This HTML5 document contains 20 embedded RDF statements represented using HTML+Microdata notation.

The embedded RDF content will be recognized by any processor of HTML5 Microdata.

PrefixNamespace IRI
dcthttp://purl.org/dc/terms/
category-eshttp://es.dbpedia.org/resource/Categoría:
n6http://es.wikipedia.org/wiki/Teoría_del_cisne_negro?oldid=127597971&ns=
wikipedia-eshttp://es.wikipedia.org/wiki/
dbohttp://dbpedia.org/ontology/
foafhttp://xmlns.com/foaf/0.1/
dbpedia-eshttp://es.dbpedia.org/resource/
rdfshttp://www.w3.org/2000/01/rdf-schema#
n8http://www.fooledbyrandomness.com/tenprinciples.
n7http://www.edge.org/3rd_culture/taleb08/taleb08_index.
n11http://capitalibre.com/2013/01/
n16http://rdf.freebase.com/ns/m.
rdfhttp://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#
owlhttp://www.w3.org/2002/07/owl#
provhttp://www.w3.org/ns/prov#
xsdhhttp://www.w3.org/2001/XMLSchema#
dbrhttp://dbpedia.org/resource/
Subject Item
dbpedia-es:La_Teoría_del_Cisne_Negro
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Teoría_del_cisne_negro
Subject Item
wikipedia-es:Teoría_del_cisne_negro
foaf:primaryTopic
dbpedia-es:Teoría_del_cisne_negro
Subject Item
dbr:Black_swan_theory
owl:sameAs
dbpedia-es:Teoría_del_cisne_negro
Subject Item
dbpedia-es:Teoría_del_cisne_negro
rdfs:label
Teoría del cisne negro
rdfs:comment
La teoría del cisne negro o teoría de los sucesos del cisne negro es una metáfora que describe un suceso sorpresivo (para el observador), de gran impacto socioeconómico y que, una vez pasado el hecho, se racionaliza por retrospección (haciendo que parezca predecible o explicable, y dando impresión de que se esperaba que ocurriera). Fue desarrollada por el filósofo e investigador libanés Nassim Taleb.
owl:sameAs
n16:025_9r8
dct:subject
category-es:Filosofía_de_la_matemática category-es:Matemática_financiera category-es:Teorías_epistemológicas category-es:Teoría_del_caos category-es:Aleatoriedad
foaf:isPrimaryTopicOf
wikipedia-es:Teoría_del_cisne_negro
dbo:wikiPageID
4761167
dbo:wikiPageRevisionID
127597971
dbo:wikiPageExternalLink
n7:html n8:pdf n11:analisis-cisne-negro-nassim-taleb
dbo:wikiPageLength
9573
prov:wasDerivedFrom
n6:0
dbo:abstract
La teoría del cisne negro o teoría de los sucesos del cisne negro es una metáfora que describe un suceso sorpresivo (para el observador), de gran impacto socioeconómico y que, una vez pasado el hecho, se racionaliza por retrospección (haciendo que parezca predecible o explicable, y dando impresión de que se esperaba que ocurriera). Fue desarrollada por el filósofo e investigador libanés Nassim Taleb. Ejemplos de "cisnes negros" son el inicio de la Primera Guerra Mundial, la gripe de 1918 o los atentados del 11 de septiembre de 2001. También se ha intentado identificar la pandemia de coronavirus de 2020 como un "cisne negro", pero el propio Nassim Taleb lo ha rechazado al considerar que no cumple con los requisitos de su teoría.​ Otros analistas no califican a la pandemia por coronavirus como "cisne negro" sino como "rinoceronte gris" porque era un evento predecible.​​