This HTML5 document contains 19 embedded RDF statements represented using HTML+Microdata notation.

The embedded RDF content will be recognized by any processor of HTML5 Microdata.

PrefixNamespace IRI
category-eshttp://es.dbpedia.org/resource/Categoría:
dcthttp://purl.org/dc/terms/
wikipedia-eshttp://es.wikipedia.org/wiki/
dbohttp://dbpedia.org/ontology/
n12http://es.wikipedia.org/wiki/Timanaes?oldid=129684359&ns=
foafhttp://xmlns.com/foaf/0.1/
dbpedia-eshttp://es.dbpedia.org/resource/
prop-eshttp://es.dbpedia.org/property/
n6http://books.google.com.pe/books%3Fid=UiwaUY6KsY8C&printsec=frontcover&hl=es&source=gbs_ge_summary_r&cad=0%23v=onepage&q&f=
rdfshttp://www.w3.org/2000/01/rdf-schema#
rdfhttp://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#
provhttp://www.w3.org/ns/prov#
xsdhhttp://www.w3.org/2001/XMLSchema#
Subject Item
wikipedia-es:Timanaes
foaf:primaryTopic
dbpedia-es:Timanaes
Subject Item
dbpedia-es:Timanaes
rdfs:label
Timanaes
rdfs:comment
Los timanaes fueron un pueblo indígena que habitaba durante la conquista española en el Valle del Río Timaná y por todo la riba derecha del río Magdalena hasta la desembocadura del río Suaza en el departamento colombiano del Huila. Los timanaes posiblemente se pueden identificar con un grupo de los chimila que todavía hablan una lengua de la familia lingüítica chibcha, aunque considera el idioma como una lengua no clasificada por falta de datos seguros.
dct:subject
category-es:Historia_de_Huila category-es:Pueblos_indígenas_de_Colombia
foaf:isPrimaryTopicOf
wikipedia-es:Timanaes
prop-es:autor
Adelaar, Wilhem
prop-es:año
2004
prop-es:editorial
dbpedia-es:Cambridge_University_Press
prop-es:isbn
978
prop-es:título
The Language of the Andes
prop-es:ubicación
Cambridge
prop-es:url
n6:false
dbo:wikiPageID
4970483
dbo:wikiPageRevisionID
129684359
dbo:wikiPageExternalLink
n6:false
dbo:wikiPageLength
2172
prov:wasDerivedFrom
n12:0
dbo:abstract
Los timanaes fueron un pueblo indígena que habitaba durante la conquista española en el Valle del Río Timaná y por todo la riba derecha del río Magdalena hasta la desembocadura del río Suaza en el departamento colombiano del Huila. Los timanaes posiblemente se pueden identificar con un grupo de los chimila que todavía hablan una lengua de la familia lingüítica chibcha, aunque considera el idioma como una lengua no clasificada por falta de datos seguros. Según los cronistas castellanos Herrera y Fray Pedro Simón, el origen del municipio de Timaná corresponde a la existencia en esta zona de la tribu de los indios timanaes, yalcones y apiramas, mandados por los caciques Inando, Pionza, Añolongo, Meco, Timano y la Gaitana.