This HTML5 document contains 15 embedded RDF statements represented using HTML+Microdata notation.

The embedded RDF content will be recognized by any processor of HTML5 Microdata.

PrefixNamespace IRI
category-eshttp://es.dbpedia.org/resource/Categoría:
dcthttp://purl.org/dc/terms/
wikipedia-eshttp://es.wikipedia.org/wiki/
dbohttp://dbpedia.org/ontology/
foafhttp://xmlns.com/foaf/0.1/
dbpedia-eshttp://es.dbpedia.org/resource/
rdfshttp://www.w3.org/2000/01/rdf-schema#
n4http://es.wikipedia.org/wiki/Teología_secular?oldid=130013758&ns=
n9http://rdf.freebase.com/ns/m.
rdfhttp://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#
owlhttp://www.w3.org/2002/07/owl#
provhttp://www.w3.org/ns/prov#
xsdhhttp://www.w3.org/2001/XMLSchema#
dbrhttp://dbpedia.org/resource/
Subject Item
dbpedia-es:Teología_secular
rdfs:label
Teología secular
rdfs:comment
El campo de la teología secular es un subcampo de la teología liberal abogada por el obispo anglicano John A. T. Robinson, quien combina el secularismo con la teología. Reconocido en los años 1960, fue influenciado por las ideas neo-ortodoxas (Teología dialéctica) de Dietrich Bonhoeffer y Harvey Cox y el existencialismo de Søren Kierkegaard y Paul Tillich.
owl:sameAs
n9:02rm6np
dct:subject
category-es:Espiritualidad category-es:Teología category-es:Religión_postmoderna category-es:Laicismo
foaf:isPrimaryTopicOf
wikipedia-es:Teología_secular
dbo:wikiPageID
4829958
dbo:wikiPageRevisionID
130013758
dbo:wikiPageLength
5976
prov:wasDerivedFrom
n4:0
dbo:abstract
El campo de la teología secular es un subcampo de la teología liberal abogada por el obispo anglicano John A. T. Robinson, quien combina el secularismo con la teología. Reconocido en los años 1960, fue influenciado por las ideas neo-ortodoxas (Teología dialéctica) de Dietrich Bonhoeffer y Harvey Cox y el existencialismo de Søren Kierkegaard y Paul Tillich. La teología secular digiere movimientos modernos como la teología de la muerte de dios propugnada por Thomas J. J. Altizer o el existencialismo filosófico de Paul Tillich facilitando la introducción de estas ideas en el mainstream teológico haciendo tanto evaluaciones constructivas, como contribuciones a la corriente teológica mayoritaria.​ John Shelby Spong aboga por una aproximación matizada a las escrituras (opuesto al embotado literalismo bíblico, en el otro extremo de la escala) enseñada por el estudio y la compasión, algo que, argumenta, puede ser consistente tanto con la tradición cristiana como con la comprensión contemporánea del universo. La teología secular sostiene que el teísmo ha perdido credibilidad como concepción válida de la naturaleza de dios.​ Rechaza el concepto de Dios persona y abraza el estatus de Jesús de Nazaret, la Cristología y la escatología cristiana como una mitología cristiana sin base en eventos históricos.​​ El movimiento es principalmente respuesta a la insatisfacción con la tendencia cristiana a caer en el pardillismo​al presentar ideas teológicas inusuales hoy aunque comunes hace 50 años.​​​ El movimiento también sugiere la legitimidad de la búsqueda de lo sagrado fuera de la iglesia; sugiere que la iglesia no tenía derechos exclusivos sobre la inspiración divina en sentido de que existe una fuerte revelación continua donde la verdad religiosa se encuentra en la poesía, la música, el arte o incluso en la calle.​ Algunas otras religiones además del cristianismo han desarrollado teologías seculares y aplican estos conceptos nucleares en sus propias tradiciones. Algunos ejemplos notables han sido el judaísmo reconstruccionista de Mordecai Kaplan, quien entiende Dios y el universo de una manera concordante con el naturalismo de John Dewey.​
Subject Item
wikipedia-es:Teología_secular
foaf:primaryTopic
dbpedia-es:Teología_secular
Subject Item
dbr:Secular_theology
owl:sameAs
dbpedia-es:Teología_secular