This HTML5 document contains 25 embedded RDF statements represented using HTML+Microdata notation.

The embedded RDF content will be recognized by any processor of HTML5 Microdata.

PrefixNamespace IRI
category-eshttp://es.dbpedia.org/resource/Categoría:
dcthttp://purl.org/dc/terms/
n17http://es.wikipedia.org/wiki/Teorema_de_Pitágoras?oldid=130433441&ns=
wikipedia-eshttp://es.wikipedia.org/wiki/
n15http://prometeo.matem.unam.mx/recursos/Licenciatura/Un100/recursos/_Un_031_mVolumenEnRn/index.
dbohttp://dbpedia.org/ontology/
foafhttp://xmlns.com/foaf/0.1/
dbpedia-eshttp://es.dbpedia.org/resource/
prop-eshttp://es.dbpedia.org/property/
rdfshttp://www.w3.org/2000/01/rdf-schema#
n14http://www.rsme.es/gacetadigital/abrir.php%3Fid=
n7http://rdf.freebase.com/ns/m.
rdfhttp://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#
owlhttp://www.w3.org/2002/07/owl#
provhttp://www.w3.org/ns/prov#
xsdhhttp://www.w3.org/2001/XMLSchema#
dbrhttp://dbpedia.org/resource/
n4https://web.archive.org/web/20100404010015/http:/www.rsme.es/gacetadigital/abrir.php%3Fid=
Subject Item
dbr:Pythagorean_theorem
owl:sameAs
dbpedia-es:Teorema_de_Pitágoras
Subject Item
dbpedia-es:Teorema_de_Pitágoras
rdfs:label
Teorema de Pitágoras
rdfs:comment
El teorema de Pitágoras establece que, en todo triángulo rectángulo, la longitud de la hipotenusa es igual a la raíz cuadrada de la suma del área de los cuadrados de las respectivas longitudes de los catetos. Es la proposición más conocida entre las que tienen nombre propio en la matemática. Si en un triángulo rectángulo hay catetos de longitud y , y la medida de la hipotenusa es , entonces se cumple la siguiente relación: () De esta ecuación se deducen tres corolarios de verificación algebraica y aplicación práctica:
owl:sameAs
n7:05r2j
dct:subject
category-es:Teorema_de_Pitágoras
foaf:isPrimaryTopicOf
wikipedia-es:Teorema_de_Pitágoras
prop-es:fechaacceso
4
prop-es:fechaarchivo
4
prop-es:nombre
Alberto
prop-es:título
Teorema de Pitágoras: originalidad de las demostraciones de E. García Quijano
prop-es:url
n14:262
prop-es:urlarchivo
n4:262
dbo:wikiPageID
4433
dbo:wikiPageRevisionID
130433441
dbo:wikiPageExternalLink
n4:262 n15:html n14:262
dbo:wikiPageLength
28980
prov:wasDerivedFrom
n17:0
dbo:abstract
El teorema de Pitágoras establece que, en todo triángulo rectángulo, la longitud de la hipotenusa es igual a la raíz cuadrada de la suma del área de los cuadrados de las respectivas longitudes de los catetos. Es la proposición más conocida entre las que tienen nombre propio en la matemática. Si en un triángulo rectángulo hay catetos de longitud y , y la medida de la hipotenusa es , entonces se cumple la siguiente relación: () De esta ecuación se deducen tres corolarios de verificación algebraica y aplicación práctica:
Subject Item
dbpedia-es:Teorema_de_Pitagoras
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Teorema_de_Pitágoras
Subject Item
dbpedia-es:Teorema_de_la_hipotenusa
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Teorema_de_Pitágoras
Subject Item
dbpedia-es:Teorema_de_pitagoras
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Teorema_de_Pitágoras
Subject Item
dbpedia-es:Pitágoras
prop-es:conocidoPor
dbpedia-es:Teorema_de_Pitágoras
Subject Item
wikipedia-es:Teorema_de_Pitágoras
foaf:primaryTopic
dbpedia-es:Teorema_de_Pitágoras