This HTML5 document contains 12 embedded RDF statements represented using HTML+Microdata notation.

The embedded RDF content will be recognized by any processor of HTML5 Microdata.

PrefixNamespace IRI
category-eshttp://es.dbpedia.org/resource/Categoría:
dcthttp://purl.org/dc/terms/
n5http://es.wikipedia.org/wiki/Trío_n.º_1_(Turina)?oldid=128885451&ns=
dbohttp://dbpedia.org/ontology/
foafhttp://xmlns.com/foaf/0.1/
rdfshttp://www.w3.org/2000/01/rdf-schema#
n9http://es.wikipedia.org/wiki/Trío_n.º_1_(Turina)
n2http://es.dbpedia.org/resource/Trío_n.º_1_(Turina)
rdfhttp://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#
provhttp://www.w3.org/ns/prov#
xsdhhttp://www.w3.org/2001/XMLSchema#
Subject Item
n2:
rdfs:label
Trío n.º 1 (Turina)
rdfs:comment
El Trío n.º 1 para piano, violín y violonchelo en re menor, opus 35, fue compuesto por Joaquín Turina en 1926 para violín, viola y violonchelo.Fue estrenada el 5 de julio de 1927 en la Sociedad Anglo-Hispana en Londres por Joaquín Turina (piano), Enid Balby (violín) y Lily Phillips (violonchelo). En España, se estrenó el 21 de abril de 1928 por el Trío Sandor en un concierto organizado por la Sociedad Filarmónica Madrileña.​ Está dedicada A su Alteza Real la Infanta D.ª Isabel de Borbón. Fue publicada por Ediciones Salabert en 1926. La obra dura aproximadamente 22 minutos.
dct:subject
category-es:Música_de_cámara_de_Joaquín_Turina category-es:Tríos_para_piano category-es:Composiciones_de_1926
foaf:isPrimaryTopicOf
n9:
dbo:wikiPageID
7696905
dbo:wikiPageRevisionID
128885451
dbo:wikiPageLength
2837
prov:wasDerivedFrom
n5:0
dbo:abstract
El Trío n.º 1 para piano, violín y violonchelo en re menor, opus 35, fue compuesto por Joaquín Turina en 1926 para violín, viola y violonchelo.Fue estrenada el 5 de julio de 1927 en la Sociedad Anglo-Hispana en Londres por Joaquín Turina (piano), Enid Balby (violín) y Lily Phillips (violonchelo). En España, se estrenó el 21 de abril de 1928 por el Trío Sandor en un concierto organizado por la Sociedad Filarmónica Madrileña.​ Está dedicada A su Alteza Real la Infanta D.ª Isabel de Borbón. Fue publicada por Ediciones Salabert en 1926. La obra dura aproximadamente 22 minutos. Esta obra fue galardonada en el Concurso Nacional de Música del Estado Español con un diploma y 3.000 pesetas en metálico, que le fueron entregados al autor el 18 de mayo de 1926. El jurado estuvo integrado por Fernández Bordas, Larregla, Del Villar, el padre Iruarrízaga y Busca, siendo secretario el señor Miró de la Sociedad Filarmónica.​
Subject Item
n9:
foaf:primaryTopic
n2: