This HTML5 document contains 38 embedded RDF statements represented using HTML+Microdata notation.

The embedded RDF content will be recognized by any processor of HTML5 Microdata.

PrefixNamespace IRI
category-eshttp://es.dbpedia.org/resource/Categoría:
dcthttp://purl.org/dc/terms/
n17https://github.com/OpenChemistry/
n19http://es.wikipedia.org/wiki/Tomografía_crioelectrónica?oldid=126034705&ns=
wikipedia-eshttp://es.wikipedia.org/wiki/
dbohttp://dbpedia.org/ontology/
foafhttp://xmlns.com/foaf/0.1/
dbpedia-eshttp://es.dbpedia.org/resource/
prop-eshttp://es.dbpedia.org/property/
n15http://www.pubmedcentral.nih.gov/articlerender.fcgi%3Fartid=
rdfshttp://www.w3.org/2000/01/rdf-schema#
n16http://rdf.freebase.com/ns/m.
rdfhttp://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#
owlhttp://www.w3.org/2002/07/owl#
n9https://web.archive.org/web/20081228063415/http:/www.jensenlab.caltech.edu/projects.html%23
provhttp://www.w3.org/ns/prov#
xsdhhttp://www.w3.org/2001/XMLSchema#
dbrhttp://dbpedia.org/resource/
n8http://www.sci.sdsu.edu/TFrey/MitoMovie.
n5http://www.jensenlab.caltech.edu/projects.html%23
Subject Item
dbpedia-es:Tomografía_crioelectrónica
rdfs:label
Tomografía crioelectrónica
rdfs:comment
La tomografía crioelectrónica o criotomografía es una técnica de microscopía electrónica de transmisión. Pretende aplicar las elevadas prestaciones de estos instrumentos, que actualmente alcanzan la resolución atómica, intentando salvar los problemas que planteaban anteriormente: * Preservar las estructuras nativas en condiciones de alto vacío. * Obtención de estructuras tridimensionales. * Obtención de suficientes imágenes antes de la destrucción de la muestra por los haces electrónicos de alta energía.
owl:sameAs
n16:09vmpr
dct:subject
category-es:Microscopía
foaf:isPrimaryTopicOf
wikipedia-es:Tomografía_crioelectrónica
prop-es:apellido
Lučić
prop-es:año
2008
prop-es:coautores
Andrew Leis y Wolfgang Baumeister
prop-es:fecha
agosto de 2008
prop-es:fechaacceso
9
prop-es:fechaarchivo
28
prop-es:id
PMID 18566823
prop-es:idioma
inglés
prop-es:nombre
Vladan
prop-es:número
2
prop-es:páginas
185
prop-es:revista
Histochem Cell Biol.
prop-es:título
The Jensen Laboratory: What we do: Techniques tutorial Cryo-electron tomography of cells: connecting structure and function
prop-es:url
n5:techniques n15:2491709
prop-es:urlarchivo
n9:techniques
prop-es:volumen
130
dbo:wikiPageID
2354853
dbo:wikiPageRevisionID
126034705
dbo:wikiPageExternalLink
n5:techniques n8:htm n9:techniques n15:2491709 n17:tomviz
dbo:wikiPageLength
3571
prov:wasDerivedFrom
n19:0
dbo:abstract
La tomografía crioelectrónica o criotomografía es una técnica de microscopía electrónica de transmisión. Pretende aplicar las elevadas prestaciones de estos instrumentos, que actualmente alcanzan la resolución atómica, intentando salvar los problemas que planteaban anteriormente: * Preservar las estructuras nativas en condiciones de alto vacío. * Obtención de estructuras tridimensionales. * Obtención de suficientes imágenes antes de la destrucción de la muestra por los haces electrónicos de alta energía. Para ello se congelan rápidamente las muestras en condiciones que permiten su vitrificación. Existen dos técnicas de congelación de preparados: * Las muestras finas (menos de 0,5 μm se congelan rápidamente en etano líquido. Esta técnica es adecuada para células pequeñas y regiones celulares de poco espesor. * Las muestras de mayor espesor se congelan mediante alta presión, y posteriormente se obtienen secciones finas de un espesor entre 50–200 nm con la muestra aún congelada. Previamente las muestras se pueden impregnar con oro coloidal. El microscopio se mantiene en condiciones de congelación. Las imágenes tridimensionales se obtienen mediante algoritmos matemáticos de reconstrucción a partir de imágenes de los objetos tomadas desde múltiples direcciones. A este paso se le denomina "tomografía". Su aplicación restringe el límite de resolución de los detalles a unos 2 nm. El microscopio se emplea en desarrollos farmacológicos, en el estudio del HIV y en la resolución de estructuras como motores moleculares, poros nucleares o mitocondrias.
Subject Item
wikipedia-es:Tomografía_crioelectrónica
foaf:primaryTopic
dbpedia-es:Tomografía_crioelectrónica
Subject Item
dbpedia-es:Tomografia_crioelectronica
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Tomografía_crioelectrónica
Subject Item
dbpedia-es:Tomografia_crioelectrónica
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Tomografía_crioelectrónica
Subject Item
dbpedia-es:Tomografía_crioelectronica
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Tomografía_crioelectrónica
Subject Item
dbr:Electron_cryotomography
owl:sameAs
dbpedia-es:Tomografía_crioelectrónica