This HTML5 document contains 235 embedded RDF statements represented using HTML+Microdata notation.

The embedded RDF content will be recognized by any processor of HTML5 Microdata.

PrefixNamespace IRI
category-eshttp://es.dbpedia.org/resource/Categoría:
dcthttp://purl.org/dc/terms/
wikipedia-eshttp://es.wikipedia.org/wiki/
n10http://www.museoarqueologicocartagena.es/files/22-321-DOC_FICHERO1/cuaderno_didactico_n_9.
n16http://www.raco.cat/index.php/Empuries/article/viewFile/101753/
n32https://web.archive.org/web/20120621131315/http:/www.museoarqueologicocartagena.es/files/22-321-DOC_FICHERO1/cuaderno_didactico_n_9.
dbohttp://dbpedia.org/ontology/
foafhttp://xmlns.com/foaf/0.1/
n19https://books.google.cl/books%3Fid=
n22http://www.diariodeatapuerca.net/DiariodeAtapuerca35.
dbpedia-eshttp://es.dbpedia.org/resource/
n13http://www.aranzadi.eus/fileadmin/docs/Munibe/2010261288AA.
prop-eshttp://es.dbpedia.org/property/
n18http://www.man.es/man/ca/dms/man/actividades/pieza-del-mes/historico/1997/MAN-Pieza-mes-1997-04-Pesa-telar-Azaila.
n8https://www.yumpu.com/es/document/view/13824659/veure-museo-prehistoria/
n15http://www.raco.cat/index.php/Cypsela/article/download/120076/
rdfshttp://www.w3.org/2000/01/rdf-schema#
n30https://revistas.ucm.es/index.php/REAA/article/viewFile/REAA9292110009A/
n14https://www.researchgate.net/publication/
n27http://es.dbpedia.org/resource/Malacate_(hilado)
n17https://www.academia.edu/8298739/_2008_Los_malacates_arqueol%C3%B3gicos_de_la_Pen%C3%ADnsula_de_Yucat%C3%A1n._Una_perspectiva_regional%3Fauto=
n28http://www.iealbacetenses.com/getfile.php%3Ffr=documentos/editorial/13-PESASTELARMACALON-NERPIO(AB).
n12http://www.epccm.es/index.php%3Fjournal=epccm&page=article&op=download&path%5B%5D=274&path%5B%5D=
n29http://mcv.revues.org/
rdfhttp://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#
n9http://www.extensionuned.es/archivos_publicos/qdocente_planes/9052/leccion7-neoliticoysociedadesproductoras.
owlhttp://www.w3.org/2002/07/owl#
n6https://books.google.es/books%3Fid=
provhttp://www.w3.org/ns/prov#
xsdhhttp://www.w3.org/2001/XMLSchema#
dbrhttp://dbpedia.org/resource/
n21http://es.wikipedia.org/wiki/Tortera?oldid=121614521&ns=
n31https://rua.ua.es/dspace/bitstream/10045/36270/1/2013_Jover_Lopez_Zephyrus.
Subject Item
n27:
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Tortera
Subject Item
dbr:Spindle_whorl
owl:sameAs
dbpedia-es:Tortera
Subject Item
dbpedia-es:Tortera
rdfs:label
Tortera
rdfs:comment
Una tortera, malacate,​ volante o fusayola es una pieza de cerámica, metal, piedra o hueso, entre otros posibles materiales, que se utiliza como contrapeso, colocado en el huso de tipo vertical, para hilar, que además sirve de tope cuando se sitúa en la parte inferior del huso.​​​
dct:subject
category-es:Industria_textil
foaf:isPrimaryTopicOf
wikipedia-es:Tortera
prop-es:apellido
Peniche May Hierro Gárate Castro Curel Bernal Pascual Heras y Martínez Gallego Gallardo Gutiérrez Cuenca Vives-Fernández Sánchez Soria Combadiera López Padilla Navajas Jiménez Martínez Garcerán Almagro Castañeda Fernández Jover Maestre Caro Bellido Alfaro Giner Bosch Llinares Beneyto Lamboglia Tarrús Ruiz Zapatero Piqué Hernández Álvarez Chinchilla Bonet Rosado
prop-es:apellidos
Esparza Lara
prop-es:autor
Redacción Museo Arqueológico Nacional
prop-es:año
2014 2012 2013 1984 1992 sf 1997 1980 1959 2002 2005 2010 2011 2008
prop-es:capítulo
La mujer y el trabajo en la Hispania prerromana y romana Malacates arqueológicos de la península de Yucatán: Una propuesta de análisis La vida en las casas: Producción doméstica, alimentación, enseres y ocupantes Capítulo I. La Prehistoria. Desde el Paleolítico hasta Nagada II Aportación al estudio tipológico de pesas de telar Mangos y herramientas de madera neolíticos en el ppoblado lacustre de La Draga
prop-es:doi
101017
prop-es:editor
Pablo Arias Cabal, Roberto Ontañón Peredo, Cristina García-Moncó Piñeiro José Miguel Parra Bonet Rosado, Helena; y Vives-Fernández Sánchez, Jaime UNED Universidad Autónoma de Campeche Rubi Sanz Gamo
prop-es:editorial
