This HTML5 document contains 29 embedded RDF statements represented using HTML+Microdata notation.

The embedded RDF content will be recognized by any processor of HTML5 Microdata.

PrefixNamespace IRI
category-eshttp://es.dbpedia.org/resource/Categoría:
dcthttp://purl.org/dc/terms/
wikipedia-eshttp://es.wikipedia.org/wiki/
dbohttp://dbpedia.org/ontology/
foafhttp://xmlns.com/foaf/0.1/
dbpedia-eshttp://es.dbpedia.org/resource/
n10http://es.wikipedia.org/wiki/Tera-100?oldid=118035645&ns=
prop-eshttp://es.dbpedia.org/property/
rdfshttp://www.w3.org/2000/01/rdf-schema#
n13http://rdf.freebase.com/ns/m.
rdfhttp://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#
owlhttp://www.w3.org/2002/07/owl#
provhttp://www.w3.org/ns/prov#
xsdhhttp://www.w3.org/2001/XMLSchema#
dbrhttp://dbpedia.org/resource/
Subject Item
dbr:Tera_100
owl:sameAs
dbpedia-es:Tera-100
Subject Item
wikipedia-es:Tera-100
foaf:primaryTopic
dbpedia-es:Tera-100
Subject Item
dbpedia-es:Tera-100
rdfs:label
Tera-100
rdfs:comment
La Tera-100 Supercomputadora francesa ubicado en el , situado en la localidad de Essonne. Fue desarrollado por la compañía por encargo de la Autoridad de Energía Atómica francesa (CEA). Puesto en marcha el 26 de mayo de 2010, alcanza un pico de rendimiento de 1,25 petaflops. En cuanto al sistema operativo, emplea , un derivado de Red Hat Enterprise Linux.
owl:sameAs
n13:0c01mnt
dct:subject
category-es:Francia_en_2010 category-es:Supercomputadoras category-es:Informática_en_Francia
foaf:isPrimaryTopicOf
wikipedia-es:Tera-100
prop-es:arquitectura
7500
prop-es:fabricante
Bull SA
prop-es:instalación
26
prop-es:listasTop
1
prop-es:mejorTop
6
prop-es:memoria
300
prop-es:nombre
Tera-100
prop-es:númeroDeProcesadores
138368
prop-es:posiciónTop
6
prop-es:rendimientoo
1254.55
prop-es:so
Linux
prop-es:ubicación
Commissariat à l'énergie atomique , Essonne,
prop-es:utilización
Simulación de explosiones nucleares.
dbo:wikiPageID
4685718
dbo:wikiPageRevisionID
118035645
dbo:wikiPageLength
2284
prov:wasDerivedFrom
n10:0
dbo:abstract
La Tera-100 Supercomputadora francesa ubicado en el , situado en la localidad de Essonne. Fue desarrollado por la compañía por encargo de la Autoridad de Energía Atómica francesa (CEA). Puesto en marcha el 26 de mayo de 2010, alcanza un pico de rendimiento de 1,25 petaflops. La máquina se utiliza para simular explosiones nucleares, lo que permite a las fuerzas armadas francesas garantizar la fiabilidad de su disuasión nuclear sin la realización de pruebas en vivo, afirmó la CEA.El Tera 100 contiene 138.368 Intel Xeon, 7500 núcleos de procesamiento y 300 TiB de memoria, mientras que el sistema de archivos tendrá una capacidad de 500 GB/s, y de almacenamiento total de 20 PB, según aseguró la compañía Bull SA. En cuanto al sistema operativo, emplea , un derivado de Red Hat Enterprise Linux. Bull SA alcanzó sus objetivos en cuanto al rendimiento, haciendo de Tera 100 la sexta computadora más potente del mundo y el equipo más potente de Europa,​ por delante de la supercomputadora de IBM ubicada en el (Alemania), según la lista TOP500 de noviembre de 2010.​