This HTML5 document contains 17 embedded RDF statements represented using HTML+Microdata notation.

The embedded RDF content will be recognized by any processor of HTML5 Microdata.

PrefixNamespace IRI
category-eshttp://es.dbpedia.org/resource/Categoría:
dcthttp://purl.org/dc/terms/
dbohttp://dbpedia.org/ontology/
foafhttp://xmlns.com/foaf/0.1/
schemahttp://schema.org/
rdfshttp://www.w3.org/2000/01/rdf-schema#
n5http://es.wikipedia.org/wiki/Torre_del_Reloj_(Zahara_de_la_Sierra)
n4http://es.wikipedia.org/wiki/Torre_del_Reloj_(Zahara_de_la_Sierra)?oldid=119401057&ns=
rdfhttp://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#
owlhttp://www.w3.org/2002/07/owl#
n2http://es.dbpedia.org/resource/Torre_del_Reloj_(Zahara_de_la_Sierra)
provhttp://www.w3.org/ns/prov#
xsdhhttp://www.w3.org/2001/XMLSchema#
wikidatahttp://www.wikidata.org/entity/
Subject Item
n5:
foaf:primaryTopic
n2:
Subject Item
n2:
rdf:type
wikidata:Q41176 dbo:Building dbo:Location owl:Thing schema:Place dbo:Place dbo:ArchitecturalStructure
rdfs:label
Torre del Reloj (Zahara de la Sierra)
rdfs:comment
La Torre del Reloj de Zahara de la Sierra data del Siglo XVI. Adosada a la anterior, figura como único resto de la antigua Ermita de San Juan de Letrán de planta cuadrada y ángulos redondeados. En la antigüedad se utilizaba como campanario de la misma. El nombre de la Torre proviene de principios de siglo, cuando se instaló un reloj que servía a todos los vecinos para estar informados de la situación horaria, para tener referencias en las jornadas de trabajo y actividades Eclesiásticas. En la década de los noventa fue restaurada y su reloj ha estado funcionando hasta la entrada del siglo XXI.
dct:subject
category-es:Torres_del_reloj_de_España
foaf:isPrimaryTopicOf
n5:
dbo:wikiPageID
6179549
dbo:wikiPageRevisionID
119401057
dbo:wikiPageLength
720
prov:wasDerivedFrom
n4:0
dbo:abstract
La Torre del Reloj de Zahara de la Sierra data del Siglo XVI. Adosada a la anterior, figura como único resto de la antigua Ermita de San Juan de Letrán de planta cuadrada y ángulos redondeados. En la antigüedad se utilizaba como campanario de la misma. El nombre de la Torre proviene de principios de siglo, cuando se instaló un reloj que servía a todos los vecinos para estar informados de la situación horaria, para tener referencias en las jornadas de trabajo y actividades Eclesiásticas. En la década de los noventa fue restaurada y su reloj ha estado funcionando hasta la entrada del siglo XXI. * Datos: Q16641757