This HTML5 document contains 16 embedded RDF statements represented using HTML+Microdata notation.

The embedded RDF content will be recognized by any processor of HTML5 Microdata.

PrefixNamespace IRI
category-eshttp://es.dbpedia.org/resource/Categoría:
dcthttp://purl.org/dc/terms/
wikipedia-eshttp://es.wikipedia.org/wiki/
dbohttp://dbpedia.org/ontology/
foafhttp://xmlns.com/foaf/0.1/
n4http://es.wikipedia.org/wiki/Teoría_Z?oldid=124768070&ns=
dbpedia-eshttp://es.dbpedia.org/resource/
rdfshttp://www.w3.org/2000/01/rdf-schema#
n9http://rdf.freebase.com/ns/m.
rdfhttp://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#
owlhttp://www.w3.org/2002/07/owl#
provhttp://www.w3.org/ns/prov#
xsdhhttp://www.w3.org/2001/XMLSchema#
dbrhttp://dbpedia.org/resource/
Subject Item
dbpedia-es:Teoría_Z
rdfs:label
Teoría Z
rdfs:comment
En adición a los tipos de motivación (a empleados) de la Teoría X y Teoría Y, nuevo estilo y teoría de la Administración Japonesa se ha vuelto popular. Teoría Z es el nombre dado también a la llamada "" popularizada durante el "boom" económico y con la Teoría Y, la cual asume que el trabajo es natural y debe ser una fuente de satisfacción incentivando las necesidades psicológicas del hombre, la Teoría Z se enfoca en incrementar la apropiación y amor del empleado por la compañía, por medio de un trabajo de por vida, con gran énfasis en el bienestar del empleado, tanto dentro como fuera de su trabajo. De acuerdo al Dr. , su principal defensor, la administración de la Teoría Z tiende a promover los empleos fijos, la alta productividad y alta satisfacción y moral en los empleados.
owl:sameAs
n9:06b1m8
dct:subject
category-es:Organización_de_empresas category-es:Términos_de_administración category-es:Recursos_humanos
foaf:isPrimaryTopicOf
wikipedia-es:Teoría_Z
dbo:wikiPageID
2107568
dbo:wikiPageRevisionID
124768070
dbo:wikiPageLength
8305
prov:wasDerivedFrom
n4:0
dbo:abstract
En adición a los tipos de motivación (a empleados) de la Teoría X y Teoría Y, nuevo estilo y teoría de la Administración Japonesa se ha vuelto popular. Teoría Z es el nombre dado también a la llamada "" popularizada durante el "boom" económico y con la Teoría Y, la cual asume que el trabajo es natural y debe ser una fuente de satisfacción incentivando las necesidades psicológicas del hombre, la Teoría Z se enfoca en incrementar la apropiación y amor del empleado por la compañía, por medio de un trabajo de por vida, con gran énfasis en el bienestar del empleado, tanto dentro como fuera de su trabajo. De acuerdo al Dr. , su principal defensor, la administración de la Teoría Z tiende a promover los empleos fijos, la alta productividad y alta satisfacción y moral en los empleados. Esta teoría fue desarrollada por W.J. Reddin en Efectividad Gerencial (19 guías de situaciones) Situación del hombre: * La razón que lo motiva. * La interdependencia es el modo principal del hombre de discurso. * La interacción es la unidad social del hombre de importancia.​ Los valores que más se destacan en la Teoría Z son: - Confianza en la gente: Como se entiende que la gente se va a comportar correctamente, se promueve la confianza en el personal. Por esto los controles no son tan exigentes y se promueve el autocontrol entre los trabajadores. - Relaciones sociales estrechas: La relación empleado-jefe debe abarcar a toda la persona y no restringirse a una mera relación funcional. (La relación debe ser íntima). - Atención puesta en las sutilezas de las relaciones humanas: El trato de los jefes con los empleados debe adecuarse a cada empleado en particular. Todas las personas se diferencian entre sí y por lo tanto cada individuo necesita un trato específico.
Subject Item
wikipedia-es:Teoría_Z
foaf:primaryTopic
dbpedia-es:Teoría_Z
Subject Item
dbr:Theory_Z
owl:sameAs
dbpedia-es:Teoría_Z
Subject Item
dbpedia-es:Teoria_Z
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Teoría_Z
Subject Item
dbpedia-es:Teoria_z
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Teoría_Z