This HTML5 document contains 14 embedded RDF statements represented using HTML+Microdata notation.

The embedded RDF content will be recognized by any processor of HTML5 Microdata.

PrefixNamespace IRI
category-eshttp://es.dbpedia.org/resource/Categoría:
dcthttp://purl.org/dc/terms/
wikipedia-eshttp://es.wikipedia.org/wiki/
dbohttp://dbpedia.org/ontology/
foafhttp://xmlns.com/foaf/0.1/
dbpedia-eshttp://es.dbpedia.org/resource/
rdfshttp://www.w3.org/2000/01/rdf-schema#
rdfhttp://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#
owlhttp://www.w3.org/2002/07/owl#
provhttp://www.w3.org/ns/prov#
xsdhhttp://www.w3.org/2001/XMLSchema#
n13http://es.wikipedia.org/wiki/Tiempo_Dinámico_Baricéntrico?oldid=118115564&ns=
dbrhttp://dbpedia.org/resource/
n9http://aa.usno.navy.mil/publications/docs/Circular_179.
Subject Item
dbr:Barycentric_Dynamical_Time
owl:sameAs
dbpedia-es:Tiempo_Dinámico_Baricéntrico
Subject Item
dbpedia-es:Tiempo_Dinámico_Baricéntrico
rdfs:label
Tiempo Dinámico Baricéntrico
rdfs:comment
El Tiempo Dinámico Baricéntrico (TDB, del francés Temps Dynamique Barycentrique) es una escala de tiempo coordinada relativista, destinada al uso astronómico como un estándar de tiempo para tener en cuenta la dilatación del tiempo​ al calcular órbitas y efemérides astronómicas de planetas, asteroides, cometas y naves espaciales interplanetarias en el Sistema Solar. TDB es ahora (desde 2006) definido como un escalamiento lineal del Tiempo de Coordinación Baricéntrico (TCB). Una característica que distingue a TDB del TCB es que TDB, cuando se observa desde la superficie de la Tierra, tiene una diferencia con el Tiempo Terrestre (TT) que es casi tan pequeño como se puede disponer prácticamente con una definición consistente: las diferencias son principalmente periódicas,​ Y en general permane
dct:subject
category-es:Relatividad_general category-es:Escalas_de_tiempo category-es:Relatividad_especial
foaf:isPrimaryTopicOf
wikipedia-es:Tiempo_Dinámico_Baricéntrico
dbo:wikiPageID
7908832
dbo:wikiPageRevisionID
118115564
dbo:wikiPageExternalLink
n9:pdf
dbo:wikiPageLength
5930
prov:wasDerivedFrom
n13:0
dbo:abstract
El Tiempo Dinámico Baricéntrico (TDB, del francés Temps Dynamique Barycentrique) es una escala de tiempo coordinada relativista, destinada al uso astronómico como un estándar de tiempo para tener en cuenta la dilatación del tiempo​ al calcular órbitas y efemérides astronómicas de planetas, asteroides, cometas y naves espaciales interplanetarias en el Sistema Solar. TDB es ahora (desde 2006) definido como un escalamiento lineal del Tiempo de Coordinación Baricéntrico (TCB). Una característica que distingue a TDB del TCB es que TDB, cuando se observa desde la superficie de la Tierra, tiene una diferencia con el Tiempo Terrestre (TT) que es casi tan pequeño como se puede disponer prácticamente con una definición consistente: las diferencias son principalmente periódicas,​ Y en general permanecerá en menos de 2 milisegundos durante varios milenios.​ TDB se aplica al marco de referencia del sistema solar barycéntrico y se definió por primera vez en 1976 como un sucesor del antiguo estándar (no-relativista) del tiempo de efemérides (adoptado por la UAI en 1952 y reemplazado en 1976). En 2006, después de una historia de múltiples definiciones de escala de tiempo y la depreciación desde la década de 1970,​ una redefinición de la TDB fue aprobada por la UAI. La redefinición de la TDB de 2006 como estándar internacional reconoció expresamente que el argumento del tiempo de efemérides del JPL, Teph, implementado en JPL Development Ephemeris DE405, "es prácticamente el mismo que el TDB definido en esta Resolución" .​ 2006, efemérides DE405 ya había estado en uso durante algunos años como la base oficial de las efemérides planetarias y lunares en el Almanaque Astronómico, fue la base para las ediciones de 2003 a 2014, en la edición de 2015 es reemplazada por DE430).​
Subject Item
wikipedia-es:Tiempo_Dinámico_Baricéntrico
foaf:primaryTopic
dbpedia-es:Tiempo_Dinámico_Baricéntrico