This HTML5 document contains 14 embedded RDF statements represented using HTML+Microdata notation.

The embedded RDF content will be recognized by any processor of HTML5 Microdata.

PrefixNamespace IRI
category-eshttp://es.dbpedia.org/resource/Categoría:
dcthttp://purl.org/dc/terms/
wikipedia-eshttp://es.wikipedia.org/wiki/
dbohttp://dbpedia.org/ontology/
foafhttp://xmlns.com/foaf/0.1/
dbpedia-eshttp://es.dbpedia.org/resource/
n13http://es.wikipedia.org/wiki/Transistor_de_aleación?oldid=119269099&ns=
rdfshttp://www.w3.org/2000/01/rdf-schema#
n10http://rdf.freebase.com/ns/m.
rdfhttp://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#
owlhttp://www.w3.org/2002/07/owl#
provhttp://www.w3.org/ns/prov#
xsdhhttp://www.w3.org/2001/XMLSchema#
dbrhttp://dbpedia.org/resource/
Subject Item
dbpedia-es:Transistor_de_aleacion
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Transistor_de_aleación
Subject Item
dbpedia-es:Transistor_de_aleación
rdfs:label
Transistor de aleación
rdfs:comment
El transistor de aleación es uno de los primeros transistores de unión, fabricado a partir de germanio fundido. El CK722 de Raytheon es un transistor de aleación. Posteriormente, también se fabricaron transistores de aleación de silicio. El procedimiento de fabricación se deriva directamente del método de Czochralski para obtención de monocristales. Se diferencia en que, a medida que el monocristal va creciendo se introducen impurezas donantes en el crisol para convertir el germanio tipo p en tipo n para la base. Cuando se tiene el grosor de base necesario, se añaden más impurezas aceptoras para volver nuevamente a germanio tipo p.
owl:sameAs
n10:02r93g6
dct:subject
category-es:Transistores category-es:Introducciones_de_1951
foaf:isPrimaryTopicOf
wikipedia-es:Transistor_de_aleación
dbo:wikiPageID
570040
dbo:wikiPageRevisionID
119269099
dbo:wikiPageLength
1635
prov:wasDerivedFrom
n13:0
dbo:abstract
El transistor de aleación es uno de los primeros transistores de unión, fabricado a partir de germanio fundido. El CK722 de Raytheon es un transistor de aleación. Posteriormente, también se fabricaron transistores de aleación de silicio. El procedimiento de fabricación se deriva directamente del método de Czochralski para obtención de monocristales. Se diferencia en que, a medida que el monocristal va creciendo se introducen impurezas donantes en el crisol para convertir el germanio tipo p en tipo n para la base. Cuando se tiene el grosor de base necesario, se añaden más impurezas aceptoras para volver nuevamente a germanio tipo p. El monocristal así obtenido se corta, primero en rodajas perpendiculares al plano de la base, y después cada una de estas rodajas para formar los transistores individuales. La ventaja de este método es que permitía crear regiones de base muy delgadas. Como es la concentración de impurazas la que define le región de base, la elección del dopante es vital y no debe difundirse en el germanio, ya que este efecto cortocircuita la base inutilizando el transistor. Por ello los primeros modelos tenían una base gruesa.
Subject Item
wikipedia-es:Transistor_de_aleación
foaf:primaryTopic
dbpedia-es:Transistor_de_aleación
Subject Item
dbr:Alloy-junction_transistor
owl:sameAs
dbpedia-es:Transistor_de_aleación