This HTML5 document contains 14 embedded RDF statements represented using HTML+Microdata notation.

The embedded RDF content will be recognized by any processor of HTML5 Microdata.

PrefixNamespace IRI
dcthttp://purl.org/dc/terms/
category-eshttp://es.dbpedia.org/resource/Categoría:
n7http://es.wikipedia.org/wiki/Tema_musical_de_Jeopardy!
dbohttp://dbpedia.org/ontology/
foafhttp://xmlns.com/foaf/0.1/
n10http://www.jeopardy.com/
n4http://dbpedia.org/resource/Jeopardy!
n2http://es.dbpedia.org/resource/Tema_musical_de_Jeopardy!
rdfshttp://www.w3.org/2000/01/rdf-schema#
n12http://es.wikipedia.org/wiki/Tema_musical_de_Jeopardy!?oldid=120685741&ns=
rdfhttp://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#
n9http://es.dbpedia.org/resource/Categoría:Jeopardy!
provhttp://www.w3.org/ns/prov#
xsdhhttp://www.w3.org/2001/XMLSchema#
Subject Item
n7:
foaf:primaryTopic
n2:
Subject Item
n2:
rdfs:label
Tema musical de Jeopardy!
rdfs:comment
Desde el debut de Jeopardy! en 1964, el programa ha tenido muchas versiones diferentes de su tema musical. El creador del programa, Merv Griffin fue el compositor de la mayoría de estos temas, sin embargó, algunos se atribuyen a otros escritores. El tema musical más frecuentemente asociado al programa es "Think!", que ha sido arreglado varias veces durante los años, y se ha usado frecuentemente en contextos como acontecimientos deportivos y programas de televisión.
foaf:homepage
n10:
dct:subject
n9: category-es:Temas_musicales
foaf:isPrimaryTopicOf
n7:
dbo:wikiPageID
4512225
dbo:wikiPageRevisionID
120685741
dbo:wikiPageExternalLink
n10:
dbo:wikiPageInterLanguageLink
n4:
dbo:wikiPageLength
3803
prov:wasDerivedFrom
n12:0
dbo:abstract
Desde el debut de Jeopardy! en 1964, el programa ha tenido muchas versiones diferentes de su tema musical. El creador del programa, Merv Griffin fue el compositor de la mayoría de estos temas, sin embargó, algunos se atribuyen a otros escritores. El tema musical más frecuentemente asociado al programa es "Think!", que ha sido arreglado varias veces durante los años, y se ha usado frecuentemente en contextos como acontecimientos deportivos y programas de televisión.