This HTML5 document contains 25 embedded RDF statements represented using HTML+Microdata notation.

The embedded RDF content will be recognized by any processor of HTML5 Microdata.

PrefixNamespace IRI
category-eshttp://es.dbpedia.org/resource/Categoría:
dcthttp://purl.org/dc/terms/
wikipedia-eshttp://es.wikipedia.org/wiki/
dbohttp://dbpedia.org/ontology/
foafhttp://xmlns.com/foaf/0.1/
dbpedia-eshttp://es.dbpedia.org/resource/
prop-eshttp://es.dbpedia.org/property/
n9http://www.diariomotor.com/2009/05/13/las-cajas-de-cambio-manuales-estan-en-peligro-de-extincion/
rdfshttp://www.w3.org/2000/01/rdf-schema#
n14http://es.wikipedia.org/wiki/Transmisión_manual?oldid=129052963&ns=
n12http://rdf.freebase.com/ns/m.
rdfhttp://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#
owlhttp://www.w3.org/2002/07/owl#
provhttp://www.w3.org/ns/prov#
xsdhhttp://www.w3.org/2001/XMLSchema#
Subject Item
dbpedia-es:Peugeot_205_Turbo_16
prop-es:cajaCambios
dbpedia-es:Transmisión_manual
Subject Item
wikipedia-es:Transmisión_manual
foaf:primaryTopic
dbpedia-es:Transmisión_manual
Subject Item
dbpedia-es:Cambio_manual
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Transmisión_manual
Subject Item
dbpedia-es:Transmision_manual
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Transmisión_manual
Subject Item
dbpedia-es:Transmisión_manual
rdfs:label
Transmisión manual
rdfs:comment
Una transmisión manual es una caja de cambios que no puede alterar la relación de cambio por sí sola, requiriendo la intervención del conductor para hacer esto. Por lo tanto, se diferencia de una transmisión automática en que esta última sí puede cambiar de marcha de forma autónoma. En Venezuela, a este tipo de vehículos se les suele llamar popularmente sincrónicos.
owl:sameAs
n12:02xmn0
dct:subject
category-es:Tecnologías_del_automóvil category-es:Transmisiones_del_automóvil category-es:Componentes_del_automóvil category-es:Ingeniería_mecánica
foaf:isPrimaryTopicOf
wikipedia-es:Transmisión_manual
dbo:wikiPageID
1390415
dbo:wikiPageRevisionID
129052963
dbo:wikiPageExternalLink
n9:
dbo:wikiPageLength
8933
prov:wasDerivedFrom
n14:0
dbo:abstract
Una transmisión manual es una caja de cambios que no puede alterar la relación de cambio por sí sola, requiriendo la intervención del conductor para hacer esto. Por lo tanto, se diferencia de una transmisión automática en que esta última sí puede cambiar de marcha de forma autónoma. Antiguamente, un automóvil con caja de cambios automática solían tener peores prestaciones y consumos que uno con caja de cambios manual. En la actualidad, algunos tipos de cajas de cambios automáticas han logrado valores de consumo destacados, aunque las cajas automáticas basadas en convertidor hidráulico de par no superan la velocidad de cambio de una caja manual. A lo largo de la década de 1980, los modelos de automóviles pasaron a incorporar cajas manuales de cinco cambios (en la década de 1990, sólo los automóviles de bajo costo o del segmento A tenían cajas de cuatro marchas). En la última década, los modelos de alta gama, en particular aquellos equipados con un motor diésel, pasaron a incorporar una sexta marcha para poder circular en autopista con el motor a bajo régimen y, por tanto, con consumos menores. Para efectuar el cambio de marchas, es necesario oprimir siempre el pedal de embrague hasta el final de su recorrido de modo que la transmisión se desconecte del motor y así se eviten daños a la misma, además de facilitar el movimiento de la palanca (la cual siempre posee forma de pomo, rara vez se observa en forma de T). Es bueno señalar que la palanca casi siempre está en el piso del vehículo, aun cuando hay casos donde se ubica en el panel de instrumentos o en la caña del volante como en el vehículo Renault 16. Es en los camiones pesados y tractocamiones donde estas transmisiones tienen un uso mayoritario debido a su eficiencia de arranque para cargar o arrastrar un peso a determinada velocidad, acompañado de apoyos como un motor eléctrico junto a un convertidor de par denominado dual, así como un freno motor que puede evitar daños a la transmisión en paradas bruscas. Los autobuses interurbanos también equipan esta transmisión en relación igualitaria a los camiones, pese a que en algunos autobuses urbanos todavía se pueden encontrar transmisiones manuales de tipo sincronizado, las cuales no requieren de un dispositivo dual, conservando la misma manera de engranar las relaciones de velocidad similares a las de un automóvil común. Algunos modelos de autobuses deben usar el dispositivo dual debido a la cobertura de rutas con topografía difícil, mientras que otros, gracias al diseño del motor y transmisión, pueden prescindir de usar el dispositivo dual. En Venezuela, a este tipo de vehículos se les suele llamar popularmente sincrónicos.
Subject Item
dbpedia-es:Alfa_Romeo_Brera
prop-es:transmisión
dbpedia-es:Transmisión_manual
Subject Item
dbpedia-es:Ford_Shelby
prop-es:transmisión
dbpedia-es:Transmisión_manual
Subject Item
dbpedia-es:Alpine_A110
prop-es:cajaCambios
dbpedia-es:Transmisión_manual
Subject Item
dbpedia-es:Lancia_037
prop-es:cajaCambios
dbpedia-es:Transmisión_manual
Subject Item
dbpedia-es:Nissan_NV200
prop-es:transmisión
dbpedia-es:Transmisión_manual
Subject Item
dbpedia-es:Lancia_Stratos
prop-es:cajaCambios
dbpedia-es:Transmisión_manual
Subject Item
dbpedia-es:M10_Wolverine
prop-es:transmisión
dbpedia-es:Transmisión_manual