This HTML5 document contains 41 embedded RDF statements represented using HTML+Microdata notation.

The embedded RDF content will be recognized by any processor of HTML5 Microdata.

PrefixNamespace IRI
category-eshttp://es.dbpedia.org/resource/Categoría:
dcthttp://purl.org/dc/terms/
wikipedia-eshttp://es.wikipedia.org/wiki/
n8http://www.publico.es/espana/48400/
dbohttp://dbpedia.org/ontology/
foafhttp://xmlns.com/foaf/0.1/
dbpedia-eshttp://es.dbpedia.org/resource/
n21http://catalogo.artium.org/dossieres/4/fotoperiodismo-la-realidad-captada-por-el-objetivo/fotografias-con-historia/
prop-eshttp://es.dbpedia.org/property/
n22http://latribunadelpaisvasco.com/not/4340/documento-exclusivo-esto-fue-lo-que-sucedio-en-vitoria-el-3-de-marzo-de-1976/
rdfshttp://www.w3.org/2000/01/rdf-schema#
n19http://www.youtube.com/watch%3Fv=
n9http://www.martxoak3.org/es_ES/loshechos/
n13http://www.rtve.es/alacarta/videos/te-acuerdas/acuerdas-sucesos-vitoria-3-marzo-1976/710638/
rdfhttp://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#
owlhttp://www.w3.org/2002/07/owl#
n4http://es.dbpedia.org/resource/Sucesos_de_Vitoria_(1976)
n18https://web.archive.org/web/20121102033932/http:/www.elmundo.es/accesible/elmundo/2012/03/03/paisvasco/1330771962.
n15http://www.publico.es/espana/417425/
n11http://es.wikipedia.org/wiki/Sucesos_de_Vitoria?oldid=129528500&ns=
n14http://www.diariovasco.com/v/20120117/politica/calle-20120117.
provhttp://www.w3.org/ns/prov#
xsdhhttp://www.w3.org/2001/XMLSchema#
dbrhttp://dbpedia.org/resource/
n20https://archive.is/20120729021708/http:/www.deia.com/2012/01/17/politica/estado/
Subject Item
dbpedia-es:Sucesos_del_3_de_marzo
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Sucesos_de_Vitoria
Subject Item
dbpedia-es:Matanza_del_3_de_marzo
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Sucesos_de_Vitoria
Subject Item
dbr:Vitoria_massacre
owl:sameAs
dbpedia-es:Sucesos_de_Vitoria
Subject Item
dbpedia-es:Los_cinco_de_Vitoria
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Sucesos_de_Vitoria
Subject Item
dbpedia-es:Sucesos_de_vitoria
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Sucesos_de_Vitoria
Subject Item
dbpedia-es:Sucesos_de_Vitoria
rdfs:label
Sucesos de Vitoria
rdfs:comment
Los sucesos de Vitoria, también conocidos como matanza del 3 de marzo,​​​​​ tuvieron lugar el 3 de marzo de 1976 en Vitoria, capital de la provincia vasca de Álava en España, pocos meses después de la muerte del dictador Francisco Franco, en plena Transición Española. Posteriormente, durante los actos de protesta que se organizaron en diferentes localidades, murieron otras dos personas víctimas de la represión contra las manifestaciones solidarias que denunciaban la masacre de Vitoria-Gasteiz. En Tarragona el joven Juan Gabriel Rodrigo Knafo y en la localidad vizcaína de Basauri .​​
dct:subject
category-es:España_en_1976 category-es:Política_en_1976 category-es:Historia_contemporánea_del_País_Vasco category-es:Violencia_política_en_España category-es:Masacres_en_España category-es:Historia_de_Vitoria
foaf:isPrimaryTopicOf
wikipedia-es:Sucesos_de_Vitoria
prop-es:blanco
Trabajadores en asamblea en la iglesia de San Francisco de Asís
prop-es:fecha
3
prop-es:heridos
150
prop-es:imagen
Vitoria - Plaza Tres de Marzo, memorial de las víctimas del 3 de marzo de 1976 3.jpg
prop-es:lugar
dbpedia-es:España dbpedia-es:Vitoria
prop-es:muertos
5
prop-es:perpetrador
dbpedia-es:Cuerpo_de_Policía_Armada_y_de_Tráfico
prop-es:título
Sucesos de Vitoria
dbo:wikiPageID
473827
dbo:wikiPageRevisionID
129528500
dbo:wikiPageExternalLink
n8:los-fantasmas-de-fraga n9: n13: n14:html n15:el-dia-en-que-la-policia-de-fraga-disparo-contra-una-asamblea n18:html n19:FZA8df8t4I4 n20:las-cuentas-pendientes-de-don-manuel n21:masacre-del- n22:
dbo:wikiPageLength
22458
prov:wasDerivedFrom
n11:0
dbo:abstract
Los sucesos de Vitoria, también conocidos como matanza del 3 de marzo,​​​​​ tuvieron lugar el 3 de marzo de 1976 en Vitoria, capital de la provincia vasca de Álava en España, pocos meses después de la muerte del dictador Francisco Franco, en plena Transición Española. Los hechos sucedieron a las cinco y diez de la tarde del 3 de marzo de 1976 cuando efectivos de la Compañía de Reserva de Miranda de Ebro y de la guarnición de Vitoria de la Policía Armada desalojaron de la iglesia de San Francisco de Asís del barrio de Zaramaga, populoso barrio obrero situado al norte de la ciudad, a 4.000 trabajadores en huelga reunidos en asamblea. La policía lanzó gases lacrimógenos al interior de la iglesia y disparó con fuego real y pelotas de goma a las personas que salían del recinto. Murieron cinco personas y fueron heridas más de ciento cincuenta.​ Los fallecidos fueron: * Pedro María Martínez Ocio de 27 años de edad, trabajador de Forjas Alavesas, falleció en el mismo lugar de los hechos.​ * Francisco Aznar Clemente de 17 años de edad, estudiante y operario de panadería, falleció en el mismo lugar de los hechos.​ * Romualdo Barroso Chaparro de 19, gravemente herido murió poco después.​ * José Castillo García de 32 años, trabajador de Basa, una sociedad del Grupo Arregui, falleció posteriormente. ​ * Bienvenido Pereda Moral de 30 años, trabajador de grupos Diferenciales, falleció posteriormente.​ Posteriormente, durante los actos de protesta que se organizaron en diferentes localidades, murieron otras dos personas víctimas de la represión contra las manifestaciones solidarias que denunciaban la masacre de Vitoria-Gasteiz. En Tarragona el joven Juan Gabriel Rodrigo Knafo y en la localidad vizcaína de Basauri .​​ Fue una de las mayores matanzas que se produjeron en la llamada Transición española. Los hechos no fueron investigados ni enjuiciados. El relevo al frente del gobierno de España que el rey Juan Carlos I realizó en julio de ese año, cambiando a Carlos Arias Navarro por Adolfo Suárez, pudo ser una consecuencia de este episodio.
Subject Item
dbpedia-es:Sucesos_de_Vitoria_1976
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Sucesos_de_Vitoria
Subject Item
wikipedia-es:Sucesos_de_Vitoria
foaf:primaryTopic
dbpedia-es:Sucesos_de_Vitoria
Subject Item
n4:
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Sucesos_de_Vitoria