se representan o ejecutan las imágenes y las acciones poéticas. De esta manera, la idea temporal adquiere un carácter paracrónico o de paracronía.
owl:sameAs
n21:025y107
dct:subject
category-es:Literatura_de_vanguardia category-es:Ucronía
foaf:isPrimaryTopicOf
wikipedia-es:Transrealismo_poético
dbo:wikiPageID
603444
dbo:wikiPageRevisionID
127814193
dbo:wikiPageExternalLink
n5:la-transpoesia-o-la-poesia-de-la-transrealidad-2003 n6:html n9:html n12:n_del_tiempo n13:67 n14:htm n19:pdf n20:htm
dbo:wikiPageLength
4395
prov:wasDerivedFrom
n16:0
dbo:abstract
El transrealismo poético es un movimiento literario que se engloba en las corrientes de la literatura de vanguardia. Según Sergio Badilla Castillo, el transrealismo poético o ucronismo se genera a partir de la transposición del tiempo, es decir, se fusionan las escenarios temporales en el corpus textual y se interrumpe, de este modo, la coherencia lineal entre pasado, presente y futuro y la realidad se transforma en una suerte de derivación o lazo intemporal con un trastiempo, donde se representan o ejecutan las imágenes y las acciones poéticas. De esta manera, la idea temporal adquiere un carácter paracrónico o de paracronía. Otro elemento de esta transitoriedad es la ucronía a partir de un punto en el pasado en el que algún acontecimiento sucedió de forma diferente a como lo ha hecho en realidad (aquello que pudo ser y no fue). Sin embargo es posible que ese elemento material se exprese como elemento emplazado en el espacio inmaterial tomando como apoyo las teorías de Einstein y Planck, respecto a la conjunción espacio-tiempo. Respecto del cuanto (quántum), Badilla Castillo, sostiene que el transrealismo poético considera que el mundo concreto de la experiencia aparente se disuelve entre la mezcla de transformaciones y conversiones subatómicas que enfrenta la materia permanentemente: El caos se encuentra en el meollo de la materia, es el elemento substancial y fortuito de las transformaciones del cosmos ante nuestra percepción singular y precaria de todos los días. La mayor certidumbre como seres creativos y poéticos, de acuerdo al transrealismo, es que el universo impone sus cambios superiores en la capacidad perceptiva e imaginaria del cerebro, que éste asume como una realidad, subjetiva y plena de simbolismos y delirios. Otra de las características de la transrealidad es el ensamble de la realidad con el mito, de manera de que no exista diferencia entre certeza e incertidumbre. La evidencia es un acto de chamanismo determinado por la circunstancias y la alteración del equilibrio tempo/espacial.
Subject Item
dbpedia-es:Transrealismo_poetico
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Transrealismo_poético
Subject Item
wikipedia-es:Transrealismo_poético
foaf:primaryTopic
dbpedia-es:Transrealismo_poético