This HTML5 document contains 13 embedded RDF statements represented using HTML+Microdata notation.

The embedded RDF content will be recognized by any processor of HTML5 Microdata.

PrefixNamespace IRI
category-eshttp://es.dbpedia.org/resource/Categoría:
dcthttp://purl.org/dc/terms/
n11https://web.archive.org/web/20191001211833/http:/digital.lib.uiowa.edu/cdm/compoundobject/collection/founders/id/4267/rec/
wikipedia-eshttp://es.wikipedia.org/wiki/
dbohttp://dbpedia.org/ontology/
foafhttp://xmlns.com/foaf/0.1/
dbpedia-eshttp://es.dbpedia.org/resource/
n5http://es.wikipedia.org/wiki/Supersisters?oldid=125640728&ns=
rdfshttp://www.w3.org/2000/01/rdf-schema#
rdfhttp://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#
provhttp://www.w3.org/ns/prov#
xsdhhttp://www.w3.org/2001/XMLSchema#
Subject Item
wikipedia-es:Supersisters
foaf:primaryTopic
dbpedia-es:Supersisters
Subject Item
dbpedia-es:Supersisters
rdfs:label
Supersisters
rdfs:comment
Supersisters fueron un conjunto de 72 cartas coleccionables producidas y distribuidas en los Estados Unidos en 1979 por Supersisters, Inc. Representaban a mujeres famosas de la política, los medios de comunicación y el entretenimiento, la cultura, los deportes y otras áreas. Las tarjetas fueron creadas en respuesta a los populares cromos que los niños se intercambiaban en los Estados Unidos en ese momento, y que en su mayoría presentaban hombres.​
dct:subject
category-es:Cromos category-es:Productos_introducidos_en_1979 category-es:Feminismo_en_Estados_Unidos
foaf:isPrimaryTopicOf
wikipedia-es:Supersisters
dbo:wikiPageID
9363508
dbo:wikiPageRevisionID
125640728
dbo:wikiPageExternalLink
n11:1
dbo:wikiPageLength
9533
prov:wasDerivedFrom
n5:0
dbo:abstract
Supersisters fueron un conjunto de 72 cartas coleccionables producidas y distribuidas en los Estados Unidos en 1979 por Supersisters, Inc. Representaban a mujeres famosas de la política, los medios de comunicación y el entretenimiento, la cultura, los deportes y otras áreas. Las tarjetas fueron creadas en respuesta a los populares cromos que los niños se intercambiaban en los Estados Unidos en ese momento, y que en su mayoría presentaban hombres.​ Las cartas fueron creadas por Lois Rich de Irvington, Nueva York, y su hermana Barbara Egerman, de Ridgefield, Connecticut, maestra, bibliotecaria y fundadora de la sección de Ohio de la Organización Nacional para la Mujer. Concibieron las tarjetas en 1978, después de que la hija pequeña de Rich le preguntara por qué no había mujeres en los cromos intercambiables y de que Rich descubriera que los estudiantes de una escuela primaria local no eran capaces de nombrar a cinco mujeres famosas. Rich y Egerman recibieron una pequeña donación del Departamento de Educación del Estado de Nueva York y crearon una lista de casi 500 mujeres estadounidenses prominentes en diversos campos.​​​ Jane Fonda, Betty Ford, Rosalynn Carter y Ella T. Grasso no respondieron a su llamada o se negaron a participar.​ ​ Entre las que respondieron, seleccionaron a 72 que pasaron a formar parte del conjunto de cartas coleccionables, incluidas Jane Pauley, Margaret Mead y Gloria Steinem.​ En 1981 ya habían vendido 15 000 juegos de cartas coleccionables, muchos de ellos a colegios y universidades.​ Las reacciones al juego de cartas fueron mayoritariamente positiva, aunque recibieron algunas críticas que lo consideraban "erróneo" o "trivial".​ El juego de cartas coleccionables Supersisters está incluido en las colecciones del Museo de Arte Moderno y en la biblioteca de la Universidad de Iowa.​​