This HTML5 document contains 53 embedded RDF statements represented using HTML+Microdata notation.

The embedded RDF content will be recognized by any processor of HTML5 Microdata.

PrefixNamespace IRI
category-eshttp://es.dbpedia.org/resource/Categoría:
dcthttp://purl.org/dc/terms/
wikipedia-eshttp://es.wikipedia.org/wiki/
n12http://www.vialibre-ffe.com/noticias.asp%3Fnot=2928&cs=
dbohttp://dbpedia.org/ontology/
foafhttp://xmlns.com/foaf/0.1/
dbpedia-eshttp://es.dbpedia.org/resource/
prop-eshttp://es.dbpedia.org/property/
schemahttp://schema.org/
rdfshttp://www.w3.org/2000/01/rdf-schema#
n19http://rdf.freebase.com/ns/m.
n6http://es.wikipedia.org/wiki/Transporte_en_España?oldid=129324946&ns=
rdfhttp://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#
owlhttp://www.w3.org/2002/07/owl#
n9http://bueker.net/trainspotting/map.php%3Ffile=maps/iberian-peninsula/iberian-peninsula.
provhttp://www.w3.org/ns/prov#
xsdhhttp://www.w3.org/2001/XMLSchema#
wikidatahttp://www.wikidata.org/entity/
dbrhttp://dbpedia.org/resource/
n16http://www.boe.es/aeboe/consultas/bases_datos/act.php%3Fid=
Subject Item
dbr:Transport_in_Spain
owl:sameAs
dbpedia-es:Transporte_en_España
Subject Item
wikipedia-es:Transporte_en_España
foaf:primaryTopic
dbpedia-es:Transporte_en_España
Subject Item
dbpedia-es:Transporte_en_Espana
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Transporte_en_España
Subject Item
dbpedia-es:Transporte_en_España
rdf:type
dbo:RouteOfTransportation dbo:Infrastructure dbo:Location dbo:Place owl:Thing dbo:ArchitecturalStructure wikidata:Q34442 schema:Place dbo:Road
rdfs:label
Transporte en España
rdfs:comment
El transporte en España está caracterizado por una extensa red viaria, ferroviaria y de aeropuertos y puertos. El país tiene la red de vías rápidas (sumando autovías y autopistas) más larga de la Unión Europea​ y la tercera del mundo, por detrás de China y Estados Unidos. La red ferroviaria se caracteriza por una gran interconexión entre los distintos modos de transporte (líneas urbanas, metropolitanas e interurbanas), lo que le ha valido la consideración de una de las mejores países con acceso al tren del mundo.​​ En el tráfico aéreo existen un total de 52 aeropuertos (un 90% de gestión pública) que movilizan a más de 200 millones de personas cada año. A esto se le suma una importante red de puertos en su costa, donde se encuentran los puertos de Valencia​ (el 31 en movilización de conten
owl:sameAs
n19:0118wxt0
dct:subject
category-es:Transporte_de_España
foaf:isPrimaryTopicOf
wikipedia-es:Transporte_en_España
prop-es:bsize
550
prop-es:cheight
130
prop-es:cwidth
250
prop-es:description
Señalización de Carreteras del Estado en la A-7 a su paso por la Región de Murcia.
prop-es:id
N-330 LE-232 EX-A2 AL-3407 CA-130 A-97
prop-es:imagen
Autovía del Mediterráneo.JPG
prop-es:oleft
220
prop-es:otop
130
prop-es:tipo
local autonómica autovía nacional provincial
dbo:wikiPageID
27302
dbo:wikiPageRevisionID
129324946
dbo:wikiPageExternalLink
n9:gif n12:oper n16:BOE-A-1987-17803 n16:BOE-A-1990-24442
dbo:wikiPageLength
57817
dbo:routeNumber
AL-3407 EX-A2 A-97 N-330 LE-232 CA-130
dbo:country
dbpedia-es:Spain
prov:wasDerivedFrom
n6:0
dbo:abstract
El transporte en España está caracterizado por una extensa red viaria, ferroviaria y de aeropuertos y puertos. El país tiene la red de vías rápidas (sumando autovías y autopistas) más larga de la Unión Europea​ y la tercera del mundo, por detrás de China y Estados Unidos. La red ferroviaria se caracteriza por una gran interconexión entre los distintos modos de transporte (líneas urbanas, metropolitanas e interurbanas), lo que le ha valido la consideración de una de las mejores países con acceso al tren del mundo.​​ En el tráfico aéreo existen un total de 52 aeropuertos (un 90% de gestión pública) que movilizan a más de 200 millones de personas cada año. A esto se le suma una importante red de puertos en su costa, donde se encuentran los puertos de Valencia​ (el 31 en movilización de contenedores del mundo) y el de Algeciras (el número 32). España se encuentra en una situación estratégica a nivel mundial, en el extremo meridional de Europa. Separada de África por uno de los pasos de navegación más frecuentados del mundo, el Estrecho de Gibraltar, que sirve de nexo entre el Océano Atlántico y el Mar Mediterráneo y del cual deriva gran parte del tráfico marítimo del Nuevo Mundo. En el tráfico aéreo los aeropuertos españoles representan un nexo obligado de gran parte del tráfico internacional hacia América Látina, África y el Arco Mediterráneo. Se considera a España un país con unas infraestructuras y una red de transporte completa y que da apoyo a su sistema económico. Sin embargo también existe una corriente crítica que considera que la política de infraestructuras no ha sido equitativa, primando modos de transporte dedicados a las clases altas o al sector turístico, desfavoreciendo a aquellos sectores menos pudientes, como por ejemplo primar los aeropuertos y la alta velocidad frente a las líneas de metro, cercanías o autobuses interurbanos y la creación de sistemas tarifarios integrados.​​​ A esto hay que añadir que no todas las infraestructuras construidas en España han resultado finalmente útiles, casos de aeropuertos fantasmas y autopistas de peaje en quiebra.​ El desequilibro inversionista además ha llevado a analistas económicos internacionales a criticar que en España existen sectores del transporte donde no se ha invertido lo suficiente como el transporte del agua y la energía​ y donde existe aún mucho trabajo por hacer.
Subject Item
dbpedia-es:Transportes_en_Espana
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Transporte_en_España
Subject Item
dbpedia-es:Transportes_en_España
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Transporte_en_España