Museu de Prehistòria de València Servicio Publicaciones UCA Universidad de Santander Museo Arqueológico Municipal de Cartagena Enrique Escudero de Castro Comunidad de Madrid Instituto de estudios albacetenses de la Excma. Diputación provincial. CSIC, Confederación española de centro de estudios locales Universidad de Salamanca Marcial Pons Historia Universidad Autónoma de Campeche Limusa Universidad Complutense UNED
prop-es:enlaceAutor
Martín Almagro Basch
prop-es:enlaceautor
Museo Arqueológico Nacional
prop-es:fecha
abril de 1997
prop-es:fechaacceso
28 9 2 3 1 6 7
prop-es:fechaarchivo
21
prop-es:formato
HTML o PDF PDF HTML
prop-es:isbn
9788481029758 845050367 9788492820436 9789681855635 9788477864189 978
prop-es:issn
556 1132 213 2173 2341 514
prop-es:nombre
Francisco Javier Josep Antonio Juan Antonio Martín Nancy Zaida Francisca Enrique Josefa Gonzalo Jiménez Mª Paz Nino José Ángel Júlia Lucía Héctor César H. Ángel Helena Jaime Juana Vicente Raquel Carmen Silvia
prop-es:número
4 Tomo II 3 9 21 22 enero-junio 35 40 61
prop-es:publicación
Mélanges de la Casa de Velázquez Zephyrus Estudios sobre Patrimonio, Cultura y Ciencias Medievales Cypsela: revista de prehistòria i protohistòria Diario de Atapuerca MUNIBE Revista Española de Antropología Americana Empúries: revista de món clàssic i antiguitat tardana
prop-es:página
7 8
prop-es:páginas
167 149 138 195 287 37 261 41 1 15 9 127
prop-es:serie
Madrid, una historia para todos Cuadernos Didácticos del Museo Arqueológico Municipal Colección textos politécnicos. Serie textiles Pieza del mes
prop-es:título
El trabajo de las mujeres en España Congreso de Historia de Albacete La Bastida de les Alcusses 1928-2010 Notas básicas para un clasificación de las formas cerámicas, I Instrumentos relacionados con la actividad textil de época tardoantigua y altomedieval en Cantabria La producción textil durante la Edad del Bronce en el cuadrante suroriental de la Península Ibérica: materias primas, productos, procesos e instrumentos de trabajo La estratigrafía del decumano A de Ampurias El desarrollo del vestido Fusayolas Ibéricas, antecedentes y empleo Encuentro Internacional Los investigadores de la Cultura Maya Pesa de telar de Azaila : La producción textil Gentes de la Edad del Hierro El antiguo Egipto 2a La actual San Fernando, Cádiz, durante el II milenio a.C.: una aportación al estudio de las formaciones económicas y sociales de la banda atlántica de Cádiz Actas del III Congreso del Neolítico en la Península Ibérica: Santander, 5 a 8 de octubre de 2003 Teoría de los Hilados Glosario terminológico para el estudio de las cerámicas arqueológicas Cuaderno didactico nº9 Arte prehistórico:Lección 7:El Neolítico y las Sociedades Productoras
prop-es:ubicación
Madrid Albacete San Sebastián Campeche Tudela
prop-es:url
n6:6VAY6EaVo5IC n12:201 n15:236579 n16:167190 n17:download n18:pdf n13:pdf n22:pdf n6:etNmpyHJjCgC n9:pdf n10:pdf n28:pdf n19:p_hiMfpKxYsC n29:3540 n30:24436 n31:pdf n8:169 n14:303589813_Mangos_y_herramientas_de_madera_neoliticos_en_el_poblado_lacustre_de_La_Draga_Banyoles_Girona
prop-es:urlarchivo
n32:pdf
prop-es:volumen
I. Arqueología y prehistoria LXXI 16
dbo:wikiPageID
7803358
dbo:wikiPageRevisionID
121614521
dbo:wikiPageExternalLink
n8:169 n9:pdf n10:pdf n13:pdf n14:303589813_Mangos_y_herramientas_de_madera_neoliticos_en_el_poblado_lacustre_de_La_Draga_Banyoles_Girona n19:p_hiMfpKxYsC n15:236579 n16:167190 n17:download n28:pdf n6:6VAY6EaVo5IC n6:etNmpyHJjCgC n18:pdf n12:201 n30:24436 n31:pdf n22:pdf n32:pdf n29:3540
dbo:wikiPageLength
18309
prov:wasDerivedFrom
n21:0
dbo:abstract
Una tortera, malacate,​ volante o fusayola es una pieza de cerámica, metal, piedra o hueso, entre otros posibles materiales, que se utiliza como contrapeso, colocado en el huso de tipo vertical, para hilar, que además sirve de tope cuando se sitúa en la parte inferior del huso.​​​ No se debe confundir con las pesas de telar, que tensan los hilos en ese instrumento, ni aun cuando la tortera es mencionada como pesa de hilar o como contrapeso de huso,​​ aunque en la literatura arqueológica se encuentra, en ocasiones, el uso de los términos fuyasola y pesa de telar como sinónimos,​ e incluso se utiliza «fusayola de telar»,​ que mezcla ambas.
Subject Item
wikipedia-es:Tortera
foaf:primaryTopic
dbpedia-es:Tortera
Subject Item
dbpedia-es:Fusayola
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Tortera