This HTML5 document contains 32 embedded RDF statements represented using HTML+Microdata notation.

The embedded RDF content will be recognized by any processor of HTML5 Microdata.

PrefixNamespace IRI
category-eshttp://es.dbpedia.org/resource/Categoría:
n9http://es.wikipedia.org/wiki/Telegram_Bot_API?oldid=130344078&ns=
dcthttp://purl.org/dc/terms/
wikipedia-eshttp://es.wikipedia.org/wiki/
dbohttp://dbpedia.org/ontology/
foafhttp://xmlns.com/foaf/0.1/
dbpedia-eshttp://es.dbpedia.org/resource/
prop-eshttp://es.dbpedia.org/property/
rdfshttp://www.w3.org/2000/01/rdf-schema#
n7https://www.tutorialdeprogramacion.com/2019/08/1-creando-bot-de-telegram-con-python.
n13https://eprints.ucm.es/50240/1/110.pdf%7Ct%C3%ADtulo=
rdfhttp://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#
n12https://core.telegram.org/bots/
provhttp://www.w3.org/ns/prov#
xsdhhttp://www.w3.org/2001/XMLSchema#
Subject Item
wikipedia-es:Telegram_Bot_API
foaf:primaryTopic
dbpedia-es:Telegram_Bot_API
Subject Item
dbpedia-es:Telegram_Bot_API
rdfs:label
Telegram Bot API
rdfs:comment
Telegram Bot API (mencionado también como Telegram Bot Platform)​ es el nombre oficial de la interfaz de programación del servicio de mensajería Telegram hacia los bots (abreviación de robot).​ La primera versión se estrenó públicamente a mediados de 2015 y la interfaz está operativa para varios clientes de la aplicación a través de un nombre de usuario específico.​
foaf:homepage
n12:
dct:subject
category-es:Introducciones_relacionadas_a_la_ciencia_de_la_computación_de_2015 category-es:Bot_conversacional category-es:Interfaces_de_programación_de_aplicaciones category-es:Telegram_Messenger
foaf:isPrimaryTopicOf
wikipedia-es:Telegram_Bot_API
prop-es:apellidos
del Corral Tercero Piña Martínez
prop-es:apellidosEditor
Gregorio Rodríguez
prop-es:etiqueta
bots de Telegram
prop-es:fecha
Septiembre de 2018
prop-es:fechaacceso
16
prop-es:nombre
Telegram Messenger/Bots y servicios Diego Carlos
prop-es:nombreEditor
Carlos
prop-es:objeto
una lista
prop-es:preposicion
de
prop-es:publicación
Universidad Complutense de Madrid
prop-es:url
https://eprints.ucm.es/50240/1/110.pdf|título=Telegram Bot -CryptoMarket
dbo:wikiPageID
7591909
dbo:wikiPageRevisionID
130344078
dbo:wikiPageExternalLink
n7:html n12: n13:Telegram
dbo:wikiPageLength
46394
prov:wasDerivedFrom
n9:0
dbo:abstract
Telegram Bot API (mencionado también como Telegram Bot Platform)​ es el nombre oficial de la interfaz de programación del servicio de mensajería Telegram hacia los bots (abreviación de robot).​ La primera versión se estrenó públicamente a mediados de 2015 y la interfaz está operativa para varios clientes de la aplicación a través de un nombre de usuario específico.​ El mecanismo, que forma parte de MTProto, hace hincapié a los bots, usuarios autónomos que son controlados por instrucciones. Entre ellas, botones interactivos, secuencias o inteligencia artificial. También se destaca por su libertad en el desarrollo, mayoritariamente por terceros, por lo que los medios catalogaron a Telegram como pionero en la masificación de bots conversacionales.​​​​​ Los bots están optimizados en realizar servicios diferenciándose de los usuarios corrientes. Tienen capacidad de obedecer comandos avanzados de sólo texto,​ administrar de canales y grupos,​ compartir contenido,​ elaborar votaciones en tiempo real​ y ejecutar juegos y pagos.​​ Como resultado, varios países lo emplean para realizar consultas, pedidos a domicilio o gestionar servicios corporativos. Para desarrollar un bot dentro del protocolo se utilizan kits de desarrollo para el lenguaje de los bots a libre elección.​ Para ello, el bot padre (o conocido por su alias @botfather) es que administra los tókenes, los alias y permisos.​ En abril de 2016 Pável Dúrov, fundador de Telegram, ofreció donaciones individuales de 25 000 dólares por cada bot desarrollado de forma útil y rápida.​​
Subject Item
dbpedia-es:Telegram_Bot_Api
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Telegram_Bot_API