This HTML5 document contains 14 embedded RDF statements represented using HTML+Microdata notation.

The embedded RDF content will be recognized by any processor of HTML5 Microdata.

PrefixNamespace IRI
dcthttp://purl.org/dc/terms/
category-eshttp://es.dbpedia.org/resource/Categoría:
n6http://es.wikipedia.org/wiki/Tera_(prefijo)
dbohttp://dbpedia.org/ontology/
foafhttp://xmlns.com/foaf/0.1/
n5http://es.wikipedia.org/wiki/Tera_(prefijo)?oldid=119533097&ns=
dbpedia-eshttp://es.dbpedia.org/resource/
rdfshttp://www.w3.org/2000/01/rdf-schema#
n14http://rdf.freebase.com/ns/m.
rdfhttp://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#
owlhttp://www.w3.org/2002/07/owl#
provhttp://www.w3.org/ns/prov#
xsdhhttp://www.w3.org/2001/XMLSchema#
dbrhttp://dbpedia.org/resource/
n2http://es.dbpedia.org/resource/Tera_(prefijo)
Subject Item
dbpedia-es:Tera-
dbo:wikiPageRedirects
n2:
Subject Item
n6:
foaf:primaryTopic
n2:
Subject Item
dbr:Tera-
owl:sameAs
n2:
Subject Item
dbpedia-es:1_E12
dbo:wikiPageRedirects
n2:
Subject Item
n2:
rdfs:label
Tera (prefijo)
rdfs:comment
Tera (símbolo T) es un prefijo del Sistema Internacional que indica un factor de 1012, o 1 000 000 000 000 (un billón). Establecido en 1960, viene del griego τέρας (teras), que significa «monstruo». También se asemeja al prefijo griego τετρα (tetra), que significa «cuatro», e indica la cuarta potencia de 1000, que sirve de modelo para los prefijos de gran magnitud peta, exa, zetta y yotta, todos los cuales son formas deliberadamente distorsionadas de las raíces latinas o griegas para las potencias correspondientes de 1000 (cinco a ocho, respectivamente).
owl:sameAs
n14:0dldw
dct:subject
category-es:Prefijos_del_Sistema_Internacional
foaf:isPrimaryTopicOf
n6:
dbo:wikiPageID
1012233
dbo:wikiPageRevisionID
119533097
dbo:wikiPageLength
839
prov:wasDerivedFrom
n5:0
dbo:abstract
Tera (símbolo T) es un prefijo del Sistema Internacional que indica un factor de 1012, o 1 000 000 000 000 (un billón). Establecido en 1960, viene del griego τέρας (teras), que significa «monstruo». También se asemeja al prefijo griego τετρα (tetra), que significa «cuatro», e indica la cuarta potencia de 1000, que sirve de modelo para los prefijos de gran magnitud peta, exa, zetta y yotta, todos los cuales son formas deliberadamente distorsionadas de las raíces latinas o griegas para las potencias correspondientes de 1000 (cinco a ocho, respectivamente).