This HTML5 document contains 46 embedded RDF statements represented using HTML+Microdata notation.

The embedded RDF content will be recognized by any processor of HTML5 Microdata.

PrefixNamespace IRI
n16http://fce.ufm.edu/publicaciones/laissezfaire/30-31/LF-30_%28Ravier%29.
category-eshttp://es.dbpedia.org/resource/Categoría:
dcthttp://purl.org/dc/terms/
wikipedia-eshttp://es.wikipedia.org/wiki/
dbohttp://dbpedia.org/ontology/
foafhttp://xmlns.com/foaf/0.1/
dbpedia-eshttp://es.dbpedia.org/resource/
n12http://es.wikipedia.org/wiki/Teoría_de_la_elección_pública?oldid=130097472&ns=
n15https://web.archive.org/web/20070925232412/http:/www.cadep.ufm.edu.gt/
n17http://books.google.com/books%3Fid=skAQQU6Vc6AC&pg=PA30&lpg=PA30&dq=%23v=onepage&q&f=
rdfshttp://www.w3.org/2000/01/rdf-schema#
n14http://rdf.freebase.com/ns/m.
n7http://www.uv.es/ecoinst/ipe/cuadern96.
rdfhttp://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#
owlhttp://www.w3.org/2002/07/owl#
provhttp://www.w3.org/ns/prov#
xsdhhttp://www.w3.org/2001/XMLSchema#
dbrhttp://dbpedia.org/resource/
n6https://web.archive.org/web/20080701010122/http:/www.elindependent.org/temas/list.asp%3FsubID=
Subject Item
dbpedia-es:Gordon_Tullock
dbo:knownFor
dbpedia-es:Teoría_de_la_elección_pública
Subject Item
dbpedia-es:Elección_Pública
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Teoría_de_la_elección_pública
Subject Item
dbpedia-es:Escuela_de_la_eleccion_publica
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Teoría_de_la_elección_pública
Subject Item
dbpedia-es:Escuela_de_la_eleccion_pública
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Teoría_de_la_elección_pública
Subject Item
dbpedia-es:Escuela_de_la_elección_publica
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Teoría_de_la_elección_pública
Subject Item
dbpedia-es:Escuela_de_la_elección_pública
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Teoría_de_la_elección_pública
Subject Item
dbpedia-es:Public_choice
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Teoría_de_la_elección_pública
Subject Item
dbpedia-es:Teoria_de_la_Eleccion_Publica
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Teoría_de_la_elección_pública
Subject Item
dbpedia-es:Teoria_de_la_Eleccion_Pública
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Teoría_de_la_elección_pública
Subject Item
dbpedia-es:Teoria_de_la_Elección_Publica
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Teoría_de_la_elección_pública
Subject Item
dbpedia-es:Teoria_de_la_Elección_Pública
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Teoría_de_la_elección_pública
Subject Item
dbpedia-es:Teoria_de_la_eleccion_publica
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Teoría_de_la_elección_pública
Subject Item
dbpedia-es:Teoria_de_la_eleccion_pública
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Teoría_de_la_elección_pública
Subject Item
dbpedia-es:Teoria_de_la_elección_publica
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Teoría_de_la_elección_pública
Subject Item
dbpedia-es:Teoria_de_la_elección_pública
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Teoría_de_la_elección_pública
Subject Item
dbpedia-es:Teoría_de_la_Eleccion_Publica
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Teoría_de_la_elección_pública
Subject Item
dbpedia-es:Teoría_de_la_Eleccion_Pública
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Teoría_de_la_elección_pública
Subject Item
dbpedia-es:Teoría_de_la_Elección_Publica
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Teoría_de_la_elección_pública
Subject Item
dbpedia-es:Teoría_de_la_Elección_Pública
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Teoría_de_la_elección_pública
Subject Item
dbpedia-es:Teoría_de_la_eleccion_publica
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Teoría_de_la_elección_pública
Subject Item
dbpedia-es:Teoría_de_la_eleccion_pública
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Teoría_de_la_elección_pública
Subject Item
dbpedia-es:Teoría_de_la_elección_publica
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Teoría_de_la_elección_pública
Subject Item
dbpedia-es:Teoría_de_la_elección_pública
rdfs:label
Teoría de la elección pública
rdfs:comment
La teoría de la elección púbica u opción pública (Public choice theory),​ trata de utilizar la economía para estudiar problemas típicos de ciencias políticas.​ Dentro de las ciencias políticas, es considerada parte de la elección pública positiva, la cual estudia las decisiones colectivas o públicas de los agentes políticos, y pretende desarrollar un marco institucional que aminore el poder político frente a la sociedad civil. Dentro de la ciencia económica está considerada como una subdivisión de la microeconomía, enfocada en el análisis de decisiones colectivas relacionadas a la legislación, clientelismo, elecciones y el comportamiento de los votantes.
owl:sameAs
n14:0dj66
dct:subject
category-es:Política_fiscal category-es:Economía_pública category-es:Escuelas_de_pensamiento_económico category-es:Conceptos_liberales category-es:Sociología_política category-es:Economía_política category-es:Teoría_de_la_decisión category-es:Teorías_políticas
foaf:isPrimaryTopicOf
wikipedia-es:Teoría_de_la_elección_pública
dbo:wikiPageID
999070
dbo:wikiPageRevisionID
130097472
dbo:wikiPageExternalLink
n6:58 n7:pdf n15: n16:pdf n17:false
dbo:wikiPageLength
34265
prov:wasDerivedFrom
n12:0
dbo:abstract
La teoría de la elección púbica u opción pública (Public choice theory),​ trata de utilizar la economía para estudiar problemas típicos de ciencias políticas.​ Dentro de las ciencias políticas, es considerada parte de la elección pública positiva, la cual estudia las decisiones colectivas o públicas de los agentes políticos, y pretende desarrollar un marco institucional que aminore el poder político frente a la sociedad civil. Dentro de la ciencia económica está considerada como una subdivisión de la microeconomía, enfocada en el análisis de decisiones colectivas relacionadas a la legislación, clientelismo, elecciones y el comportamiento de los votantes. La teoría parte del individualismo metodológico, y sostiene la premisa de que el comportamiento de los burócratas y políticos no es diferente al de otros actores económicos, y lo que busca es maximizar el presupuesto público, principalmente en busca de cumplir sus propios intereses y solo como objetivo secundaria busca el bien social. Además, estudia las elecciones fuera del mercado, es decir, elecciones como proceso social que involucra a los individuos independientemente de su voluntad para tomar decisiones colectivas y públicas. En general, estudia los fallos del Estado provocados por un intento de solucionar los fallos de mercado. Así, postula que la evidencia científica señalaría al Gobierno, y no al mercado, como el ente que debe ser limitado o reducido por el bienestar de la sociedad.
Subject Item
wikipedia-es:Teoría_de_la_elección_pública
foaf:primaryTopic
dbpedia-es:Teoría_de_la_elección_pública
Subject Item
dbr:Public_choice
owl:sameAs
dbpedia-es:Teoría_de_la_elección_pública