This HTML5 document contains 28 embedded RDF statements represented using HTML+Microdata notation.

The embedded RDF content will be recognized by any processor of HTML5 Microdata.

PrefixNamespace IRI
n7http://es.dbpedia.org/resource/Categoría:Huracanes_en_Granada_(país)
category-eshttp://es.dbpedia.org/resource/Categoría:
n15http://dbpedia.org/resource/Tropical_Storm_Earl_(2004)
dcthttp://purl.org/dc/terms/
dbohttp://dbpedia.org/ontology/
n17http://es.wikipedia.org/wiki/Tormenta_tropical_Earl_(2004)?oldid=127840895&ns=
foafhttp://xmlns.com/foaf/0.1/
dbpedia-eshttp://es.dbpedia.org/resource/
prop-eshttp://es.dbpedia.org/property/
n2http://es.dbpedia.org/resource/Tormenta_tropical_Earl_(2004)
rdfshttp://www.w3.org/2000/01/rdf-schema#
n11http://es.wikipedia.org/wiki/Tormenta_tropical_Earl_(2004)
n9http://rdf.freebase.com/ns/m.
n10https://web.archive.org/web/20060227124401/http:/www.nhc.noaa.gov/2004earl.
rdfhttp://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#
owlhttp://www.w3.org/2002/07/owl#
provhttp://www.w3.org/ns/prov#
xsdhhttp://www.w3.org/2001/XMLSchema#
Subject Item
n11:
foaf:primaryTopic
n2:
Subject Item
n2:
rdfs:label
Tormenta tropical Earl (2004)
rdfs:comment
La tormenta tropical Earl fue la quinta tormenta tropical de la temporada de huracanes en el Atlántico de 2004. Fue un huracán de corta vida que de mediados de agosto de 2004 que se formó en las Islas de Barlovento y permaneció débil durante su existencia. Cruzó por las Antillas Menores el 14 de agosto mientras era una modesta tormenta tropical, dando como resultado daños menores en varias islas del mar Caribe incluyendo Granada. Su intensidad máxima fue de 85 km/h con una presión mínima de 1009 milibares. Los daños económicos totales se desconocen y no produjo ninguna pérdida humana, generalmente se le recuerda por sus pronósticos anticipados que curiosamente no se cumplieron.
owl:sameAs
n9:0dtl4n
dct:subject
category-es:Tormentas_tropicales_en_el_océano_Atlántico n7: category-es:Temporada_de_huracanes_en_el_Atlántico_de_2004
foaf:isPrimaryTopicOf
n11:
prop-es:categoría
tormenta
prop-es:dañosTotales
Desconocidos
prop-es:disipado
15
prop-es:fallecimientosTotales
Ninguno
prop-es:formado
13
prop-es:nombre
Tormenta tropical Earl
prop-es:nombreImagen
La tormenta tropical Earl cerca de su máxima intensidad.
prop-es:presiónMínima
1009.0
prop-es:temporadaDeHuracanes
dbpedia-es:Temporada_de_huracanes_en_el_Atlántico_de_2004
prop-es:tipo
tormenta
prop-es:ubicaciónImagen
Tropical Storm Earl .jpg
prop-es:vientoMáximo
85.0
prop-es:áreasAfectadas
dbpedia-es:Islas_de_Barlovento
dbo:wikiPageID
1557751
dbo:wikiPageRevisionID
127840895
dbo:wikiPageExternalLink
n10:shtml
dbo:wikiPageLength
2107
prov:wasDerivedFrom
n17:0
dbo:abstract
La tormenta tropical Earl fue la quinta tormenta tropical de la temporada de huracanes en el Atlántico de 2004. Fue un huracán de corta vida que de mediados de agosto de 2004 que se formó en las Islas de Barlovento y permaneció débil durante su existencia. Cruzó por las Antillas Menores el 14 de agosto mientras era una modesta tormenta tropical, dando como resultado daños menores en varias islas del mar Caribe incluyendo Granada. Su intensidad máxima fue de 85 km/h con una presión mínima de 1009 milibares. Los daños económicos totales se desconocen y no produjo ninguna pérdida humana, generalmente se le recuerda por sus pronósticos anticipados que curiosamente no se cumplieron.
Subject Item
n15:
owl:sameAs
n2: